La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, registró en agosto una caída en la producción de combustibles. Según cifras compiladas por Bloomberg Línea, la elaboración total de combustibles cayó 34% respecto al mes anterior.
La producción de gasolinas descendió 27%, equivalente a 41.4 mil barriles diarios, mientras que la de diésel se redujo 45% hasta 42 mil barriles diarios. En conjunto, el procesamiento de crudo retrocedió 14%, con un promedio de 133 mil barriles al día.
Estos resultados contrastan con los parámetros planteados en el diseño de la refinería, donde se esperaba alcanzar alrededor de 170 mil barriles de gasolina y 120 mil de diésel diarios. Actualmente, el complejo opera apenas al 39% de la meta de 340 mil barriles de crudo por día.
Pemex reduce 43% trabajos de exploración en agosto por falta de recursos
¿A qué se debe la caída en producción de combustibles en Dos Bocas?
Reportes periodísticos atribuyen la baja a incidencias técnicas, entre ellas fugas en líneas y paros intermitentes. Esta situación impacta los márgenes de operación de Petróleos Mexicanos (Pemex), que debe cubrir los costos fijos con menos volumen de combustibles producidos.
En paralelo, Pemex redujo sus exportaciones de crudo a 500,203 barriles diarios en agosto, una disminución anual de 32%. La estrategia de destinar más petróleo a la refinación interna incrementa la dependencia del desempeño de Dos Bocas y de todo el Sistema Nacional de Refinación.
El reporte oficial de Pemex señala que, en comparación con junio, el procesamiento de crudo bajó 30.5%. En ese mes se había alcanzado un máximo de 191 mil barriles diarios desde el inicio de operaciones en 2024. La producción de combustibles también cayó 40.4% frente a ese mismo periodo.
Producción por tipo de combustible
Los registros de agosto detallan que el gas licuado de petróleo (GLP) bajó 50%, con 1.17 mil barriles diarios. Las gasolinas se situaron en 41 mil 356 barriles por día, un retroceso de 47.4%. El diésel alcanzó 41 mil 993 barriles diarios, equivalente a una caída de 35.6%. El coque mostró un descenso de 30.9%.
A pesar de que la refinería Olmeca es ya uno de los complejos con mayor producción dentro de Pemex, apenas supera a instalaciones como Madero y se mantiene por debajo de Cadereyta y Salamanca. Su evolución sigue marcada por variaciones mensuales que ponen en duda la velocidad con la que alcanzará el régimen estable proyectado.