El nuevo fondo de inversión de Enercon ya tiene presencia en cinco parques eólicos alemanes en funcionamiento
Enercon, empresa especializada en la producción de aerogeneradores, lanzó un fondo de inversión en Europa destinado a la generación eólica en tierra; se trata de Enercon Wind Onshore Deutschland I, primera plataforma de la firma para las inversiones institucionales.
El nuevo producto está diseñado como un fondo de inversión alternativo reservado y cerrado, y de acuerdo con Enercon, ya cuenta con dos grandes inversiones ancla de parte de compañías de seguros que exceden los 50 millones de euros.
El comunicado de la empresa de turbinas eólicas afirma que este fondo ya se encuentra invirtiendo en cinco parques eólicos funcionales en Alemania; con 31 aerogeneradores que acumulan conjuntamente un potencial nominal de 79 MW, para producir cerca de 135 millones de KWh al año. Cabe mencionar que estos parques tendrán la remuneración de la Ley de Fuentes de Energía Renovable (EEG) de Alemania por 2 décadas; en tanto, Enercon se comprometió a supervisar el mantenimiento de sus aerogeneradores por 25 años.
Para este nuevo fondo, la empresa Universal Investment se encargará de gestionar las inversiones alternativas. En tanto, Walburg Bank apoyará en la cuestión de ventas; y EB – Sustainable Investment Management, subsidiaria del Evangelische Bank, fungirá de asesor de inversiones.
►TE PUEDE INTERESAR►FONDO NORUEGO ADQUIERE PARQUE EÓLICO MARINO DE 752 MW
Sector de renovables en crecimiento
Peter Kossmann, gerente de proyectos del fondo de Enercon, Peter Kossmann, señaló:
“La plataforma ofrece una respuesta adecuada a la creciente demanda de inversiones en energías renovables en un entorno regulado”.
Por su parte, el CEO de Enercon, Momme Janssen, argumentó que la nueva plataforma de inversiones permitirá a la firma brindar oportunidades de inversión personalizadas en renovables; en concordancia con las políticas de Enercon sobre el impulso de la generación energética libre de carbono.
“Después de todo, no tenemos ningún problema con las inversiones en proyectos de energía eólica terrestre, sino con su expansión adicional. Los políticos deben abordar urgentemente este problema para que la expansión eólica en Alemania finalmente reciba el nuevo impulso que necesita”, concluyó Janssen.
►TE PUEDE INTERESAR►ALEMANIA ES REFERENTE TECNOLÓGICO POR ESTAS RAZONES