Close Menu
    Lo último

    El gas licuado de petróleo: la farsa de México

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El gas licuado de petróleo: la farsa de México
    • CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
    • Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
    • Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Sin categoría»Whatsapp: siete funciones para usarlo mejor
    Sin categoría

    Whatsapp: siete funciones para usarlo mejor

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- A partir del inicio de la cuarentena a nivel mundial a causa de la Pandemia COVID-19, las comunicaciones virtuales vía redes sociales se han magnificado enormemente en las últimas semanas. Actualmente, la rigidez de un autoaislamiento es más fácil de sobrellevar dadas las facilidades que la tecnología moderna provee para el intercambio de información y de comunicaciones.
    A nivel mundial la aplicación Whatsapp es de las más empleadas por las personas, puesto que se trata de una app bastante sencilla de utilizar, con un sistema amigable para el usuario mediante el cual se pueden efectuar comunicaciones escritas, por mensajes de audio y llamadas telefónicas.
    Si bien es fácil de usar, la aplicación Whatsapp posee distintas características y funciones, las cuales pueden no estar siendo del todo aprovechadas por quienes hacen uso de esta app. Hoy, Whatsapp es tendencia y es por ello que te presentamos lo básico (y no tan básico) del uso de esta herramienta del Siglo XXI.

    1.-Escribir en negrita, cursiva o tachado.

    Para enfatizar aquello que consideremos más importante o singular,  tanto en los sistmas Android como en iOS,  se debe realizar lo siguiente:
    Negrita: poner un (*) antes y después de la palabra que se desee resaltar.
    Cursiva: escribir un guión bajo antes y después de la palabra, justo así: _palabra_
    Tachado: se agrega ~ antes y después de la palabra a tachar.

    2.- Cambiar de fuente

    Esta característica que permite cambiar el tipo de letra para los mensajes es de reciente implementación. La fuente estándar de la escritura cambiará por la fuente FixedSys, y esta es la única opción disponible al momento. Para realizar el ajuste, se debe ingresar a uno de los chats y escribir cualquier frase pero con tres acentos abiertos o graves (`) al inicio y otros tres para

    3.- Información de tus mensajes enviados

    Esta característica funciona tanto en chats grupales como en aquellos de dos integrantes. Para conocer la información de determinado mensaje que ya se envió, de debe mantener presionado dicho mensaje por unos instantes, y de inmediato aparecerá un menú en la parte superior de la pantalla. En él, hay un símbolo de “información”, el cual despliega una lista de los integrantes del chat, e informa sobre quienes ya recibieron el mensaje y quienes de ellos ya lo han leído, con horario especificado (salvo los contactos que tengan desactivada su Hora de última conexión).
    Este menú que surge de mantener presionados los mensajes, también ofrece la opción de reenviar tales mensajes a otros chats, de citar dentro de la misma conversación, de copiar el texto, audio o imagen; de marcar como favorito o de borrar uno o varios mensajes a la vez. Cabe señalar que la opción de eliminar tus propios mensajes tiene dos opciones: 1. Eliminar para mí, 2. Eliminar para todos (En caso de que aún no haya sido visualizado por los demás contactos).

    4.- Desactivar Ultima conexión y confirmación de mensaje leído

    Se debe ingresar al menú de Ajustes, después entrar en Cuenta, luego en Privacidad, y aquí se puede determinar si los contactos pueden ver la última hora de conexión del usuario y la confirmación de lectura de sus mensajes (doble palomita azul).
    Igualmente, para ocultar la foto de perfil de la cuenta, en el menú de privacidad se puede elegir quién puede ver tal foto: todos, solo nuestros contactos o nadie.

    5.-Enviar una o más conversaciones por correo electrónico

    En ocasiones los teléfonos móviles se saturan de datos, lo que limita la capacidad de almacenamiento en los dispositivos. Y muchas veces es toda la información guardada en Whatsapp (mensajes, fotos, audios y videos) los que provocan tal congestionamiento, por lo que deben ser borrados.
    Sin embargo, algunas conversaciones no pueden simplemente ser eliminadas debido a su importancia laboral, sentimental, o de cualquier índole. Para solucionar este problema, la aplicación permite enviar las conversaciones por correo electrónico; para ello, se debe ingresar al chat que se desee enviar, abrir el menú que se encuentra en la parte superior derecha de la conversación, y seleccionar “Exportar chat”, para después enviarlo a cualquier correo.
    Para crear accesos directos de las conversaciones favoritas o más frecuentadas, la opción se encuentra en el mismo menú anteriormente mencionado.

    6.- Descarga automática de archivos

    Algunas veces el Whatsapp puede llenar tu almacenamiento con archivos que bien pueden considerarse innecesarios, archivos que además de ocupar espacio, utilizan megas de internet para ser descargados. Para desactivar la descarga automática, se debe ir al apartado de ajustes, y una vez ahí elegir en Android “Datos de almacenamiento” y en iOS “Uso de datos”; ahí aparecerán las opciones de descarga automática por datos móviles, Wi-fi e itinerancia de datos, en donde solo hay que deseleccionar las casillas de fotos, videos, documentos, etc., en cada apartado.

    7.- Siri leerá tus mensajes

    Para quienes utilicen dispositivos con sistema operativo iOS, pueden autorizar a la app de Siri para que de lectura de los mensajes en Whatsapp. Solo basta con decir al micrófono del teléfono: “Siri, lee mi último mensaje de Whatsapp”. Una vez otorgados los permisos correspondientes, también tendrá la facultad de responder en las conversaciones a partir de lo que se le dicte.
    No está de más decir que Whatsapp es la aplicación de mensajería instantánea que lleva la delantera con respecto a su casi nula competencia (después de ser comprada por Facebook), y contar con la información referente a todo lo que puede hacer esta herramienta será sin duda de gran ayuda para los días venideros en esta cuarentena.
     
     

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Autoridades analizan el futuro de la gestión de materiales plásticos en la CDMX
    • ICM impulsa creación de una Plataforma País para cumplir la NDC 3.0 en México
    • México actualiza sus metas climáticas durante COP30: Greenpeace
    • Estudio revela que el diseño responsable contribuye a la reducción de residuos en la industria del mueble
    • COP30 inicia su segunda semana entre llamados a acción climática y protestas de pueblos indígenas
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    Lo último

    El gas licuado de petróleo: la farsa de México

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    Suscríbete

      Lo más reciente

      El gas licuado de petróleo: la farsa de México

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.