Close Menu
    Lo último

    CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028
    • SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    • Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
    • Día de Muertos energético
    • El poder transformador de la energía solar en sitio
    • Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
    • Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Rostros De Poder»Alí Hoseiní Jameneí, un factor de desestabilización del sector petrolero
    Rostros De Poder

    Alí Hoseiní Jameneí, un factor de desestabilización del sector petrolero

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Edición Digital, Febrero 2020.
    Al iniciar el 2020, Estados Unidos mató al líder militar iraní Qasem Soleimani, no era solamente una importante figura ideológica como lo fue Osama bin Laden, sino que también tenía un poder en el mando de la política exterior de Irán. Además era una personalidad política popular tanto en su país como en el extranjero y una figura clave para la influencia de Irán en Medio Oriente y el mundo.
    El ataque a este ex líder militar especuló el inicio de una guerra, con esto, diversos sectores económicos se vieron afectados y otros beneficiados. Los precios internacionales del petróleo sufrieron las consecuencias. El precio del Brent rebasó los 60 dólares el barril, la mezcla mexicana llegó a estar en casi 59 dólares el barril, pero conforme disminuyeron las tensiones y las posturas políticas de los dos países involucrados, los precios se estabilizaron en el mercado.
    Aunque el conflicto bajó de tono, no hay certeza de lo que pueda suceder entre Estados Unidos e Irán, y por tanto, en los mercados de las materias primas, en especial del sector hidrocarburos.
    Alí Hoseiní Jameneí, quien es el jefe de Estado de Irán y la máxima autoridad política y religiosa de aquel país, advirtió que vengaría la muerte del general Qasem Soleimani. En los próximos meses Alí Hoseiní, tendrá en sus manos el inicio de una guerra geopolítica de alcance global. Pero ¿Quién es Alí Hoseiní Jameneí?
    Alí Hoseiní Jameneí, es el segundo hijo de ocho hermanos, nació el 16 de julio de 1939 en Mashhad, capital de la provincia de Jorasán Razavi, al este de Teherán. Desde su niñez estudió el islam bajo la supervisión de su padre y otros clérigos, entre ellos ulemas quienes son expertos en las disciplinas religiosas y jurídicas musulmanas, considerados de gran prestigio.
    Su hermano mayor Mohammad es antiguo miembro del Consejo de Expertos Constitucionarios y preside la Fundación Sadra de Sabiduría Islámica. Su hermano Hadí es miembro influyente de la reformista Asamblea de Clérigos Combatientes, ha sido varias veces diputado en el Parlamento, y fue editor del diario reformista Hayât-e No. Su hermano menor Hasán Jameneí es responsable de la Comisión de Seguimiento de las Infracciones Administrativas del ministerio del Petróleo.
    Hoseiní Jameneí también es “ayatolá”, éstos son nombrados así porque se les considera expertos en ciencias islámicas como la jurisprudencia, la filosofía, el conocimiento iluminativo y la moral. Jameneí domina el lenguaje persa y el árabe, además de hablar sin tanta fluidez el turco. Ha traducido del árabe al persa varios libros, incluidas obras del influyente teórico islamista Seyyed Qotb.
    Fue presidente de Irán entre 1981 y 1989 y es Líder Supremo desde que fue designado para suceder al ayatolá Ruhollah Jomeini en junio de 1989. En Irán es reconocido como una de las tres figuras más significativas de Irán, solo por debajo del fundador de la República Islámica, Imam Jomeini.
    En su sitio web oficial se puede leer su biografía, donde destaca que “el deber de luchar contra el despotismo del Sha y sus partidarios británicos, se encendieron en mi alma a la edad de 13 años cuando el valiente clérigo, Nawwab Safavi, más tarde martirizado por el régimen del Sha, vino a nuestra escuela en Mashhad en 1952 y pronunció un ardiente discurso contra las políticas anti-islámicas y tortuosas del Sha”.
    Fue liberado para 1975 con la prohibición de dar conferencias o impartir clases. Sin embargo, sus actividades clandestinas llevaron a SAVAK a detenerlo nuevamente en 1976, fue condenado al exilio por tres años. Este difícil período de Alí Hoseiní Jameneí llegó a su fin en 1978 debido a las condiciones políticas imperantes, regresó a Mashhad unos meses antes del triunfo de la Revolución Islámica.
    Desde 1964 está casado con Joyasté Jameneí, con quien tiene seis hijos. En 2010 una revista lo calificó como la vigésimo sexta persona más poderosa del mundo. Su política se caracteriza por un gran apoyo al progreso científico, es uno de los primeros representantes del clero islámico en aprobar las investigaciones científicas. Además, el líder supremo de Irán, presta una gran atención al desarrollo de la energía nuclear para uso pacífico, y esto es debido a que, desde su perspectiva: “las reservas de petróleo y gas no son ilimitadas”.
    Sin duda un ROSTRO con convicciones ideológicas de su propia religión, tiene en sus manos el PODER de desatar una guerra contra Estados Unidos, pues el ataque a una base militar en Irán no era para matar soldados norteamericanos sino una simple advertencia de lo que sus fuerzas armadas puente hacer, Ali Jameneí lo consideró: ”apenas una bofetada en la cara”.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • ONU advierte aumento de la temperatura global mayor a 1.5 grados
    • El impacto ambiental que está transformando la industria cosmética
    • Brasil impulsa la “taxonomía sostenible” como eje central de su agenda en la COP30
    • Papalote lanza “Conectadas 2025” para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM
    • Programa de CFE promueve la justicia energética en comunidades de México
    • IDOM apuesta por el carbono azul para preservar los manglares del Arrecife Mesoamericano
    Lo último

    CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

    SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

    Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

    Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.