Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Durante junio de 2020, el Indice Nacional de Precios al Consumidor de los energéticos reportan un crecimiento 5.98% anual, repunte que contrasta con la baja de -1.55% en el mismo periodo del año pasado.
Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que el avance en los precios promedio de los productos energéticos es desfavorable con el avance promedio general de 0.55% en el mismo periodo.
Sin embargo, en el balance anual, los precios promedio de los energéticos registran una baja -4.57 anual hasta junio, nivel que está por arriba del 3.33% general.
Al revisar los datos desagregados, indican que todos los energéticos subieron en junio: gasolina de bajo octanaje 8.92%, gasolina de alto octanaje 6.67%, gas doméstico LP 3.24% y electricidad 0.94%
Los estados con mayores aumentos de precios promedio, son: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1.59%; Mérida, Yucatán 1.36%; San Luis Potosí 1.33%, San Andrés Tuxtla, Veracruz 1.23%.
Trending
- Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
- Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
- Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
- México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
- Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias