Ciudad de México (Iliana Chávez / Juan Carlos Chávez / Energía Hoy).- Adrián Katzew, ceo de Zuma Energía, advirtió que la implementación de subastas regionales, como lo ha propuesto la Secretaría de Energía, implicaría precios más altos. Una de las razones es la falta de infraestructura de transmisión donde el déficit de inversión alcanza un nivel de 5 a 7 mil millones de dólares.
Durante su ponencia “Making Renewable Energy Finance Work”, en el marco del México Energy Forum 2020, dijo que si bien tiene sentido regionalizar las subastas a zonas de alto consumo, los precios de los contratos podrían no ser tan competitivos, seguramente serían más altos por las limitaciones en la red de transmisión.
En ese sentido, consideró necesario invertir en esta infraestructura. La nueva administración tiene una lista de proyectos que busca priorizar, y eso está bien, pero lo importante es planificar el sistema eléctrico, pronto y bien con y sin redes de transmisión suficientes.
El experto también se refirió a los Certificados de Energía Limpia (CEL´s), donde sostuvo que existe un alto grado de confianza en el marco regulatorio, luego que la autoridad judicial otorgó amporos a quienes se han sentido afectado por las medidas que tomó la Secretaría de Energía en esta materia.
Bajo este escenario, exhortó a los participantes del sector a tener un acercamiento proactivo con el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace), para cuidar el detalle del desarrollo del mercado, acorde con las regulaciones.
Trending
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
- Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
- Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México