Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El gobierno federal contratará a mil trabajadores para realizar la rehabilitación de las seis refinerías de Pemex, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia matutina, comentó que “una de las políticas de la administración anterior era hacer todo por contrato y a los trabajadores no se les utilizaba en las actividades que saben realizar, ahora con esos trabajadores se rehabilitarán las refinerías y se van a contratar más.”
“Por ejemplo, en la refinería de Madero hay 2,200 trabajadores, y para la rehabilitación se requerirán mil más que se tienen como trabajadores transitorios, habrá más empleo.”
También dijo que ya inició el proceso de licitación para la refinería de Dos Bocas, se lanzó la convocatoria el 18 de marzo, ya contestaron las cuatro empresas que fueron convocadas, ya manifestaron que van a participar y que antes del 18 de abril presentará sus propuestas, esta refinería representará una inversión de 150 a 160 mil millones de pesos.
Informó que una vez que se determine qué empresa gane la licitación, él personalmente hablará con el presidente o primer ministro del país del cual tenga origen dicha empresa para pedirle que le recomiende que cumpla y actúe con responsabilidad, independientemente de los contratos y todo el procedimiento legal que será estricto.
El objetivo es evitar que dejen obras inconclusas o que hagan presupuestos menores a los que requieren para solicitar ampliaciones de presupuesto y la obras termina costando el doble o el triple, por eso el contacto con el gobierno sería como un aval.
Trending
- SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025



