Close Menu
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    • La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»CNH autoriza 4 planes de trabajo a Pemex y una asesoría a Sener
    Petróleo

    CNH autoriza 4 planes de trabajo a Pemex y una asesoría a Sener

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- En el marco de la 22ª Sesión Extraordinaria de 2020, que por octava ocasión se llevó a cabo vía remota, en cumplimiento a las acciones adoptadas por el Gobierno Federal para hacer frente a la situación de emergencia que vive el país, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) desahogó los asuntos a continuación:

    1. Autorización del Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) para la Asignación AE-0141 Comalcalco.- La Asignación se localiza en la Provincia petrolera Cuencas del Sureste, al sureste de México, en el estado de Tabasco. Tiene una superficie de 1,242 km².

    El objetivo del Plan consiste en incorporar reservas de hidrocarburos buscando la continuidad de los plays del Mesozoico y Terciario en el sureste de la República Mexicana, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios.

    En el Plan, se estima una incorporación de recursos de hidrocarburos entre 30.7 y 109.21 MMbpce considerando los escenarios operativos, base e incremental, con una inversión que va de 157.1 y 277.9 MMUSD.

    El total de los recursos prospectivos calculados para dichos prospectos es de 8,682 MMbpce (sin riesgo) y de 2,316 MMbpce como posible reserva a incorporar.

    Con este Plan de Exploración son 37 los aprobados por la CNH, de los 64 que, a partir del 9 de septiembre de 2019, se han recibido en la Comisión, correspondientes a las Asignaciones otorgadas a Pemex Exploración y Producción, en agosto de 2019.

    De acuerdo con la información presentada por el Asignatario, en los 37 Planes se consideran 161 prospectos exploratorios (49 para el Escenario Base y 112 para el Escenario Incremental). El total de los recursos prospectivos calculados para dichos prospectos es de 8,682 MMbpce (sin riesgo) y de 2,316 MMbpce como posible reserva a incorporar. 

    2.       Autorización a Pemex Exploración y Producción para la perforación del Pozo exploratorio terrestre Cibix-201EXP.– Dicho Pozo está contemplado en el escenario base del Plan de Exploración para la Asignación AE-0141-Comalcalco.

    La perforación y terminación del Pozo tienen objetivos geológicos en intervalos de areniscas de edad Plioceno y su ejecución tendrán una duración de 62 días: 35 días para la perforación (del 1 de junio al 6 de julio de 2020); y, 27 días para la terminación (del 7 de julio al 3 de agosto de 2020). Se tiene programado perforar con trayectoria direccional, tipo “J”, alcanzando una profundidad desarrollada de 2,714 m. El costo total programado será de 9.7 MMUSD, correspondiendo 7.5 MMUSD para la perforación y 2.2 MMUSD para la terminación. El Recurso prospectivo se estima en 25 mmbpce, con una probabilidad de éxito geológico del 34%. 

    3.       Resolución sobre la solicitud de autorización de Pemex Exploración y Producción para la perforación del Pozo exploratorio terrestre Nipxi-1EXP.- Este Pozo está contemplado en el escenario incremental del Plan de Exploración de la Asignación AE-0122-Tampico Misantla, ubicada en los estados de Puebla y Veracruz. Geológicamente, se encuentra dentro de la cuenca Tampico-Misantla.

    Derivado de la revisión documental realizada y de conformidad con lo establecido en el artículo 39 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, así como en los elementos y criterios establecidos en los artículos 27 y 32 de los Lineamientos de Perforación de Pozos, la Comisión resolvió negar la Solicitud de Autorización para la Perforación de este Pozo Exploratorio, al no contar con los suficientes elementos técnicos que permitan acreditar que el objetivo geológico propuesto en la perforación del Pozo se encuentre alineado al Plan de Exploración vigente.

    Lo anterior se debe a que el objetivo geológico a perforar del Pozo exploratorio terrestre Nipxi-1EXP, no coincide con lo planteado en el Plan de Exploración hoy vigente. En lo que respecta a la perforación de dicho Pozo en el Plan de Exploración, señala como objetivo geológico el play Jurásico Superior Kimeridgiano, mientras que en la Solicitud de perforación presentada por el Asignatario se “considera probar el potencial de los plays del Cretácico Medio”, el cual es un objetivo geológico distinto al aprobado en el Plan de Exploración y no está alineado a los objetivos establecidos en el mismo.

    Derivado del análisis realizado, se concluyó que “la solicitud corresponde a un Pozo diverso al que se encuentra previsto en el Plan de Exploración”.

    Cabe destacar que se dejan a salvo los derechos que tiene el Operador Petrolero para presentar una nueva Solicitud de autorización, siempre y cuando la misma esté alineada a los objetivos que tiene aprobados en el Plan de Exploración vigente, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27 y 32 de los Lineamientos.

    4.    Autorización de la Asesoría y opinión técnica a la Secretaría de Energía, respecto de las Asignaciones AE-0154 Chalabil y AE-0151 Uchukil.

    La asesoría y opinión técnica, solicitada por la SENER, consiste en que la CNH proporcione una propuesta de Compromiso Mínimo de Trabajo y configuración espacial de las áreas de los campos Hok (AE-0154-Chalabil) y Suuk (AE-0151-Uchukil).

    Como parte de dicha solicitud, se proponen los compromisos mínimos de trabajo conforme a las actividades aprobadas en los planes de desarrollo.

    Para el campo Hok, en el horizonte 2019-2031, se realizarán 4 perforaciones, 4 terminaciones, 1 ducto, 1 plataforma, 29 reparaciones menores (RME), 4 taponamientos y los abandonos del ducto y plataforma.

    Respecto del campo Suuk, en el horizonte 2019-2048, se realizarán 6 perforaciones, 6 terminaciones, 63 RME, 1 ducto, 1 plataforma, 6 taponamientos y los abandonos del ducto y plataforma.

     

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

      México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.