Close Menu
    Lo último
    Matelec

    GENERA y MATELEC 2025: Plataformas en Energías Renovables y Electrificación

    7 octubre, 2025
    energía

    Edición digital EH No 242 octubre 2025

    6 octubre, 2025
    Siete Afores participaron en la emisión de CEBURES sustentables de la CFE por 15 mil mdp, con demanda récord y calificación AAA.

    Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos

    6 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • GENERA y MATELEC 2025: Plataformas en Energías Renovables y Electrificación
    • Edición digital EH No 242 octubre 2025
    • Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos
    • Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana
    • Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares
    • La energía corrupta de México
    • Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar
    • Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»AGENDA»Se celebra 1era edición de Electronics Home México en CDMX
    AGENDA

    Se celebra 1era edición de Electronics Home México en CDMX

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez19 junio, 2025No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    electronics
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Electronics Home México 2025 es el principal evento B2B de electrónica y tecnología en Latinoamérica, que conecta a fabricantes, distribuidores y comercios para impulsar la innovación y el comercio regional

    Electronics Home México 2025 celebró su primera edición del 17 al 19 de junio en Centro Citibanamex de Ciudad de México, posicionándose como el evento mayorista más grande de electrónica de consumo y tecnologías de la información y comunicación (TICs) en toda América Latina. Con una exposición que abarcó 22 mil metros cuadrados, más de 600 expositores y una oferta que superó los 5 mil productos, la feria reunió a fabricantes, importadores, distribuidores y comercios de todos los tamaños, con el propósito de fortalecer la integración regional y promover el crecimiento del sector.

    La inauguración estuvo a cargo de Carlos Clur, CEO y fundador de Grupo Eletrolar:

    “Es una alegría poder abrir Electronics Home Mexico, tenemos el propósito de integrar a la industria con el comercio. Nuestra empresa también actúa en Argentina y en Brasil, y ahora estando en México tenemos un gran propósito, no solo integrar como punto de encuentro nacional en México, sino también ser la integración de América Latina. Hoy queremos agradecer la visita de importadores, de distribuidores, de los comercios de todo el país, y lo más importante, empresarios de Latam que vienen a hacer negocios, alianzas estratégicas e impulsar la economía mexicana.

    México es la puerta de entrada a América Latina, queremos que este evento se convierta en una feria internacional muy grande en los próximos años, así que vamos a invertir para que eso suceda, y espero que les guste esta primera edición”.

    #CoberturaEH |
    “#ElectronicsHomeMéxico 2025 será punto de encuentro nacional y la integración de Latam para fabricantes, distribuidores, y comercios en electrónica de consumo y TICs”. Carlos Clur, CEO. 22 mil m2 de exposición, + 600 expositores. https://t.co/ioHPNHzggX pic.twitter.com/Td4wgzd6dk

    — Energía Hoy (@energiahoy) June 17, 2025

    Con la participación de empresas de México, Brasil, Colombia, Chile, Argentina, China y otros países, Electronics Home México no solo marcó un hito para la industria local, sino que también abrió la puerta para que México se consolide como un hub tecnológico y logístico clave en Latinoamérica. El evento ofreció un ambiente propicio para la interacción directa entre los actores del sector, facilitando la generación de alianzas estratégicas y oportunidades de negocio.

    México, con un crecimiento económico del 2.4% en 2024 y un mercado de electrónicos y electrodomésticos valorados en más de 25,000 millones de dólares anuales, se posiciona como un mercado vital para la industria tecnológica regional. Según NielsenIQ, el 39% de los mexicanos se muestra entusiasmado con el avance tecnológico, superando el promedio latinoamericano, aunque persisten retos en el acceso equitativo a la tecnología, que Electronics Home México busca superar.

    Cómo la tecnología y la digitalización reconfiguran el mercado de electrónicos

    Además del nutrido piso de exposición, Electronics Home México 2025 contó con un programa educativo, en done en el primer panel se exploró el impacto de la tecnología en la transformación del comercio y la industria electrónica en Latinoamérica. Durante la sesión, se discutieron temas clave como el comercio electrónico, la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tendencias de consumo que están remodelando el sector.

    Entre los participantes del panel estuvieron Joan Frías, de Truth Finder de McCann Worldgroup; Nayura Rojas, experta en innovación; Camilo Farelo, Chief Revenue Officer de Zyphoria; y Eduardo Ragazol, Managing Director General de NielsenIQ México, quienes ofrecieron diversas perspectivas sobre el avance tecnológico y comercial en la región.

    Antes de iniciar el diálogo, Enrique Espinosa, presidente para Latinoamérica de NielsenIQ, resaltó que la región está experimentando una rápida innovación tecnológica, con Argentina como uno de los países con mayor crecimiento. Señaló cuatro factores fundamentales: el aumento del comercio online en un 40% en Latinoamérica, con un 16% concentrado en marketplaces; la relevancia del autoservicio en México, que representa el 60% de las ventas en electrodomésticos; y el papel de la generación Z, que constituye uno de cada cuatro compradores primerizos de tecnología, interesados en diseño, estética y recomendaciones de influencers.

    Dispositivos inteligentes, social commerce y omnicanales

    Por su parte, Camilo Farelo de Zyphoria, resaltó que los dispositivos móviles inteligentes pertenecen a uno de los rubros con mayor crecimiento y futuro dentro de la tecnología, pues los consumidores ven un claro retorno de inversión.

    “Dentro de la industria de tecnología electrónica, uno de los sectores con mayor resiliencia y crecimiento es el de los dispositivos inteligentes, como tablets o smartphones, pues el consumidor sabe que tendrá un retorno de inversión; de las ventas en línea en México, 8 de cada 10 usuarios las hacen a través de dispositivos móviles. Y no hay que olvidar la tendencia del social commerce, en la que el consumidor tiene hoy más información para poder comparar productos, basándose en comentarios y reseñas de otras personas en redes sociales”.

    Camilo Farelo, Chief Revenue Officer de Zyphoria.

    En su oportunidad, Nayura Rojas explicó que la omnicanalidad va más allá de estar presente en múltiples plataformas; se trata de ofrecer experiencias con valor agregado. Por ejemplo, un consumidor puede descubrir un producto en Instagram, ver un unboxing en YouTube y finalmente decidir comprar en línea, integrando lo digital y lo físico de manera fluida.

    Asimismo, en otro orden de ideas, Nayura destacó la rápida evolución de la logística en LATAM, impulsada por IA y modelos predictivos que anticipan la demanda, incluso considerando eventos o influencers que afectan las ventas. Los gemelos digitales, representaciones virtuales de la cadena logística, permiten simular costos y tiempos para optimizar la operación en la vida real, indicó.

    Automatización y personalización

    Joan Frías anticipó que la automatización y personalización del recorrido del consumidor serán tendencias clave. El e-commerce seguirá siendo relevante, pero el consumidor demandará experiencias fluidas y sustentables, con especial peso de la generación Z.

    En este apartado de la personalización, Camilo Farelo intervino para abordar los tópicos de Smart Home y análisis predictivo; en donde la integración de IA y el Internet de las cosas (IoT) en dispositivos inteligentes (como refrigeradores que avisan sobre productos próximos a vencer), permite una trazabilidad avanzada del usuario y una planificación logística predictiva basada en datos históricos, clima y ubicación, optimizando precios y distribución. Enseguida, Camilo proyectó que en cinco años la IA transformará sectores como la banca digital; y que la calidad del internet debería ser un servicio gratuito para facilitar la inclusión digital.

    Además, Nayura subrayó la importancia de la conectividad y la disponibilidad de dispositivos para impulsar el crecimiento del sector.

    Y para el tema de los aranceles desde EU, añadió que México tiene grandes oportunidades para convertirse en un hub regional, aprovechando su posición estratégica y tratados comerciales; lo que beneficia al consumidor final con mayor variedad y mejores precios al considerar otros mercados además del estadounidense.

    En tanto, Eduardo Ragazol enfatizó que México cuenta con tratados de libre comercio que aún no han sido explotados plenamente. La relación con Estados Unidos, Asia, Israel y otros mercados posiciona al país como un centro logístico con gran potencial para la región.

    Electronics Home México 2025 no solo fungió como feria comercial, sino como un espacio de reflexión y proyección sobre el futuro tecnológico y comercial de Latinoamérica, con México como protagonista. La combinación de innovación, integración regional y nuevas tendencias de consumo promete transformar el sector electrónico y TICs en los próximos años.

    LEE TAMBIÉN: Reconocen excelencia del sector energético ibérico con Iberian Lawyer Energy Awards 2025

    China citibanamex electrónica Electronics Home México 2025 Zyphoria
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Schneider Electric en Évreux es reconocido como Sustainability Lighthouse
    • Tres científicos ganan el Nobel de Medicina 2025 por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacarse a sí mismo
    • CFE emite CEBURES sustentables por 15 mil millones de pesos con demanda histórica en el mercado de deuda
    • México tiene 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la ONU por 150 millones de dólares
    • ¿Qué dice la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para expedir la Ley General de Aguas?
    • México por el Clima: Semana de Acción reunirá a líderes globales y 4 mil participantes en CDMX
    Lo último
    Matelec

    GENERA y MATELEC 2025: Plataformas en Energías Renovables y Electrificación

    7 octubre, 2025
    energía

    Edición digital EH No 242 octubre 2025

    6 octubre, 2025
    Siete Afores participaron en la emisión de CEBURES sustentables de la CFE por 15 mil mdp, con demanda récord y calificación AAA.

    Siete Afores participaron en la emisión sustentable de CFE por 15 mil millones de pesos

    6 octubre, 2025
    La Comisión Nacional de Energía (CNE) eliminó la regulación asimétrica y las ventas de primera mano aplicables a Pemex y sus filiales.

    Pemex quedará libre de regulación asimétrica y ventas de primera mano desde mañana

    6 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Matelec

      GENERA y MATELEC 2025: Plataformas en Energías Renovables y Electrificación

      7 octubre, 2025
      energía

      Edición digital EH No 242 octubre 2025

      6 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.