Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció el jueves que levantaba en la mayoría del país, aunque no en Tokio y Osaka, el estado de emergencia impuesto a principios de abril para contener la epidemia del coronavirus.
“Hoy decidimos levantar el estado de emergencia en 39 (de 47) prefecturas”, dijo Abe en una rueda de prensa televisada.
Prorrogado el 4 de mayo, el estado de emergencia debía seguir en vigor hasta finales de mayo.
“Si es posible, nos gustaría levantar el estado de emergencia antes del 31 de mayo también en otras regiones”, añadió.
Sólo 55 nuevos casos de infección se registraron el miércoles en todo el archipiélago, 10 de ellos en Tokio. Pero ante la progresión cotidiana de la enfermedad en la capital y en Osaka (oeste), así como en la gran isla septentrional de Hokkaido, el estado de emergencia se mantendrá, precisó Abe durante una conferencia de prensa.
En total, Japón registró unos 16,000 casos de covid-19 en su suelo desde el inicio de la crisis sanitaria, de los cuales 687 fueron mortales, niveles mucho más bajos que los observados en Europa y en Estados Unidos.
Trending
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025
- Innovación y Ética: el futuro de la Inteligencia Artificial
- Apuesta Harbour Energy por innovación en la formación académica
- Alianzas estratégicas y liderazgo inclusivo marcan el rumbo del comercio digital y la publicidad
- Veolia impulsa 94% de reúso de agua en planta textil en Brasil
- Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México