Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Tech & Trends»UbiHub y UbiGrid, seguridad y eficiencia energética para smart cities: Ubicquia
    Tech & Trends

    UbiHub y UbiGrid, seguridad y eficiencia energética para smart cities: Ubicquia

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    ubicquia
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ubicquia actualmente tiene acercamiento con la Comisión Federal de Electricidad para implementar sus soluciones tecnológicas en la red eléctrica mexicana

    Para que una ciudad sea verdaderamente considerada como inteligente, requiere de ciertas características plenamente tecnológicas que posibiliten su gestión. Y en este sentido, son varios los tópicos que visten a las metrópolis, como la seguridad, la movilidad, el suministro energético; la calidad del aire y la conectividad digital, entre otras cuestiones.

    Al respecto, Ubicquia es una de las firmas de mayor prominencia a nivel mundial en torno al desarrollo de smart cities, de la mano de su propia innovación tecnológica, soluciones digitales e infraestructura optimizada.

    En consecuencia, Energía Hoy dialogó con Willy Fiallo, vicepresidente de Ventas en Ubicquia, para abordar la participación de la compañía en el desarrollo de seguridad y utilities en ciudades inteligentes.

    Willy Fiallo, vicepresidente de Ventas en Ubicquia.

    Seguridad inteligente

    Dentro de la suite de productos de Ubiqcuia, una de las tecnologías más socorridas en cuanto a la seguridad y videovigilancia es UbiHub, la solución de conectividad, Inteligencia Artificial (IA), audio y video que se integra a las farolas de alumbrado público y privado, con aplicaciones de procesamiento perimetral.

    “Lo interesante de UbiHub es que tiene dos propuestas. Está la versión AP6 que es prácticamente para ofrecer puntos de acceso WiFi 6; con capacidad de conectar hasta mil 200 personas en su área de alcance. Esa versión la estamos escalando para poder instalar cualquier tipo de cámara acá y así implementar los sistemas de videovigilancia que se están aceptando a América Latina”.

    En palabras de Willy Fiallo, con el solo hecho de proveer WiFi y tener estas cámaras, ya se puede grabar, enviar y documentar cualquier acción que esté sucediendo en determinado lugar. Asimismo, la ventaja que implican los sistemas de Ubicquia es la simple instalación, dada la facilidad de montaje de los equipos tecnológicos.

    “En el pasado, para la instalación de cualquier sistema de videovigilancia al alumbrado, hubo que hacer esta pequeña infraestructura con distintos elementos, donde tienes todo el cableado, el UPS, breaker; luego se pone esta caja en el poste, procurando la salida de la cámara, en fin, un proceso que cuesta mucho y que además tarda mucho tiempo. Lo que nosotros hemos hecho, trabajando con muchos manufactureros de cámaras, Motorola, Daewoo, es simplemente simplificar la instalación, pues prácticamente estamos hablando de una duración de minutos contra algo que tomaba días hacer”.

    UbiHub AP/AI,

    La otra versión del UbiHub es la AP/AI, la cual viene con mucho más hardware, mucho más almacenamiento, en donde además del acceso WiFi6, se montan también cámaras duales 4K con un campo de visión de 169 grados.

    “Esta versión ya permite desarrollar aplicaciones de seguridad o utilizar aplicaciones existentes. Por ejemplo, se pueden integrar a través de los micrófonos aplicaciones de detección de ruidos inusuales como disparos o rompimiento de cristales; o la identificación de objetos potencialmente peligrosos en determinadas áreas, con la posibilidad de accionar alarmas. Estos softwares necesitan procesadores y de nuestra tecnología en registro de audio y video, como micrófonos, para poder triangular cuando suceden estos ruidos. El software corre dentro de nuestra plataforma”.

    Seguridad personal y energética

    De esta manera, UbiHub AP/AI funciona como una extensión el audio y video que acompaña al alumbrado público, con aplicaciones de procesamiento perimetral, servicios de Internet de las Cosas, conectividad de alta velocidad y capacidades de control de iluminación.

    De acuerdo con Willy Fiallo, la tecnología de UbiHub ya ha se ha empleado en las cortes de Estados Unidos para validar más de 100 delitos; con un total de 477 revisiones de audios y videos registrados por los equipos de la firma.

    “La seguridad es algo prioritario. No podemos estar en una zozobra de salir a la calle y no tener ningún tipo de seguridad […] Por ende, nuestra tecnología coadyuva en la seguridad de las personas, con iluminación inteligente, videovigilancia, aplicaciones puntuales como el detector de ruidos inusuales, etcétera”.

    Asimismo, esta tecnología también es rentable para empresas públicas y privadas de energía, al disponer de un sistema de videovigilancia que puede proveer de analíticos y registros informáticos en tiempo real.

    “Por ejemplo, nuestra tecnología puede ser implementada en una estación eléctrica, para detectar tempranamente cualquier incidente que a la postre derive en un incendio o accidente. No solamente hablamos de seguridad de las personas, sino de los activos y hasta del medio ambiente”.

    Eficiencia energética

    Otra de las aplicaciones de Ubicquia es UbiGrid, que básicamente se trata de un sistema de monitoreo con sensores en las redes secundarias de distribución eléctrica; así como los transformadores eléctricos y postes de luz.

    Aquí, la tecnología de Ubicquia permite identificar sobrecargas, falta de mantenimiento y procura el ahorro en el consumo energético. Al respecto, el directivo confirma que el DNA de la empresa vienen del área de las comunicaciones, por un lado; y por el otro, del área de utilidad de energía eléctrica.

    “En el ahorro de energía, cuando se cambian de luminarias de sodio o de haluro metálico a LED controlado, estamos hablando de un 70 a un 82% de ahorro energético. Entonces, eso lo monitoreamos, así como la calidad de la lámpara, su vida útil, la densidad lumínica; o sea mucha, mucha data, inclusive alarma. Cuando esa luminaria se pierde, si es porque se están robando el cable, etcétera, etcétera; otra cuestión es relacionada con eso”.

    En este sentido, Willy Fiallo  afirma que en Estados Unidos se trabajó ya con Florida Power y también con Pacific Asian Electric. Otro buen ejemplo está en México, donde la empresa tiene un en Oaxaca, con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide); en el cual el Fide tienen su propia aplicación que se monta en el software de Ubicquia, para estudiar los consumos.

    “Pero no solamente trabajamos en la iluminación inteligente. Nosotros tenemos el sistema UbiGrid Tilt and Vibration Monitor (TVM) que detecta el movimiento para todos los postes que no tengan equipo de Ubicquia. Esto cobra relevancia durante desastres naturales, pues se pueden detectar postes siniestrados vía GPS, con latitud y longitud”.

    The Daylight Savings time has caused over 750k accidents over the past 22 years. Improve your community’s safety with #Ubicquia’s #UbiHub AI/AP, our curb management technology features 4K cameras with 8-MP resolution.
    Learn more: https://t.co/YVZx9lheBv

    ?: Mihar Kathiriya pic.twitter.com/4wdQ2myXPt

    — Ubicquia (@ubicquia) March 14, 2022

    TVM y DTM+

    UbiGrid TVM permite a las empresas de servicios públicos administrar activos críticos de postes de servicios públicos; proporcionando datos sobre la inclinación y el movimiento de estos, así como los niveles de impacto y vibración. Así, se tiene una mejor planificación para el mantenimiento y atención por siniestro.

    Por otro lado, esta UbiGrid DTM+, que permite a las empresas de servicios públicos monitorear la condición de los transformadores eléctricos en tiempo real; brindando notificaciones instantáneas sobre la temperatura, la presión entre otros análisis críticos.

    “Con respecto al sistema DTM, no hay equipo en el mercado que monitorea los transformadores. Eso nace de nosotros, de la ingeniería. Presión, volumen de aceite, voltaje, amperaje, vida útil; son una ecuación que tomamos en cuenta, con todas esas variables que tienen los trasformadores. Sí hay todo un algoritmo matemático que te determina en cuanto a toda esa variable cuál sería la vida útil de tu transformador”.

    Al respecto, el vicepresidente de Ventas de Ubiqcuia señala que en Estados Unidos tienen más de 10 mil unidades UbiGrid trabajando; y a una menor escala este tipo de solución ya opera también en el Caribe, en Centroamérica e inclusive en México como proyecto piloto.

    “En México, estamos trabajando directamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues todas las utilities de energía eléctrica en cada país tienen también su set de estándares. Todo equipo y solución tecnológica debe pasar cumplir con estos requerimientos puntuales. Es importante contar con una red eléctrica inteligente donde se conozca el consumo, las pérdidas de energía; el monitoreo de toda la infraestructura, todo esto conlleva a un mejor manejo de todos los activos de una ciudad en torno a su iluminación y red eléctrica”.

    ►REVISA►MANTENIMIENTO PREVENTIVO PUEDE REDUCIR TIEMPOS DE REPARACIÓN EN INSTALACIONES DE RENOVABLES

    CFE Ciudades Inteligentes eficiencia energética Seguridad smart cities tecnología Ubicquia UbiGrid UbiHub utilities
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.