A través de un comunicado, la Alianza Federalista solicitó a los legisladores a no contemplar la aprobación de la iniciativa de AMLO para reformar a la LIE
La Alianza Federalista de gobernadores urgió al Gobierno federal para cancelar las modificaciones realizadas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), con el argumento del encarecimiento del costo del energético en la red eléctrica nacional.
Vía un comunicado, el grupo conformado por diez gobernadores estatales; convocó al Congreso de la Unión a no aprobar la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal. Para dar apertura al debate en torno a “modificaciones racionales y de calidad al marco jurídico” dentro de la LIE. De esta manera, de acuerdo con la alianza de gobernadores, se construirá un verdadero federalismo energético y democrático para el beneficio de la población mexicana.
De acuerdo con el mensaje de la Alianza Federalista, la iniciativa para modificar la LIE que prevé un mayor empleo de subsidios en el servicio eléctrico; afectará las finanzas públicas del país y a la economía de las familias mexicanas. Más ahora en tiempos de pandemia, puesto que los recursos públicos que bien pueden usarse en salud y educación, se destinarán para los subsidios anteriormente mencionados.
Los gobernadores de la #AlianzaFederalista convocamos a la @Mx_Diputados y @senadomexicano a rechazar la iniciativa preferente en materia energética y abrir un debate sobre modificaciones al marco jurídico de largo alcance.https://t.co/Ao38Az4fJ6
— Alianza Federalista (@AFederalista) February 4, 2021
Incertidumbre y energía de alto costo
Asimismo, el documento hace hincapié en la propuesta de modificación de los Certificados de Energía Limpia (CEL); que en definitiva condicionará al país a no cumplir con los compromisos internacionales sobre medio ambiente y sustentabilidad. “…Dejando a México aislado de los esfuerzos mundiales por un medio ambiente sano, mientras aumenta la vulnerabilidad de los mexicanos ante los efectos del Cambio Climático y se violenta su derecho a la salud”.
En este sentido, concluyen que un monopolio centralizado en CFE deja sin opciones a la población para consumir energía más barata.
El comunicado también subraya que restringir el otorgamiento de permisos de generación y comercialización, bloquea la inversión en las entidades federativas; lo que repercute directamente en la creación de nuevos puestos de trabajo, y no solamente en el sector energético.
Finalmente, la Alianza Federalista de gobernadores califica la iniciativa como contraria a la Constitución; pues atenta contra los principios de libre competencia y retroactividad que marca la ley. Lo que imposibilita generar certidumbre en México para la recepción de nuevas inversiones.
►TAMBIÉN PUEDES LEER►REFORMA A INDUSTRIA ELÉCTRICA ENCARECERÁ ELECTRICIDAD: IP