Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Oscar Scolari Romero, director general de Rengen Energy Solutions, aseguró que las empresas mexicanas están preparadas para participar en la construcción de la refinería de Dos Bocas, cuentan con experiencia y con mano de obra calificada.
Las empresas mexicanas “queremos participar” en los “7, 8, 9 o 10 paquetes en que se vayan a dividir la construcción de la nueva refinería”, señaló a Energía Hoy. Sostuvo que como muchas empresas interesadas, Rengen ofrece “40 años en el mercado, experiencia y somos de las pocas empresas que somos 100% mexicana.” “Obviamente la construcción, ingeniería y la experiencia que tenemos, somos mexicanos.”
Rengen Energy Solutions ha trabajado con Petróleos Mexicanos (Pemex), “empezamos haciendo ingeniería, desde ingeniería de detalle, después construcción, rehabilitación, ductos, trabajos dentro de las refinerías, así es que tenemos mucha experiencia y hay mucho talento en México, hay muchos técnicos mexicanos muy buenos, muy capacitados.”
Comentó que “durante mucho tiempo se pedía que tuvieras una experiencia A, B o C y llegaban los extranjeros y ellos ganaban los concursos por qué no cumplíamos con todos esos requisitos que eran ‘draconianos’, pero se volteaban ellos (los extranjeros) y nos subcontrataban, terminábamos haciendo el trabajo.”
¿Qué pasó? Que como subcontratista no te valían a ti la experiencia, hasta hace poco. Entonces muchas empresas mexicanas han trabajado durante muchos años en las refinerías, contratados algunos directamente por Pemex y otros subcontratados por empresas extranjeras que estaban haciendo los trabajos.
En el caso de Rengen Energy Solutions, hemos trabajado de las dos formas, directamente y subcontratados, pero hoy participamos de forma directa. En las refinerías hemos hecho “mantenimiento a plantas, mucho mantenimiento a las plantas, ductos, tanquerías cosas de este tipo y también en ingeniería.”
Scolari Romero ya había explicado que por lo general la construcción de una refinería no la hace una empresa sola, sino que se divide por secciones y en el caso de Dos Bocas podrían ser de 8 a 10 sectores, donde cada uno implica una inversión de entre 650 y 700 millones de dólares, aproximadamente.
Reconoce que la parte financiera siempre es un reto, porque si a ti te dan un cierto porcentaje, pero tus proveedores te piden más, necesitas tener la capacidad de obtener financiamiento para poder cumplir con las condiciones de tus proveedores y la clave aquí es poder conseguir y obtener lo que necesitas. También se debe planear muy bien para evitar fallas “y poder cumplir con los tiempos de entrega”, y sobre todo evitar incrementar los costos y/o tener costos adicionales.
La construcción de la refinería Dos Bocas iniciará oficialmente el próximo 2 de junio, con la coordinación, administración y supervisión de Pemex y de la Secretaría de Energía (Sener).
Trending
- Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
- Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
- Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
- México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
- Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
- Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias