Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) condonará la deuda de 500 mil usuarios (11 mil millones de pesos), como una forma de incentivar el pago del servicio eléctrico en Tabasco a través del programa “Adiós a tu deuda” a través del cual podrán acceder a la tarifa correcta.
Como se recordará Andrés Manuel López Obrador anunció unas semanas después de ganar las elecciones presidenciales en julio de 2018, que los usuarios que en resistencia que dejaron de pagar a la CFE en protesta por “cobros excesivos” en sus recibos de luz, se llevaría a cabo el “borrón y cuenta nueva” a partir de ese momento.
Sin embargo, fue hasta ahora que se ha oficializado la condonación con lo que los deudores tuvieron cinco meses más para no pagar más 180 días que se darán para suscribirse al convenio y 180 días de prórroga.
La CFE informó que el convenio “Adiós a tu deuda”, que firmará la Comisión Federal de Electricidad con el Gobierno del estado de Tabasco, busca regularizar los adeudos que presentan los usuarios de tarifa doméstica de energía eléctrica e iniciar la aplicación de la tarifa que corresponda, de acuerdo con los estudios de temperatura extrema que presente la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Con el programa “Adiós a tu Deuda”, a los usuarios en tarifa doméstica que accedan al convenio, les será condonada la deuda que hayan contraído con CFE hasta la fecha de inicio del programa.
La fecha límite para acceder al convenio será de 180 días naturales (6 meses) a partir de la firma del Convenio de Colaboración, y los usuarios deberán acudir a cualquiera de los 30 Centros de Atención a Clientes de CFE en el estado con los requisitos de contratación habituales para un nuevo servicio.
Con este convenio se verán beneficiados más de 500 mil usuarios que actualmente presentan adeudo con CFE, además de que se pretende promover la cultura de pago y se asegurará el servicio de energía eléctrica a través de la mejora en la infraestructura eléctrica.
El convenio también contempla que el gobierno del estado de Tabasco asuma una parte de los adeudos de las diversas dependencias estatales, y compensará a la Comisión Federal de Electricidad con un monto equivalente a los adeudos de los usuarios que, al finalizar el programa “Adiós a tu Deuda”, no se hubieran incorporado. También gestionará el pago de la deuda de los municipios del estado.
En marcha el “Plan Estratégico de Rescate de la CFE”
El director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, se reunió con los directores de las distintas áreas que conforman la empresa eléctrica del Estado, con el fin de analizar y dar continuidad a los planteamientos hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su encuentro con altos funcionarios de la CFE, el pasado miércoles 8 de mayo en Palacio Nacional.
En dicha reunión, Bartlett y los directores corporativos de la Comisión, presentaron al Presidente de la República, el “Plan Estratégico de Rescate de la CFE”, en el que se plantearon las acciones a emprender en las distintas áreas que conforman la generación, transmisión, distribución y suministro de energía eléctrica a todo el país, así como el análisis y diagnóstico financiero que guarda la CFE.
Entre los temas expuestos al Presidente estuvieron: tarifas, incremento en la generación, fortalecimiento de redes de distribución, y los programas de Anticorrupción y Austeridad.
Toda vez que el “Plan Estratégico de Rescate de la CFE” fue aprobado por el Ejecutivo, la reunión se encaminó a poner en marcha de inmediato, las estrategias y mecanismos que conduzcan a la empresa a cumplir las metas planteadas, con el fin de rescatar a la CFE y devolverle su carácter social en beneficio de los mexicanos.
CFE condonará adeudos por 11,000 mpd a usuarios de Tabasco
(Visited 288 times, 1 visits today)