Close Menu
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
    • Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
    • Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
    • México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
    • Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
    • Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.
      Empresas

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      Reciente
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      petróleo

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      PMI

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»CNH aprueba 40 planes de exploración a Pemex
    Petróleo

    CNH aprueba 40 planes de exploración a Pemex

    Pedro MentadoPor Pedro Mentado23 julio, 2020No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ya aprobó 40 de los 64 Planes de Exploración de las Asignaciones otorgadas a Pemex Exploración y Producción (PEP). Se consideran 170 prospectos exploratorios, 53 para el Escenario Base y 117 para el escenario incremental, con recursos prospectos por 9,009 MMbpce (sin riesgo) y de 2,420 MMbpce como posible reserva a incorporar.
    En el marco de la 30ª Sesión Extraordinaria de 2020, decimoséptima ocasión realizada vía remota, el Órgano de Gobierno de la CNH autorizó cinco asuntos:
    1.-Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) para la Asignación AE-0120-Burgos. La Asignación tiene una superficie de 924.81 km² y se localiza geográficamente al Noreste de la República Mexicana, a 40 km al suroeste de San Fernando, Tamaulipas, dentro de la Provincia Petrolera Cuenca de Burgos.
    El objetivo del Plan consiste en evaluar el potencial petrolero en el play Jurásico Superior Kimmeridgiano dentro del área, la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios y la incorporación de reservas de hidrocarburos. La ejecución de las actividades propuestas permitirá acelerar el conocimiento geológico petrolero del subsuelo mediante la perforación del prospecto Pakul-1EXP.
    Se estima una incorporación de recursos de hidrocarburos de 9.4 MMbpce, y se proyecta una inversión de 13.44 millones de dólares.
    2.-Plan de Exploración presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación AE-0140-Comalcalco. La Asignación se localiza al sureste de México, en el estado de Tabasco y cuenta con una superficie de 1,319 km².
    El objetivo del plan es incorporar reservas de hidrocarburos buscando la continuidad de los plays del Mesozoico y Terciario en el sureste de la República Mexicana, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios.
    En el Plan, con la perforación de dos a seis pozos se estima una incorporación de recursos entre 32.8 y 62.2 MMbpce, considerando ambos escenarios, base e incremental, con una inversión que va de 137 millones de dólares y 229.8 millones de dólares.
    Con la aprobación de los planes de exploración correspondientes a las Asignaciones AE-0120-Burgos y AE-0140-Comalcalco, son 40 los aprobados por la CNH, de los 64 que, a partir del 9 de septiembre de 2019, se han recibido en la Comisión, correspondientes a las Asignaciones otorgadas a PEP en agosto de 2019.
    De acuerdo con la información presentada por el asignatario, se consideran 170 prospectos exploratorios, 53 para el Escenario Base y 117 para el escenario incremental. El total de los recursos prospectivos calculados para dichos prospectos es de 9,009 MMbpce (sin riesgo) y de 2,420 MMbpce como posible reserva a incorporar, durante el primer periodo de exploración de las Asignaciones.
    3.-Modificación al Plan de Exploración presentado por PC Carigali México Operations S.A. de C.V., relativo al contrato, bajo la Modalidad de Producción Compartida, CNH-R02-L01-A6.CS/2017.
    El área contractual, con una superficie de 559.28 km², se localiza en el sector sureste en aguas territoriales del Golfo de México, aproximadamente a 11 km al norte de Coatzacoalcos, Veracruz, dentro de la Provincia Geológica Salina del Istmo, en la Cuenca Petrolera Cuencas del Sureste.
    Cabe señalar que se aprobó el Plan, primer Programa de Trabajo y Primer Presupuesto del Operador, mediante Resoluciones CNH.E.66.003/18, CNH.E.66.004/18 y CNH.E.66.005/18, respectivamente, con fecha 22 de noviembre de 2018.
    De acuerdo con la información presentada por el Operador, la modificación al Plan consiste en cambiar de prospecto exploratorio para evaluar el potencial petrolero del área prospectiva Moyote (con objetivos en el Mioceno) a partir de Estudios exploratorios, reprocesamiento sísmico 3D y Perforación de un pozo.
    Se calcula que el prospecto Moyote cuenta con un recurso prospectivo a la media sin riesgo de 169 MMb, y una probabilidad de éxito geológico del 39 % (lo que lo hace de mayor interés, que el prospecto Metztli considerado en el Plan previamente aprobado).
    La modificación al Plan de Exploración contempla dos Escenarios, 1 y 2, y considera inversiones totales del orden de 68.4 millones de dólares para el primero y 69.2 millones de dólares para el segundo.
    4.Autorización a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del Pozo exploratorio terrestre Tupilco-3001-EXP. La perforación del Pozo está contemplada en el Escenario Base del Plan de Exploración, autorizado para la Asignación AE-0140-Comalcalco, en esta misma sesión.
    La perforación y terminación del Pozo tienen objetivos geológicos en el Jurásico Superior Kimmeridgiano (JSK), y su ejecución tendrá una duración de 167 días: 135 días para la perforación (del 23 de julio al 05 de diciembre de 2020); y, 32 días para la terminación (del 06 de diciembre de 2020 al 07 de enero de 2021). La perforación, con trayectoria direccional, tipo “J”, será hasta la profundidad de 6,912 metros verticales bajo mesa rotaria.
    El costo total programado del Pozo será de 51.8 millones de dólares, correspondiendo 45 millones de dólares para la perforación y 6.8 millones de dólares para la terminación. El Recurso prospectivo se estima en 53 MMbpce. El hidrocarburo esperado es Aceite ligero de 39° API, con una probabilidad de éxito geológico del 39%.
    5.-Autorización a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del Pozo exploratorio terrestre Tepaxtli-1EXP. La perforación de este Pozo es parte de las actividades del Escenario Incremental del Plan de Exploración, autorizado por la CNH para la Asignación AE-0125-Llave, se localiza en el estado de Veracruz, con una superficie de 740 km².
    La perforación permitirá confirmar la presencia de las facies productoras del Cretácico Medio, encontradas en el Campo Ixachi hacia la porción Oeste del alineamiento de la Plataforma de Córdoba.
    La perforación y terminación del Pozo tienen objetivos geológicos en el Cretácico Medio y su ejecución tendrán una duración de 186 días: 142 días para la perforación (del 27 de julio al 16 de diciembre de 2020); y, 44 días para la terminación (del 17 de diciembre de 2020 al 30 de enero de 2021). La perforación, con trayectoria direccional, tipo “J”, será hasta la profundidad de 7,283 metros verticales bajo mesa rotaria y 7,859 metros desarrollados bajo mesa rotaria (mdbmr).
    El costo total programado será de 40.2 millones de dólares, correspondiendo 33.6 millones de dólares para la perforación y 6.6 millones de dólares para la terminación. El Recurso prospectivo se estima en 129 MMbpce. El hidrocarburo esperado es Gas y Condensado de 40° API, con una probabilidad de éxito geológico del 27%.
     

    CNH Pemex petróleo
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • «Invertir en innovación es invertir en sostenibilidad»: Gustavo Giraldo, AES México
    • Quintana Roo impulsa el Sello Verde para destinos turísticos sostenibles
    • CDMX contará con 80 puntos de retorno para residuos electrónicos y eléctricos en 2025
    • Canal de Panamá inicia contactos para construir gasoducto de hasta ocho mil millones de dólares
    • CFE: ¿quién debe instalar un segundo medidor y cuáles son los requisitos?
    • Sener otorga a Pemex primeras 10 asignaciones petroleras con contratos mixtos
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

    México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

    17 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.