Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó por unanimidad la propuesta de anteproyecto de presupuesto para el ejercicio 2021 del órgano regulador, el cual considera un techo de 948 millones 657 mil 562 pesos, es decir, 1.6%, menor al planteado para 2020, cuando se le recortó 30 por ciento.
En el marco de la 32 sesión extraordinaria de 2020, realizada vía remota, se presentó ante el órgano de Gobierno el anteproyecto de presupuesto, donde destacan dos rubros en los que se plantea una reducción muy relevante. En el capítulo 2000 (Materiales y Suministros), la disminución es de 82.3%, con respecto a lo presentado en 2020.
Con relación al capítulo 4000 (Transferencias, Asignaciones, Otros) se plantea una reducción presupuestal de 34% con respecto al presente año.
En el global, la cantidad propuesta para 2021, representa una disminución de 1.6% respecto de lo planteado en 2020.
Mediante este acuerdo, el organismo instruye al Titular de la Unidad de Administración y Finanzas para que, a través de la Dirección General de Finanzas, Adquisiciones y Servicios, envíe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio 2021.
Trending
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA



