Global Digital Week 2025, que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en la Ciudad de México, se presenta como un evento clave para la era digital y la adopción de la inteligencia artificial (IA) en América Latina. Esta quinta edición promete ser una plataforma fundamental para conectar líderes, expertos y organizaciones con las tecnologías emergentes que están transformando los modelos de negocio y las estrategias empresariales.
Cabe señalar que, el evento se dividirá en tres días temáticos, cruciales para la economía digital actual: el primero y el último día (28 y 30) se dedicarán a “Negocios Disruptivos“; explorando cómo la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas están dando lugar a modelos de negocio inéditos y altamente competitivos. El día intermedio se centrará en “Marketing Technology“, un espacio para analizar las tecnologías que están revolucionando la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes y optimizan sus campañas.
Con la participación confirmada de más de 20 especialistas y marcas líderes como Google, LinkedIn, Telefónica, Siemens y LG, así como organismos internacionales de alto impacto como UNICEF y COPARMEX, la Global Digital Week 2025 se posiciona como la plataforma definitiva para el aprendizaje y el networking estratégico. La presencia de estas organizaciones garantiza un intercambio enriquecedor que potenciará conocimientos y alianzas.
Además, el evento se enfocará en compartir casos prácticos, talleres y experiencias que permitan a los asistentes adquirir herramientas para implementar tecnologías disruptivas en sus organizaciones. Los ejecutivos y líderes presentes tendrán la oportunidad de analizar tendencias, compartir retos y diseñar estrategias que les permitan adelantarse en la transición digital.
Otro aspecto destacado será el análisis de las prácticas ESG (ambiental, social y de gobernanza corporativa), que han cobrado gran relevancia para la sostenibilidad y la competitividad empresarial. Así, Global Digital Week 2025 ofrecerá espacios para discutir cómo estas prácticas se integran con soluciones tecnológicas para impulsar un desarrollo responsable.
En este sentido, Global Digital Week 2025 no solo representará un foro para la actualización y la formación, sino un punto de convergencia de ideas y oportunidades de colaboración entre sectores público, privado y académico. Esta sinergia será clave para acelerar la transformación digital y posicionar a México como un referente regional en innovación tecnológica.
TE PUEDE INTERESAR: Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania