El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que en México se apostará con inversiones importantes para fortalecer el tema de centros de datos e Inteligencia Artificial (IA).
Dentro del Global Investors Symposium organizado por Milken Institute y en el que participó el funcionario en mención, se inidcó que esta transformación digital requerirá de más del doble de energía actual en el país.
Además, añadió que este nuevo panorama tecnológico está cambiando el panorama económico.
“La revisión ocurrirá en medio de la mayor transformación tecnológica de este siglo: la irrupción de la inteligencia artificial, que está cambiando por completo el panorama económico”.
El Plan México y una economía digital
La creación de una economía digital es clave como parte del Plan México, en el que el país aspira a posicionarse como la economía número 10 en el mundo. A través del uso de los entornos digitales y la incorporación de nuevas tecnologías se busca reducir la dependencia de Asia y fomentar la inversión extranjera.
“Diría que este es un país moderno, abierto y exitoso, con capacidad para organizar grandes eventos y cumplir grandes objetivos, trabajando junto con sus socios”, mencionó Ebrard.
De esta forma, el gobierno busca colocar a México como uno de los principales centros tecnológicos de América Latina en colaboración con la iniciativa privada y Academia.
De mira hacia el futuro
De acuerdo con cifras del secretario, actualmente se cuenta con un seguimiento semanal de mil 776 proyectos de inversión donde el 60 por ciento se sustentan en inversión extranjera.
Gracias a las tendencias de nearshoring, se prevé una meta para finales de año de 2 mil proyectos. Asimismo, se habla de los sectores que mostraron mayor crecimiento, entre los que se encuentra:
- Robótica
- Dispositivos médicos
- Petroquímica
- Semiconductores
Por su parte, a través de la colaboración entre el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Arizona y el sistema Conalep, se formará a los jóvenes en robótica y semiconductores de manera que respondan a los cambios del mercado.
LEE TAMBIÉN: Automation Fair 2025: nuevas tecnologías y soluciones para la industria