Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    • China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
    • Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable
    • Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro
    • Ingresa Héctor Beltrán a la Academia de Ingeniería de México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
      Recent

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025

      Explosión de pipa de gas en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, deja 57 heridos este 10 de septiembre

      10 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      Edición digital EH No 240 agosto 2025: Energía Solar. Poder ancestral para el Futuro

      13 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025

      Intersolar México 2025, The Green Expo y Aquatech impulsan la sinergia entre energía solar, agua y sostenibilidad

      3 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»¿Reforma y contrarreforma o marco legal vigente y futuro?
    Electricidad

    ¿Reforma y contrarreforma o marco legal vigente y futuro?

    RedacciónBy Redacción8 noviembre, 2021Updated:9 noviembre, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    marco legal-opinión
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Sin hablar de reformas y contrarreformas, estas son algunas reflexiones respecto al marco legal vigente y futuro en caso de aprobarse la iniciativa en cuestión

    Financiamiento Energético
    Víctor Hugo Luque
    Socio de Atik Capital

    El fútbol es el deporte más popular del mundo por una razón muy sencilla: cualquier ser humano lo puede practicar sin importar su raza, religión, sexo, afiliación política, complexión física o estatus social. A diferencia de otros deportes, para jugar fútbol basta encontrar un par de árboles (o en su defecto, de piedras), tener una pelota (o algo similar como un bote vacío) y encontrar un amigo (u otros diez para conformar un equipo completo) con quien poder iniciar un partido.

    Recientemente se presentó una iniciativa por parte del actual gobierno para reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de nuestro país en materia energética. Coloquialmente se le conoce como una “contrarreforma” porque revierte gran parte de lo que se estableció el 20 de diciembre de 2013 -con la administración anterior- mediante la denominada Reforma Energética.

    #EnPortada | #Noviembre @SMHidrogeno @AHidrogeno @INEEL_MX @ierunam @EnergiaPuebla @EnergiaTam / #MovilidadSostenible @LaSEMOVI @STE_CDMX @ecobici @MICablebusCDMX / @FIAFormulaE / @EIEMmx / @WEN_MEXICO / @AcclaimEnergyMx @e2m_Media @iraltushttps://t.co/t4Xy3vj709 pic.twitter.com/ApZdZOIA9I

    — Energía Hoy (@energiahoy) November 3, 2021

    Marco legal de la iniciativa

    Buscando ser objetivos, sin incluir tintes políticos y sin hablar de reformas y contrarreformas -que pueden ser denominaciones atractivas con fines electorales-, yo prefiero compartirles algunas reflexiones respecto al marco legal vigente y al marco legal futuro en caso de aprobarse la iniciativa de ley en cuestión.

    Primero que nada, vale la pena recordar que se necesita la aprobación de 2/3 partes en ambas cámaras y de al menos el 51% de las legislaturas estatales para que la iniciativa surta efectos y modifique nuestra Constitución. Actualmente, el partido gobernante no cuenta con dichos porcentajes, por ello, los partidos de la oposición jugarán un papel sumamente importante en la decisión final que se tome para el futuro energético de nuestro país.

    Me enfoco en el sector eléctrico y en las funciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya que son las áreas en las que mayor impacto tiene esta iniciativa de ley. Primero que nada, hay que recordar que una empresa productiva del Estado tiene como uno de sus objetivos el de generar valor y rentabilidad para el Estado como su único accionista ¿si CFE deja de serlo, entonces también dejará de ser rentable para el gobierno y cada vez requerirá de mayores subsidios por parte de la Secretaría de Hacienda?

    Actividades exclusivas del Estado

    Asimismo, el marco legal vigente establece que las actividades de transmisión y distribución son exclusivas del Estado -es decir, solamente CFE las puede realizar – y hay que resaltar que en los últimos años las empresas subsidiarias encargadas de estas 2 áreas estratégicas han registrado utilidades para el corporativo de la CFE ¿si se dispone de eliminar la separación de la CFE en subsidiarias y filiales -volver a tener una empresa verticalmente integrada-, las ganancias en los sectores de transmisión y distribución volverán a subsidiar las pérdidas que se presenten en generación y suministro?

    ►TE PUEDE INTERESAR►REGRESO A CLASES ¿VIRTUALES O PRESENCIALES?

    Volviendo a la universalidad del fútbol, los esquemas de juego han cambiado a lo largo de los años pero el objetivo sigue siendo el mismo: anotar al menos un gol más que tu rival para derrotarlo. Si consideramos que durante el lapso que transcurrió desde el primer Mundial, en Uruguay en 1930 y el último en Rusia en 2018, muchas reglas han cambiado, ¿el uso del VAR, por ejemplo, le resta mérito al mejor equipo de cada Mundial?

    Hay un par de párrafos de la iniciativa de ley que cito textualmente por su relevancia: “Se constituye al Estado en el responsable del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de la CFE” y “CFE generará al menos el 54% de la energía eléctrica que requiere el país. El sector privado participará hasta en el 46% de la generación”.

    Marco legal futuro

    En ambos casos pareciera que la modificación propuesta se presenta con cierta subjetividad en comparación con el marco legal vigente ¿si el Estado siempre ha sido el responsable del SEN es necesario especificar que la entidad responsable debe ser exclusivamente la CFE? ¿si hoy la CFE genera el 38% y los privados el 62%, los nuevos porcentajes de 54 y 46 respectivamente, tienen algún fundamento técnico que sea sostenible en el largo plazo con las restricciones presupuestales que seguirá enfrentando la CFE?

    El marco legal vigente y el marco legal futuro -en caso de aprobarse la iniciativa- tienen áreas de oportunidad en ambos sentidos; mismas que deben ser analizadas de manera objetiva por los partidos de oposición para afinar la propuesta definitiva con base al mejor escenario para el futuro energético de nuestro país (incluyendo obviamente el tema de las energías renovables en la matriz de generación para alcanzar el 35% en el 2024).

    Satisfacer las necesidades energéticas

    Más allá de las modificaciones que se han realizado al reglamento del fútbol por parte de la FIFA en los últimos 90 años, los equipos nos han demostrado que el balón sigue rodando; a pesar de que el marco legal del deporte más popular del mundo ha cambiado. La “garra” charrúa que hizo bicampeón del mundo a Uruguay, el “catenaccio” italiano que los ha hecho cuatro veces monarcas del orbe, el “jogo bonito” (incluidos tres títulos mundiales de Pele) de los pentacampeones brasileños, los bicampeones argentinos de la “mano de Dios” con Maradona, los alemanes “jugando como equipo” con cuatro títulos y la Francia “multicultural” que también ha sido campeón del mundo en dos ocasiones (incluida la más reciente en Rusia 2018) son ejemplos de que los campeonatos quedan para la historia sin importar los cambios al reglamento que han sido necesarios para actualizar la competencia.

    ¿Podrán el marco legal vigente y el marco legal futuro conjugarse en beneficio de todos los mexicanos; a fin de satisfacer las necesidades energéticas y financieras de nuestro país?

    ►TE PUEDE INTERESAR►DE MÉXICO 1968 A TOKIO 2020

    Ley eléctrica opinión Reforma Víctor Luque
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

    9 septiembre, 2025

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

    8 septiembre, 2025

    Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

    2 septiembre, 2025

    Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

    1 septiembre, 2025

    Gobierno de México invertirá 8 mil 177 mdd para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

    28 agosto, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    • México avanza en su primer Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID
    • UNAM y Harbour Energy firman convenio para formar talento en hidrocarburos y fortalecer la investigación aplicada
    • China lanza catálogo unificado de financiamiento verde que entrará en vigor en octubre de 2025
    • Fiscalía investiga explosión de pipa de gas en Iztapalapa; se reportan heridos de gravedad con quemaduras en el 70% del cuerpo
    Lo último

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

    11 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.