Ciudad de México (Reuters / Energía Hoy).- British American Tobacco, la segunda mayor compañía de cigarrillos del mundo, dijo el viernes que está lista para probar su potencial vacuna para el COVID-19 de proteínas de las hojas de tabaco en humanos, después de que generó una respuesta inmune positiva en ensayos preclínicos.
BAT, que produce la marca Lucky Strike, dijo que una vez que obtenga la aprobación de la vacuna de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés), pasaría a los ensayos o pruebas de fase 1 en humanos.
La empresa generó sorpresa el mes pasado cuando dijo que estaba desarrollando una vacuna para el COVID-19 a partir de hojas de tabaco y que podría producir entre 1 y 3 millones de dosis por semana si contara con el apoyo de las agencias gubernamentales y los fabricantes adecuados.
Farmacéuticas de todo el mundo han estado compitiendo para desarrollar una vacuna contra el COVID-19, la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus, y algunas ya se encuentran en la etapa de ensayos en humanos.
Los expertos han sugerido que una vacuna para el COVID-19 podría tardar entre 12 y 18 meses en desarrollarse.
BAT dijo que está hablando con agencias gubernamentales de todo el mundo sobre la vacuna y destacó que ha comprometido fondos para realizar ensayos clínicos, que espera comenzar a principios de junio, e invirtió en equipos adicionales para aumentar la capacidad.
Trending
- El gas licuado de petróleo: la farsa de México
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud



