La nueva política hace que los usuarios sólo puedan reenviar ciertos mensajes a un “chat” a la vez, con el objetivo de impedir la rápida propagación de contenidos que sean llamativos pero probablemente falsos.
La plataforma de mensajería propiedad de Facebook dijo que tomó la medida para permitir a la gente concentrarse en las comunicaciones personales y privadas durante la crisis sanitaria.
En las últimas semanas, “hemos visto un aumento significativo en la cantidad de reenvíos que los usuarios nos han dicho que pueden resultar abrumadores y pueden contribuir a la difusión de información errónea”, dijo WhatsApp en una publicación de blog.
“Creemos que es importante frenar la propagación de estos mensajes para mantener WhatsApp como un lugar para la conversación personal”.
El año pasado, WhatsApp estableció limites de reenvío de mensaje a cinco chats a la vez “para contener la viralidad”, respondiendo a eventos registrados en India, donde la rápida proliferación de información condujo a episodios de violencia multitudinaria.
Según Whatsapp, la nueva política se aplica a los mensajes reenviados “muchas veces” y marcados con doble flecha, lo que indica que no se originaron desde un contacto cercano.
“En efecto, estos mensajes son menos personales comparados con los típicos mensajes que se envían en WhatsApp”, indicó el blog. “Ahora estamos introduciendo un límite para que estos mensajes solo puedan ser enviados a un chat a la vez”.
Damian Collins,un miembro del Parlamento británico y cofundador del blog de factchecking Infotagion, consideró la medida como una “intervención oportuna”, señalando que WhatsApp estaba siendo utilizada para difundir los recientes engaños de que las redes inalámbricas 5G estaban propagando el virus.
“Las teorías de la conspiración sobre la #5G expuestas la semana pasada y sus consecuencias en la vida real son un claro llamado a luchar contra la desinformación sobre #COVID19”, dijo Collins en un tuit.
“Muchos de los contenidos falsos que nos envían en @infotagio vienen de @WhatsApp”.
WhatsApp dijo que, como parte de sus esfuerzos por combatir la difusión de información falsa, estaba trabajando con la Organización Mundial de la Salud y unos 20 ministerios nacionales de salud, “para ayudar a conectar a la gente con información precisa”.
Trending
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
- VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
- Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano
- Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
- Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
- Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp