Close Menu
    Lo último

    API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

    Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

    ScottishPower

    ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos
    • Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal
    • ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra
    • Globant se une a la IBM Quantum Network 
    • Edición digital EH No 243 noviembre 2025
    • Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México
    • Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica
    • Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      MCCB

      Fundamentos y beneficios de los MCCB en Sistemas de Distribución Eléctrica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Construcción»Mujeres en la construcción: ¿Cómo edificamos la equidad en el sector?
    Construcción

    Mujeres en la construcción: ¿Cómo edificamos la equidad en el sector?

    RedacciónPor Redacción4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    mujeres
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A finales de 2022, de las 480 mil 144 personas laborando en el sector de la construcción en México, solo el 10% son mujeres

    Eliana Barousse

    Directora de Customer Success, Procore

    Marzo ha ganado relevancia por promover, entre otros puntos, la igualdad y el acceso a las mismas oportunidades laborales entre hombres y mujeres; afortunadamente, son cada vez más los espacios que las trabajadoras ocupan en organizaciones de todos sectores y tamaños, confirmando su importancia como agentes que promueven la productividad, la empatía y el liderazgo en los equipos.

    Para el rubro de la edificación en México, sin embargo, este avance ha sido particularmente lento. A finales del año pasado, en el país, había alrededor de 480 mil 144 personas laborando en esta industria, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI); de esta cifra, según algunas estimaciones, las mujeres ocupan solo el 10 por ciento.

    Por otra parte, las mujeres también enfrentan segregación en las funciones que desarrollan en el rubro. Según la fundación “Construyendo y Creciendo”, gran parte de las empleadas de la construcción tienen entre 25 y 40 años; además, un 90% de las mayores de 50 años sólo se dedican a actividades de limpieza, cocina, supervisión de instalación de varillas  y remoción de escombros.

    Ante esto, todos los agentes del sector, tanto gobierno como empresas, jugamos un papel fundamental para seguir impulsando una participación más activa de las mujeres en la construcción. Y precisamente, desde nuestra perspectiva digital, creemos que la tecnología puede ser una herramienta muy útil para lograrlo.

    El camino hacia la equidad en la construcción

    Por qué las niñas no consideran dedicarse a la construcción es un tema relevante. Y es que la influencia familiar, desde la infancia, juega un papel clave ya que, muchas veces, los padres tienen y comparten una visión sesgada de lo que significa dedicarse de lleno a esta industria.

    Además, por si esto fuera poco, persiste un desconocimiento en la opinión pública acerca de las posibilidades laborales que ofrece el sector de la construcción moderno; incluso, se mantiene la idea errónea de que trabajar en este rubro “sólo significa edificar bardas y techos”, sin posibilidades de desarrollarse en otras áreas o en posiciones con mejores condiciones de retribución.

    Tan sólo después de la pandemia, la necesidad de empleo llevó a acrecentar su participación en el sector. Además, distintas organizaciones públicas y privadas han hecho eco en promover un mayor número de programas y políticas a favor de la inclusión laboral; concientización y prevención de la violencia y el acoso en las áreas de trabajo; fomento de la equidad para distintos puestos; así como también, licencias de salud por maternidad.

    La tecnología a favor de la equidad en la construcción

    En Procore promovemos la digitalización como una herramienta para optimizar los procesos de planeación, desarrollo y seguimiento de los proyectos; además de que alentamos a las mujeres para que tengan roles decisivos en la construcción. Por ello, al impulsar la modernización de la industria, también promovemos que hayan más arquitectas, ingenieras, contratistas, empresarias y otras egresadas STEM para que aporten su visión y talento al trabajo en el sector..

    Precisamente, una de las áreas en las que más han destacado es en la gestión de proyectos, de la misma manera que en su planificación, supervisión y coordinación, lo que las ha llevado a crear sus propias empresas, o bien, ser tomadas en cuenta en tomas de decisión estratégica. Por ejemplo, es notorio cómo, poco a poco, más líderes femeninas participan en la licitación de obras en todo el país.

    Eliana Barousse, directora de Customer Success en Procore.

    Al mismo tiempo, el interés de las mujeres por la digitalización es evidente. Con parte de los clientes que atendemos en México constatamos cómo arquitectas,  ingenieras y contratistas ven a este recurso como una forma de mejorar la productividad y acelerar el trabajo; así mismo, mano de obra femenina de la construcción se interesa por conocer en qué consiste y cómo funciona nuestra tecnología; algo que adelanta su participación clave en el futuro del sector.

    Por ello es que la participación de las mujeres en la edificación en México es cada vez más relevante; ganando a su vez protagonismo en áreas clave como la gestión de proyectos y la construcción sostenible. La promoción de la igualdad de género que provenga de empresas del sector, al igual que del sector público, será fundamental para garantizar que ellas sigan ganando espacios en la transformación digital de la industria.

    Este es un compromiso que desde Procore asumimos para promover la equidad de hombres y mujeres no sólo el 8 de marzo, sino también, durante todo el año.

    LEE TAMBIÉN: Destinará UE 24 mde para sector energético renovable de Gambia

    construcción equidad de género Procore STEAM
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Lo último

    API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

    Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

    ScottishPower

    ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

    globant

    Globant se une a la IBM Quantum Network 

    Suscríbete

      Lo más reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.