Close Menu
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
    • Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
    • Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
    • México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
    • Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
    • Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.
      Empresas

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      Reciente
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      petróleo

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      PMI

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»Bechtel-Techint, Worley Parsons-Jacobs, Technip y  KBR construirán Dos Bocas y rehabilitarán las seis refinerías: Rocío Nahle
    Petróleo

    Bechtel-Techint, Worley Parsons-Jacobs, Technip y  KBR construirán Dos Bocas y rehabilitarán las seis refinerías: Rocío Nahle

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado18 marzo, 2019No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La licitación para la construcción de la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, se realizará por invitación restringida a dos consorcios y dos empresas, todas extranjeras con las mejores prácticas de transparencia, de ética y, con un amplio conocimiento técnico de construcción en estas refinerías, anunció la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.
    Se trata del consorcio Bechtel-Techint (Estadunidense-italiana-argentina); consorcio Worley Parsons-Jacobs (australiano-estadunidense; la empresa francesa Technip; y la empresa estadunidense KBR, todas de ingeniería y construcción.
    La secretaria de Energía, señaló en la conferencia matutina del presidente López Obrador, que ya fueron entregadas las “cartas de licitación”, y que las empresas elegidas son, con toda la experiencia, algunas con más de 200 participaciones en construcciones de refinerías en el mundo, otras con 150, con un análisis de resultado excelentes.
    La invitación restringida es una opción que tiene por Ley Pemex, y en esta ocasión se instrumentó para evitar que se repitan casos donde las obras duplican e incluso triplican el presupuesto original y retrasan la construcción y lugar de estar lista en tres años no se termine en el sexenio, dijo el presidente López Obrador.
    Pemex cumplió cabalmente con todo y ya se le otorgó el permiso para la construcción de esta refinería, con lo que se dio inicio el proceso de la licitación del Project Manager Construction, que estará en la refinería de Dos Bocas, Tabasco, con una capacidad de 340 mil barriles por día, con un tipo de crudo a procesar de 22 grados API a diferencia del Sistema Nacional de Refinación.
    “Las seis refinerías anteriores que ya tenemos están diseñadas para 32, este va a ser para un crudo más pesado porque es el que tenemos. A nivel mundial, en este momento, el crudo pesado está muy demandado, porque se obtiene mayor cantidad de diésel.”
    Se tienen 566 hectáreas de terreno, que es propiedad federal, ya se está trabajando en el acondicionamiento de sitios con estudios topográficos y geotécnicos, estudios hidrológicos, ambientales y sociales y el mejoramiento masivo del suelo.
    La refinería tendrá 17 plantas de proceso, una de nuevo diseño y los ajustes de resto, va a contar con su planta de fuerza, que es energía eléctrica y servicios auxiliares, obras de integración de plantas, 93 tanques y esferas de almacenamiento, urbanización, edificios, talleres y áreas verdes.
    Tendrá una infraestructura externa, que es con el enlace, con la terminal marítima de Dos Bocas, gasoducto, accesos carreteros, vía de ferrocarril, acceso al muelle, línea de transmisión eléctrica, obras hidráulicas, de saneamiento y telecomunicaciones.
    La secretaria de Energía argumentó que la construcción de la refinería de Dos Bocas, está relacionada con las mejores prácticas a nivel mundial, como China que tiene un crecimiento del Producto Interno Bruto en el 2016, 2017, de 6.1; su producción de gasolina fue de dos millones 98 mil barriles por día; su relación de consumo de producción y consumo de gasolina China lo tiene al cien por ciento.
    Ya en la Conmemoración del 81 Aniversarios de la Expropiación Petrolera, Nahle García, detalló que ya se cuenta con “un listado de productos terminados en capacidad, especificación y volumen, diagrama de flujo, cartas compromiso para cubrir garantías y seguros que sean requeridos, contrato de compra-venta de crudo entre las subsidiarias de Pemex”.
    También con “garantía de comercialización de los combustibles, acreditación de la capacidad financiera, aprobación de preinversión y proyección presupuestaria, declaración de impuestos, acreditación de capacidad técnica, dictamen técnico y económico.
    Se acreditó el diseño de la infraestructura y equipo, que es acorde con las mejores prácticas ambientales. Se presentó un manifiesto de conocimiento regulatorio, evaluación de impacto social y anexos de avaluación económica y técnica, entre otros.
    De acuerdo con la instrucción presidencial, dijo, en las bases de licitación se contemplaron algunos requisitos como el contenido nacional que está especificado con un mínimo de 50 por ciento, con ello vamos a garantizar la transferencia tecnológica y que el personal que se contrate sea mexicano, así como también se fijó un límite de construcción de tres años.
    Finalmente, la secretaria de Energía destacó que la refinería, será de alta eficiencia energética y en su construcción se proyecta generar alrededor de 23 mil empleos directos y 100 mil indirectos.
    Sistema Nacional de Refinación
    La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García, también anunció el programa de rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, el cual contempla las seis refinerías que los integran y los trabajos los realizará el personal de Petróleos Mexicanos (Pemex).
    Indicó que las seis refinerías manifiestan una falta de mantenimiento considerable, por ello se contempló la rehabilitación inmediata para que lleguen a su etapa de producción de diseño. Actualmente, tiene una producción de diseño de un millón 560 mil barriles por día y el día de ayer las seis refinerías estuvieron produciendo, procesando, perdón, 580 mil barriles por día.
    Ya tiene un diagnóstico, y se realizó un levantamiento refinería por refinería, en cada equipo, en cada planta, ya se tienen los paquetes para la compra de refaccionamiento, la compra de equipo.
    “Los trabajadores de Pemex van a hacer el trabajo de rehabilitación en su mayoría, por ejemplo, la refinería de Madero cuenta con casi cinco mil trabajadores, la refinería de Salina Cruz tiene un promedio de dos mil 500 trabajadores, la de Minatitlán tres mil 400 trabajadores.”
    El Departamento de Procura de Pemex, ya tiene los seis paquetes para iniciar la compra del refaccionamiento; ya se tiene un programa anual de mantenimiento mayor, y cuando alguna deba salir de operación por ocho o diez días las demás refinerías estarán trabajando.
    “Y esperamos en este año, al concluir diciembre, tener la capacidad de proceso mínimo hasta un 70 por ciento, porque nos va a llevar un poquito más del 2020 la rehabilitación completa por los trabajos de los grandes equipos que se tienen que hacer.”

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • «Invertir en innovación es invertir en sostenibilidad»: Gustavo Giraldo, AES México
    • Quintana Roo impulsa el Sello Verde para destinos turísticos sostenibles
    • CDMX contará con 80 puntos de retorno para residuos electrónicos y eléctricos en 2025
    • Canal de Panamá inicia contactos para construir gasoducto de hasta ocho mil millones de dólares
    • CFE: ¿quién debe instalar un segundo medidor y cuáles son los requisitos?
    • Sener otorga a Pemex primeras 10 asignaciones petroleras con contratos mixtos
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

    México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

    17 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.