Close Menu
    Lo último

    El gas licuado de petróleo: la farsa de México

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El gas licuado de petróleo: la farsa de México
    • CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
    • Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
    • Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Sin categoría»#DíadelaTierra | La pandemia, un arma de doble filo para el clima
    Sin categoría

    #DíadelaTierra | La pandemia, un arma de doble filo para el clima

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Marlowe HOOD / AFP / Energía Hoy).- La pandemia de covid-19 ha relegado la crisis climática a un segundo plano, con los gobiernos del mundo entero tratando de proteger a sus poblaciones sin destruir sus economías. Pero también brinda una oportunidad para un “planeta de después” más sostenible y descarbonizado.
    En chino, la palabra “crisis” está compuesta de dos caracteres: peligro y oportunidad.
    Pero por ahora, para los economistas, el primero está mucho más presente que el segundo.
    El FMI, que ha bautizado esta crisis como el “Gran Confinamiento”, apunta a una contracción del 3% del PIB mundial en 2020. Y podría ser peor si la pandemia continúa hasta 2021.
    A corto plazo, la lucha contra el virus es la prioridad para los dirigentes mundiales.
    Pero si la cuestión climática no se incluye en las decisiones de las semanas y meses próximos, la esperanza de limitar el calentamiento global por debajo +2 ºC, objetivo mínimo fijado en el Acuerdo de París, podría evaporarse para siempre.
    “Los gobiernos gastan fortunas para mantener sus economías a flote”, comenta Michael Oppenheimer, de la Universidad de Princeton.
    “Este dinero puede gastarse o bien de manera neutra para el problema climático, bien agravando la situación o bien mejorándola”, explica a la AFP.
    Para Stephen Hammer, responsable del clima en el Banco Mundial, las prioridades actuales no deben eliminar los objetivos a largo plazo.
    “Y en primer lugar: la descarbonización de la economía mundial”, escribe en un blog reciente con su colega Stéphane Hallegatte.
    Los planes para relanzarla economia, de cientos de miles de millones de dólares, euros, yenes y  yuanes, deben incluir inversiones en energías renovables, eficacia energética, resistencia de las infraestructuras a inundaciones o sequías, y en transporte público sostenible, abogan.
    Y por el contrario, deben evitar las energías fósiles, añaden.
    En Europa, los ministros de Medioambiente de los 17 países aseguraron a principios de abril que no iban a “perder de vista la crisis ecológica y medioambiental”.
    Igualmente señalaron la importancia del Pacto Verde Europeo, “estrategia de crecimiento” capaz de “estimular la economía y de crear empleos, acelerando a la vez la transición ecológica”.
    La UE tiene un papel crucial que desempeñar para avanzar junto al clima, insiste Laurence Tubiana, arquitecta del Acuerdo de París.
    “Siempre soy reticente a decir que es ‘make or break’ [‘hacer o romper], pero si invertimos todas nuestras capacidades, nuestros recursos a nivel nacional y europeo, y no los ponemos en la dirección correcta, yo sería pesimista”, indica a la AFP.
    El otro actor imprescindible es China, que ha enviado señales contradictorias.
    – Cambio de costumbres –
    Tras la crisis económica de 2008, Pekín inyectó billones de yuanes en proyectos de infraestructuras de consumo energético, lo que provocó un aumento de las emisiones de CO2 de las centrales de carbón.
    “Hoy, los dirigentes chinos no tienen más opciones”, asegura Li Shuo, de Greenpeace, aunque el clima no sea su prioridad.
    En Estados Unidos, el presidente Donald Trump subraya la importancia del sector petrolero estadounidense y apoya a las compañías aéreas.
    Para Elizabeth Wilson, del Dartmouth College, en este momento, los planes para relanzar la economía no son una buena noticia para el clima.
    “Los billones […] necesarios para una transición de gran alcance que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero, adaptándose a la vez al cambio climático, probablemente no estarán disponibles”, alerta.
    En los países del sur, donde el impacto del calentamiento global sigue su curso, las consecuencias podrían ser desastrosas.
    “Tememos que los fondos que se necesitan para enfrentar la covid-19 se tomen de las acciones climáticas”, explica Harjeet Singh, de la oenegé Action Aid.
    “Cualquier apoyo a los países en desarrollo dentro de la lucha contra el coronavirus debe al mismo tiempo reforzar su resistencia al cambio climático”, insiste.
    Otros observadores, en cambio, son más optimistas, en un contexto en el que el confinamiento de miles de millones de personas ha reducido el consumo energético.
    “Al fin y al cabo, la crisis va a reducir las emisiones de CO2 y acelerar la transición hacia las energías renovables”, asegura a la AFP Jeffrey Sachs, director del Center for Sustainable Development en la universidad de Columbia.
    Este confinamiento podría cambiar igualmente los hábitos de la gente, que podría tener menos ganas de tomar un avión para un fin de semana.
    “La gente podría darse cuenta que pueden prescindir de prácticas costosas y penosas, como los desplazamientos entre el domicilio y el trabajo”, estima Michael Oppenheimer.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Autoridades analizan el futuro de la gestión de materiales plásticos en la CDMX
    • ICM impulsa creación de una Plataforma País para cumplir la NDC 3.0 en México
    • México actualiza sus metas climáticas durante COP30: Greenpeace
    • Estudio revela que el diseño responsable contribuye a la reducción de residuos en la industria del mueble
    • COP30 inicia su segunda semana entre llamados a acción climática y protestas de pueblos indígenas
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    Lo último

    El gas licuado de petróleo: la farsa de México

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    Suscríbete

      Lo más reciente

      El gas licuado de petróleo: la farsa de México

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.