Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció el jueves que levantaba en la mayoría del país, aunque no en Tokio y Osaka, el estado de emergencia impuesto a principios de abril para contener la epidemia del coronavirus.
“Hoy decidimos levantar el estado de emergencia en 39 (de 47) prefecturas”, dijo Abe en una rueda de prensa televisada.
Prorrogado el 4 de mayo, el estado de emergencia debía seguir en vigor hasta finales de mayo.
“Si es posible, nos gustaría levantar el estado de emergencia antes del 31 de mayo también en otras regiones”, añadió.
Sólo 55 nuevos casos de infección se registraron el miércoles en todo el archipiélago, 10 de ellos en Tokio. Pero ante la progresión cotidiana de la enfermedad en la capital y en Osaka (oeste), así como en la gran isla septentrional de Hokkaido, el estado de emergencia se mantendrá, precisó Abe durante una conferencia de prensa.
En total, Japón registró unos 16,000 casos de covid-19 en su suelo desde el inicio de la crisis sanitaria, de los cuales 687 fueron mortales, niveles mucho más bajos que los observados en Europa y en Estados Unidos.
Trending
- El gas licuado de petróleo: la farsa de México
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud



