Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), Alberto de la Fuente, aseguró que las empresas privadas que participan en el sector petrolero ha rebasado su compromiso para cumplir con la meta de producción de hidrocarburos, al contar ya con 331 pozos aprobados, 2.5 veces más de lo prometido y una producción de 31 mil barriles diarios hasta ahora.
Durante la inauguración de la Convención Nacional Petrolera de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), refirió que de acuerdo con cifra de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) las empresas del sector han invertido alrededor de 7,700 millones de dólares en tareas de exploración y producción que han arrojado número alentadores.
De la Fuente destacó que entre los principales rubros de inversión, están los estudios de reconocimiento superficial, adquisición de información, las propias actividades de exploración y el desarrollo de campos.
Derivado de las licitaciones, las empresas operadoras se comprometieron contractualmente a perforar 131 pozos exploratorios, pero al día de hoy con la aprobación de la CNH se tienen 331 pozos, es decir “hemos ido mucho más allá de nuestro compromiso original, y representa 2.5 veces el compromiso mínimo establecido.
Según cálculos de AMEXHI se ha logrado una producción de 31 mil barriles diarios de las empresas extranjeras y nacionales, y se calcula que al final de la administración del presidente López Obrador se prevé que las empresas agremiadas en AMXHI podrá aportar a la producción nacional de hidrocarburos aproximadamente 280 mil barriles diarios.
Trending
- ANPACT nombra a Alejandra Rosete como nueva directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos
- Shell presenta nuevas tecnologías para mejorar la productividad minera en la Convención Internacional de Minería 2025
- La gimnasta Inés Bergua se suma como embajadora de Iberdrola España para impulsar la igualdad a través del deporte
- Inicia Congreso Internacional de Energía Tamaulipas (CIET) 2025: nuevo referente nacional y polo estratégico global
- CFE alerta sobre nuevas modalidades de fraude: advierte sobre falsos avisos de multa y supuestos operativos
- IFC impulsa la recuperación económica y energética en el Líbano
- La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones
- Transición energética de México: una falsedad



