Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, pidió a diputados apoyo para que la población comprenda la importancia de pagar su recibo de luz, ya que esto permitirá que se pueda fortalecer a la empresa y crear estrategias que permitan ofrecer un mejor servicio en bien de la población.
A petición del presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González, Bartlett Díaz recibió a algunos de los legisladores que integran dicha Comisión: Julio César Ángeles Mendoza, Carlos Enrique Martínez Ake, Mirtha Iliana Villalvazo Amaya, Javier Borrego Adame, Eulalio Juan Ríos Fararoni, Enrique Ochoa Reza, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Ana Laura Bernal Camarena y Evaristo Lenin Pérez Rivera.
Durante la reunión, los diputados expusieron la principal problemática que se presenta en las distintas regiones que representan. Coincidieron en señalar que los principales problemas a resolver es el incremento y reclasificación de las tarifas eléctricas; revisión para poder conectar pozos a la energía y con ello, abastecer riego en zonas agrícolas y cañeras; así como buscar esquemas de solución para liquidar adeudos y la creación de una tarifa rural.
Por parte de la CFE, Martín Mendoza, director de Suministro Básico, explicó a los legisladores las razones de los incrementos en las tarifas, informó sobre acuerdos y convenios que se establecieron ya con los gobiernos de algunos estados para reclasificar tarifas y realizar planes de pago, y se comprometió a analizar caso por caso si es necesario.
Guillermo Nevarez, director de Distribución, explicó a los legisladores las causas de las pérdidas de electricidad, técnicas y no técnicas, y se comprometió a detallar la estrategia del combate al robo de energía en una reunión futura.
Video
WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.
Recientes
Realiza Profeco 304 visitas de verificación a gasolineras
Trabajo híbrido, capacitación y propósito, herramientas clave en el sector tecnológico
Pone en marcha Iberdrola su primera central fotovoltaica en Portugal
Apuesta Siemens Energy México por la economía circular
FINSA se integra al Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Populares
- Mito y verdad sobre beber alcohol después de vacuna contra COVID-19
- Pfizer-BioNTech obtiene aprobación para la venta al público de vacuna COVID-19
- Democracia, ¿cuáles son los documentales que debes ver?
- Estos son los países más contaminantes, según estudio
- Horario de invierno: Días con menos horas de luz solar
- México y EU trabajan para resolver disputas de 30 mil mdd en sector energético
- Navegar la incertidumbre, degustando el futuro
#Opinión| Tristemente, los enfrentamientos no amainaron y ya estamos en el tercer movimiento de la sinfonía de la actual administración. No ganó nadie, perdió México. ¿Qué alternativas nos quedan?, señaló el especialista @sbarconenergia
https://energiahoy.com/2022/08/18/se-fue-el-sexenio-un-analisis-del-sector-energetico/
#Empresas| Las empresas de tecnología alrededor del mundo están enfrentando problemas de retención del talento humano.
https://energiahoy.com/2022/08/18/trabajo-hibrido-capacitacion-y-proposito-herramientas-clave-en-el-sector-tecnologico/
#Opinión| Algunos expertos en comercio sugieren que los NFT, tecnología Blockchain, podrían reemplazar los códigos de barras; por ser un registro más confiable para la cadena de suministro, aseguró Diego Fabani, director general de @Globant México
https://energiahoy.com/2022/08/18/que-tipo-industrias-ya-estan-aprovechando-los-nft/
#Economía| @Siemens_Energy actualizó su fábrica ubicada en el estado de Querétaro con una inversión de 105 millones de pesos. Con lo cual aumenta su capacidad de producción en un 28%.
https://energiahoy.com/2022/08/18/apuesta-siemens-energy-mexico-por-la-economia-circular/
Suscríbete a nuestro newsletter
SOBRE NOSOTROS
Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.