Close Menu
    Lo último
    energía

    Edición digital EH No 242 octubre 2025

    6 octubre, 2025
    Siete Afores participaron en la emisión de CEBURES sustentables de la CFE por 15 mil mdp, con demanda récord y calificación AAA.

    Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos

    6 octubre, 2025
    La Comisión Nacional de Energía (CNE) eliminó la regulación asimétrica y las ventas de primera mano aplicables a Pemex y sus filiales.

    Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana

    6 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Edición digital EH No 242 octubre 2025
    • Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos
    • Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana
    • Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares
    • La energía corrupta de México
    • Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar
    • Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético
    • ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»El autoengaño en México
    Opinión

    El autoengaño en México

    RedacciónPor Redacción2 agosto, 2021No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    geopolítica
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En México continuamos en un autoflagelo de la cubeta de los cangrejos, llamada ideologías de autoengaño. La pregunta es, ¿cuánto tiempo podremos durar así?

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    Una de las grandes trampas en la mente es pensar que la realidad es virtual y un paralelismo disfuncional, proveniente de una persuasión de auto placer; al tener placebos de felicidad de nuestras acciones es lo correcto para mi entorno, pero no para el entorno circundante.

    Una parte de esto se vive con la pandemia, que seguirá lacerando los intereses individuales de los seres humanos, naciones y regiones. Se limita la acción del poder, para satisfacer las incógnitas del cómo sentirse vivo.

    El reciente estudio “The mortality cost of carbon”, indica que el cambio de temperatura es una de las variantes que será parte de los índices de mortalidad de las personas. Recordando que la evolución y adaptación de los seres vivos no se da en segundos o años; tiene que llevar un proceso natural biológico y, el acelerarlo ocasionará trastornos en cada uno de ellos.

    Con respecto a la variable de temperatura, si esta se incrementa en el planeta a 4.1oC y de acuerdo con las fórmulas y datos obtenidos en el estudio, habrá 604 millones de personas que podrían fallecer para el año 2100; pero si llegásemos solo a 2.4oC, serían 308 millones.

    ¡ENTERATE!

    Podrían morir para el 2100 alrededor de 604 millones de personas, si la temperatura llega a 4.1 C, y 308 Millones si mantiene 2.4 C.

    Cambio climático y contaminación del aire, factores de riesgo, que más afectaran a ser humano, y relacionados con COVID19.

    Ver Hilo pic.twitter.com/mKpC35S7cK

    — Ramses Pech (@economiaoil) July 31, 2021

    En México, con el crecimiento poblacional esperado, podrían morir de entre 4 a 8 millones de personas por el Cambio Climático, y representaría del 5 a 7% en forma anual del 2020 a 2100; con 4.1oC a 2%, y 3% a 2.4oC. Sumemos la variante del COVID-19, la mala calidad del aire, y el sobrepeso; ¿en cuánto saldrá para México el costo social por el incremento de la temperatura?, en 93 billones de pesos.

    Factores de riesgo futuros

    El Cambio Climático y la contaminación del aire serán los principales factores de riesgo en el futuro y que más afectaran a ser humano, los cuales están relacionados con el COVID-19 u otras variantes de virus que podrán desarrollarse; y considerando que el cambio generacional de automóviles de combustión a eléctricos sería entre el 2080 y el 2100, con base en las políticas actuales, inversiones y el cambio de paradigma de los consumidores.

    ¡ENTERATE!

    CONFIRMO:
    Mentira, y absurdo poder cambiar carros de gasolina a eléctricos(EV) antes del 2050.

    Información de EIA, BloombergNEF, ACEA, ICCT, IEA encontramos que en :

    2050 habría 927 millones tipo Eléctrico (EV), y 655 de combustión del tipo de pasajeros

    Ver Hilo pic.twitter.com/0uKCg9G6uO

    — Ramses Pech (@economiaoil) July 28, 2021

    Es aquí donde empieza nuestro autoengaño, al dejar lo evidente del presente para el futuro, cuando este último indica que no existe.

    El mundo aboga por una transición energética, la cual se malentiende; porque solo integra el para qué, y no el cómo y con qué. Esto podemos leerlo en el comunicado del G20 del mes pasado. Ahí se indica un sinnúmero de buenas ideas, intenciones y palabras, pero no hay una estrategia de conjunto.

    En diferentes países tienen una ventaja en capacidades de la percepción de la realidad, herramienta principal del raciocinio; es el sentido común de supervivencia de largo plazo.  Debido a que están determinando qué tipo de energía primaria tomar, y el tipo de secundaria a obtener para su utilización; al tiempo de mejorar con tecnología propia la captura de calor, gases de efecto invernadero (GEI); y de procurar no incrementar la temperatura.

    Todo esto requerirá inversiones y algunos gobiernos no tendrán como hacerlo.

    ►TAMBIÉN PUEDES LEER►MERCADO DE GAS LP, ¿QUÉ SABER?

    En México, nuestro engaño es pensar que cada administración traerá consigo cambios a la sociedad; donde colocamos en la mente aspectos de la realidad por otros imaginarios, que no tienen un porqué en el futuro.

    El autoengaño de Pemex

    Tenemos una Empresa Productiva del Estado (EPE) que ha sido y seguirá siendo el autoengaño, al ser la parte garante del ingreso de este país; donde su deuda consolidada es de 115 mil millones de dólares y de la cual no hay forma que disminuya. El problema de Pemex no radica en la operación del negocio, sino en la parte financiera de la empresa.

    Operativamente funciona en la parte de extracción de hidrocarburos para su comercialización; donde no se ven resultados positivos es en la refinación. Se convertirá en un lastre al no hacer mantenimientos correctivos de sus plantas en general.

    Incongruente. La deuda de PEMEX ha aumentado, y la producción descendido.
    Una empresa en la industria de hidrocarburos, endeuda, en el sentido común para extraer los recursos del subsuelo, con relación a las reservas certificadas, y con ello das certidumbre al mercado financiero pic.twitter.com/XI1SjIinXr

    — Ramses Pech (@economiaoil) August 1, 2021

    Falta de planeación

    El otro engaño es colocar ideas virtuales de corto plazo y no planear las realidades al largo plazo. Hoy, hemos regresado al control de precios máximos a un mercado que depende de más del 80% de la logística, y es el gas licuado del petróleo (GLP). Pretendemos crear un mercado imaginario al querer subsidiarlo (podría costar entre 150 a 200 mil mdp por año), y al determinar que alguien los está aprovechando, sin tener la información real de este.

    ¡ENTERATE!

    Subsidiar el Gas LP, saldría a valores actuales entre 150 a 200 mil millones de pesos en forma anualizada.

    15 a 18 pesos por KG, la aportación del gobierno.

    Entre 50 a 60% del total recaudado del IEPS (Gasolina-Diésel).

    Ver hilo y imágenes explicando. pic.twitter.com/GGzI69hsWr

    — Ramses Pech (@economiaoil) July 29, 2021

    Gran parte de los valores se obtendrán en los próximos seis meses bajo esta realidad virtual, y dependerá de la información que den los permisionarios; y cuyas únicas variables no controladas son la inflación y el precio de la molécula del combustible.

    ¡ENTERATE!

    SIN GRANDES CAMBIOS.
    EL PRECIO DEL GAS LP, bajo en promedio nacional
    8 a 10% en cilindros, y 4 a 6% para estacionarios.

    Obtenidos por la diferencia de los valores que reporta PROFECO, con el precio máximo de la CRE, emitido el día de hoy.

    Ver Hilo y Imágenes pic.twitter.com/2X8KjcF3Zc

    — Ramses Pech (@economiaoil) July 31, 2021

    El autoengaño de CFE

    El ultimo autoengaño es el ligado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En sus últimas declaraciones manifestó que tiene un gasto no contemplado de 65 mil mdp y que está afectando al balance financiero; al tener que pagar este adeudo y que a la fecha no se sabe si se reconocerá en el gasto corriente del país.

    ¡ENTERATE!

    CFE, pago en el mes de febrero 65 mil millones de pesos, para hacer frente al cambio de precios del gas natural, durante el problema de los ductos en EUA.

    Pagando al contado, y fue por medio de créditos obtenidos en su momento.

    Será pagado por los usuarios?

    Video pic.twitter.com/lvdMOpJU1c

    — Ramses Pech (@economiaoil) July 29, 2021

    El mundo está empezando a darse cuenta de que el autoengaño no tiene un fin real; porque no permite al ser humano adaptarse rápidamente al planeta sin que se vea afectada su salud y finanzas.

    En México continuamos en un autoflagelo de la cubeta de los cangrejos, llamada ideologías de autoengaño. La pregunta es, ¿cuánto tiempo podremos durar así?

    Cambio Climático CFE GLP Pemex Ramsés Pech
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Tres científicos ganan el Nobel de Medicina 2025 por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacarse a sí mismo
    • CFE emite CEBURES sustentables por 15 mil millones de pesos con demanda histórica en el mercado de deuda
    • México tiene 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la ONU por 150 millones de dólares
    • ¿Qué dice la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para expedir la Ley General de Aguas?
    • México por el Clima: Semana de Acción reunirá a líderes globales y 4 mil participantes en CDMX
    • Tlaxcala presenta «Totalmente Tlaxcalteca», el primer auto eléctrico mexicano que costará 100 mil pesos
    Lo último
    energía

    Edición digital EH No 242 octubre 2025

    6 octubre, 2025
    Siete Afores participaron en la emisión de CEBURES sustentables de la CFE por 15 mil mdp, con demanda récord y calificación AAA.

    Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos

    6 octubre, 2025
    La Comisión Nacional de Energía (CNE) eliminó la regulación asimétrica y las ventas de primera mano aplicables a Pemex y sus filiales.

    Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana

    6 octubre, 2025
    Cox convocó una junta de accionistas el 4 de noviembre para aprobar la compra de Iberdrola México y consolidar su expansión.

    Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares

    6 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      energía

      Edición digital EH No 242 octubre 2025

      6 octubre, 2025
      Siete Afores participaron en la emisión de CEBURES sustentables de la CFE por 15 mil mdp, con demanda récord y calificación AAA.

      Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos

      6 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.