Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Durante junio de 2020, el Indice Nacional de Precios al Consumidor de los energéticos reportan un crecimiento 5.98% anual, repunte que contrasta con la baja de -1.55% en el mismo periodo del año pasado.
Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que el avance en los precios promedio de los productos energéticos es desfavorable con el avance promedio general de 0.55% en el mismo periodo.
Sin embargo, en el balance anual, los precios promedio de los energéticos registran una baja -4.57 anual hasta junio, nivel que está por arriba del 3.33% general.
Al revisar los datos desagregados, indican que todos los energéticos subieron en junio: gasolina de bajo octanaje 8.92%, gasolina de alto octanaje 6.67%, gas doméstico LP 3.24% y electricidad 0.94%
Los estados con mayores aumentos de precios promedio, son: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1.59%; Mérida, Yucatán 1.36%; San Luis Potosí 1.33%, San Andrés Tuxtla, Veracruz 1.23%.
Trending
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad





