Close Menu
    Lo último

    El gas licuado de petróleo: la farsa de México

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El gas licuado de petróleo: la farsa de México
    • CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
    • Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
    • Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»REALIDAD SUPERA A LA VISIÓN
    Petróleo

    REALIDAD SUPERA A LA VISIÓN

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ramsés Pech
    Analista y asesor de economía e industria energética
    Socio fundador en Grupo Caraiva y León & Pech architect
    El 29 de julio, el presidente Donal Trump anunció la aprobación y firma de permisos en infraestructura para la realización de ductos, que pueden transportar crudo desde las formaciones de Shale hacia México.
    En su discurso de ayer (recordemos que hay una campaña en curso) comentó sobre la importancia de la región de producción de Permian, a donde actualmente está produciendo alrededor de 4.2 Millones de Barriles diarios de crudo (MBD) y 15 MMpcd de gas. Es importante recordar que, EUA a partir del 2015 eliminó la restricción de la exportación de crudo y hoy comercializa de 3 a 3.5 MBD y en donde gran parte de este crudo proviene de Midland y de Eagle Ford.
    https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/remarks-president-trump-restoring-energy-dominance-permian-basin-midland-tx/
    Los cuatro permisos que pudieran dar lugar a una interconexión con México, podrían ayudar a contrarrestar la necesidad de tener crudo ligero para las refinerías y a poder incrementar el porcentaje de combustibles por cada barril de entrada, como la gasolina y diésel, con las respectivas adecuaciones realizadas ya en algunas de ellas.
    En la crisis reciente de los precios de petróleo, Estados Unidos, Arabia Saudita y Rusia realizaron la coordinación para la disminución de la producción de petróleo crudo, y en donde el presidente Trump en el evento comentó: “Cuando el petróleo se derrumbó, conseguí que Arabia Saudita, Rusia y otros redujeran casi 10 millones de barriles por día, y logré que la OPEP + y México aceptaran el acuerdo; por lo tanto, estamos bien ahora, estamos de vuelta”.
    Ante la entrada del T-MEC y la regionalización de las economías durante los próximos 3 o 4 años ante la caída del PIB en el mundo, la recuperación económica dependerá de la relación comercial que se tenga con los países vecinos, así como de la oportunidad de poder incrementar las divisas que entren al país, como inversiones directas nuevas, turismo y una balanza comercial benéfica.
    En el caso que este proyecto fuera aterrizado y existiera la voluntad de esta administración no sobre la visión actual, sino de la misión energética de largo plazo en el país. Actualmente, existe un proyecto de nombre Adelita, presentado en la última consulta pública del CENAGAS (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/562179/04._Proyecto_Las_Adelitas.pdf), el cual indica la realización de una interconexión con EUA de gas natural que permitirá: “Reducir la saturación en el punto de importación en Reynosa, incluyendo la oferta de alternativas de suministro desde Agua Dulce y mayor disponibilidad de entrega en base firme a los mercados clave en México”.
    El trayecto indica que la entrada será por la parte oeste de Reynosa, Tamaulipas; es un punto de partida que puede ser considerado como un antecedente para iniciar el intercambio de crudos por ductos, ante la facilitación de la infraestructura actual de México con poliductos y/o derechos de vías actuales o nuevos.

    Actualmente en Midland se han desarrollado ductos y están por concluirse, de acuerdo con información de Argus, se indica que “Cuatro oleoductos de crudo planificados han sido diferidos o reducidos, en tanto que otros proyectos importantes aún están en proceso, incluyendo un oleoducto de crudo y condensado de 1 millón a 1.5 millones de barriles por día, desde la cuenca de PERMIAN hasta la costa del Golfo de Estados Unidos”. Puede haber una interconexión del ducto de Cactus II, cuyo operador es Plains All American.

    Fuente: Argus (https://www.argusmedia.com/en/news/2106572-us-pipeline-companies-scale-back-expansions)
    Fuente: https://rbnenergy.com/node/15851
    México tiene poliductos en esta zona que pueden ser aprovechados para enviar baches de crudo en forma coordinada para refinerías y, en función que el crudo ligero sea de una densidad de 35 a 42oAPI de EUA, no afectaría la utilización de estos y/o incrementaría los costos de operación. En el mapa siguiente, se indican los ductos actuales de acuerdo con el mapa de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
    Existen poliductos bidireccionales que puedan ser aprovechados o utilizados en el derecho de vía para la construcción de nuevos ductos en el lado de México. Es importante aclarar que, del lado de Estados Unidos, solo hay interconexión de gas en forma directa como se observa en el mapa.
    En el caso de que el proyecto tenga una visión similar a la de Estados Unidos, pasará a ser una misión para México. Podemos tener un beneficio para el sistema nacional de refinación con base en la infraestructura actual de ductos que tiene PEMEX para la movilidad de los crudos. En el mapa siguiente se observa la posible ruta que podría haber en el caso de consolidar este nuevo plan de EUA. El intercambio podría ser por medio de una compra de crudo ligero o un SWAP de crudo pesado por ligero.

    Fuente: PEMEX.

    El planteamiento de lado de EUA esta realizado, ahora falta que nosotros estemos alineados a la misión de largo plazo que queremos de México y, ante la contracción económica. Sin el dinero suficiente proveniente por parte de la inversión pública o privada en conjunto, no cubriremos las necesidades del mercado en la parte energética.
    No olvidemos estos permisos firmados el día de ayer, fueron realizados bajo un discurso en un ambiente de elecciones con el país vecino, pero sea cual sea el administrador que esté en EUA, hay un lineamiento de todos los entes hacia una misión energética que lleva más de 40 años planeándose y que fue consolidada en 2015, pretendiendo mantener la misma en el futuro y México es parte de esta.

    Estados Unidos México Pemex Trump
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Autoridades analizan el futuro de la gestión de materiales plásticos en la CDMX
    • ICM impulsa creación de una Plataforma País para cumplir la NDC 3.0 en México
    • México actualiza sus metas climáticas durante COP30: Greenpeace
    • Estudio revela que el diseño responsable contribuye a la reducción de residuos en la industria del mueble
    • COP30 inicia su segunda semana entre llamados a acción climática y protestas de pueblos indígenas
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    Lo último

    El gas licuado de petróleo: la farsa de México

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    Suscríbete

      Lo más reciente

      El gas licuado de petróleo: la farsa de México

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.