Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Petróleos Mexicanos (Pemex) registró en octubre pasado, el nivel de producción más bajo en el año, con un millón 764 mil barriles diarios, y el más débil desde hace 13 meses, cuando en septiembre de 2017 se ubicó en un millón 730 mil barriles al día. Esto representó una caída de 7.2% en un año y de 3.2% en un mes.
De acuerdo con estadísticas de Pemex, la empresa ya no pudo alcanzar una producción por arriba de los 2 millones de barriles diarios desde el año pasado, situación que ocurre por primera vez desde los años 90. De esta manera, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, la caída de producción fue tal que se perdieron 799 mil 904 barriles por día.
A nivel mensual, en lo que va de 2018 la producción de enero fue la más alta, al registrar un millón 929 mil barriles diarios, mientras que agosto fue el segundo mes más bajo con un millón 816 mil.
Destaca que en la Región Marina Noroeste, que compone las aguas someras con mayor actividad en el país, la caída anual es de 6,000 barriles diarios, luego de que la producción en Cantarell se redujo a 162,455 barriles diarios en promedio, con una caída de 1% en un mes, pero de 63% en lo que va de la presente administración. Con esto, Cantarell representa únicamente 9.2% de la extracción nacional, cuando hace 10 años representaba 35% de la misma.
El mayor activo productor de Pemex, Ku Maloob Zaap, registró una extracción de 862,552 barriles diarios, con una caída mensual de 4.6 por ciento. Aunque a lo largo del año mostró ligeras recuperaciones, presenta también un detrimento de 1% en comparación con octubre del 2017. Con estos resultados, Ku Maloob Zaap concentró en octubre 48% de la extracción nacional de Pemex.
Trending
- El gas licuado de petróleo: la farsa de México
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud



