Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- De 2015 a 2018 se han invertido 2,752 millones de dólares en estudios exploratorios derivados de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES), de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
A la fecha, se tienen autorizados 521 proyectos de ARES, de los cuales 22 se refieren a estudios con adquisición de nueva información y 30 de reprocesamiento de información existente en el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.
Entre los 30 proyectos de reproceso, se destacan 4 estudios de información de pozos previamente adquirida2, que se incorporaron a la regulación en 2017, permitiendo desarrollar análisis con información de pozos, tanto digital como de muestras físicas.
Detalla que de los 22 estudios con adquisición de datos, 10 corresponden a la adquisición de sísmica 2D y 8 de sísmica 3D, de los cuales 5 emplean la tecnología WAZ.
Trending
- A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
- El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
- Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
- Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano
- Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante tres sexenios
- Pemex y Conalep suscriben acuerdo en pro de educación en sector energético
- Amazon lanza servicio de traducción con IA y desata debate sobre calidad editorial
- Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques



