Close Menu
    Lo último
    Industrial

    Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX

    La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano

    Huawei anuncia plan en Brasil para acelerar el desarrollo de pioneros en IA

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    • La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano
    • Huawei anuncia plan en Brasil para acelerar el desarrollo de pioneros en IA
    • CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional
    • Se registran 3 heridos de una explosión por acumulación de gas en Tlanepantla
    • Flow con causa: Save the Children integra a Picus como sus primeros niños embajadores de derechos de las infancias
    • Telefónica transforma su área legal con IA y diseño para hacer los contratos más humanos
    • INA: la producción de autopartes en México se recupera y estabiliza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»David Madrigal»Querido Elon Musk: Para mí, no hay plan (eta) B
    David Madrigal

    Querido Elon Musk: Para mí, no hay plan (eta) B

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Elon Musk
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Esta es una carta abierta a Elon Musk, próximo a pisar y habitar Marte

    David Madrigal
    Ingeniero en energía y desarrollo sustentable

    Seré sincero, esta columna va contrarreloj, les explicaré por qué. En estas últimas semanas, una misión en la que me embarqué hace algunos años se volvió más demandante, me atrevo a decir que es una misión suicida y que también se está jugando con el tiempo en contra. Me encuentro entre un grupo de locos que están tratando de evitar que esta roca que viaja por el cosmos se caliente de más, causando así que nuestra especie deje de existir.

    #EnPortada | #Noviembre @SMHidrogeno
    @AHidrogeno @INEEL_MX @ierunam
    @EnergiaPuebla @EnergiaTam/ #MovilidadSostenible @LaSEMOVI @STE_CDMX @ecobici @MICablebusCDMX/ @FIAFormulaE/ @EIEMmx/ @WEN_MEXICO/ @AcclaimEnergyMx @e2m_Media@iraltushttps://t.co/t4Xy3vj709 pic.twitter.com/SuSqTLzOBT

    — Energía Hoy (@energiahoy) November 16, 2021

    La parte más compleja es que día con día estos locos y yo, tenemos que lograr quitar la mayor cantidad de vendas, antifaces y amarres posibles para que, de esta forma seamos más los que colaboramos con esta difícil misión y presenciemos la realidad que se acerca de forma vertiginosa.

    Les platicaba que es un poco tarde, también me refería al huso horario (00:48) y desconozco si me encuentro haciendo una declaración de guerra o una intención de colaboración, no logré coger sueño y estoy scrolleando en Instagram. Hallé lo que necesitaba para terminar de desarrollar una idea, para escribirte esta carta estimado Elon.

    ►TE PUEDE INTERESAR►NIÑO HACE LA RUEDA DE CARRO; EL POLÍTICO, UNA RUEDA DE PRENSA

    Encontré una imagen de una amiga criticándote, decía algo así como: “La Inteligencia Artificial está sustituyendo a muchas personas y dejándolas sin trabajo; y con todos los problemas que tenemos en la Tierra hay gente invirtiendo para huir a Marte”.

    Es cierto que la Inteligencia Artificial (IoT) junto con otras tecnologías como machine learning, big data e internet de las cosas está llegando para ¿reemplazar? a trabajadores humanos en tareas sencillas y también, las cada vez más complejas; lo pongo a modo de pregunta porque tenemos que estar atentos y saber que la tecnología siempre ha buscado incrementar la calidad de vida de los seres humanos y facilitarnos la tarea.

    ►TE PUEDE INTERESAR►SÓCRATES, REPENSAR EL CONSUMO PARA SER SUSTENTABLES

    La implementación de la tecnología puede ser una oportunidad y no nos debemos confundir, no es buena ni mala. Quizás el modelo económico es el que ya no funciona, podemos emplear máquinas que no requieren descanso, no hacen huelgas ni se enferman y lograr de esta manera aumentar producciones y disminuir costos, atender los principales problemas humanos y buscar mayor capacitación para las personas que sean sustituidas de sus trabajos y que puedan cumplir otras tareas más específicas. Ahora sí no lo desean, sería momento de comenzar a pensar en un salario mínimo universal (con todas las complejidades que implica).

    ¿Tanto para tan pocos?

    Pero bueno, no perdamos el foco Elon, estás por despegar y yo debo volver al frente de batalla. Antes de comentarte el camino que propongo y mi decisión, te recuerdo el tuyo que a tantas personas molesta. Se ha criticado y cuestionado el hecho de que Space X tenga una valuación de 140 mil millones de dólares. La sorpresiva realidad de que contenga esa cantidad de recursos para convertirnos en lo que llamas “una civilización exploradora del espacio y una especie multiplanetaria”.

    Todo esto claro, a largo (muy largo) plazo y sin saber cuál es la probabilidad de éxito en un periodo de entre 40 a 100 años. Suena de película y entiendo el rechazo de los que no estarán aquí para ver su cumplimiento o fracaso y del otro grupo que desea vivir bien ahora mismo. Destinar recursos para huir y salvar solo a unos pocos suena retador, egoísta, utópico y aventurero.

    Los que nos quedamos

    Era otoño de 2014 cuando tuve una plática con los que serían mis compañeros de carrera, concluimos que el panorama climático no era alentador, citamos el informe Brundtland (Our Common Future, 1987) y supimos que no había mucho que hacer.

    Ese día tenía la puerta abierta, aún no cambiaba de facultad y podía escoger otro camino, ser de esos que se salen de la cocina (rumbo a Marte) cuando está comenzando a hacer calor (verdaderamente). Pero ese día decidí. Comentamos que contra todas las expectativas, contra viento y marea, es inherente del ser humano buscar su supervivencia, ir contra las estadísticas.

    Y hoy, a siete años de ese momento, te digo que yo no me voy a Marte, que yo me quedo con cuanto loco decida continuar en esta odisea. No es una declaración de guerra y difícilmente es una intención de colaboración, debido a que yo me quedo y tú te vas. Es más un recordatorio de que algunos no sabemos voltear a los lados y preferimos mantenernos estoicos, para mí no hay plan (eta) B, entendí hace tiempo que el no reparar y dejar las cosas rotas es un problema y yo no quiero ser parte del mismo. Perdón pero no sabemos hacer más que eso.

    ►TE PUEDE INTERESAR►EL MEXICANO NO OLVIDA, PERO HACE POCO Y SE QUEJA MUCHO

    En este proyecto y búsqueda de supervivencia no hay caminos correctos o incorrectos, solo los deseos de persistir y en eso coincido contigo, respeto tus formas, porque al final, el fondo (ayudar) es el mismo. Te dejo el éter, lo que hay allá afuera con todo lo que incluye y lo que estés por encontrar, pero acá, déjanoslo a nosotros porque como dices: “Cuando algo es lo suficientemente importante, lo haces incluso si las probabilidades de que salga bien juegan en tu contra”.

    Actualidad Cambio Climático David Madrigal Elon Musk opinión Planeta
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    • “El cambio climático ya no es una amenaza futura, es una tragedia del presente”: Lula en la COP30
    • Nueva línea de reciclaje de películas plásticas: AB Plasta impulsa la economía circular en Europa
    • STP Summit 2025: la fintech mexicana impulsa una nueva era de finanzas humanas e inclusivas
    • Impulsa la UNESCO la sostenibilidad y la paz a través de la ciencia
    Lo último
    Industrial

    Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX

    La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano

    Huawei anuncia plan en Brasil para acelerar el desarrollo de pioneros en IA

    CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Industrial

      Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX

      La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.