Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) exhortó al Gobierno de la República a reconsiderar su decisión de cancelar las rondas de 3.2 y 3.3, así como de posponer las asociaciones de Pemex (farmouts).
En breve comunicado la AEXHI, sostuvo que las rondas petroleras y los farmounts, el país puede seguir contando con mecanismos idóneos para alcanzar los objetivos de producción que se ha planteado la administración del Presidente López Obrador.
Indicó que “compartimos con el Gobierno de la República el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos para impulsar el desarrollo y celebramos su intención de fortalecer a Petróleos Mexicanos, pues creemos que las empresas privadas son un complemento de la empresa productiva del Estado, nunca un substituto”.
Creemos también que las rondas de licitación, que de manera muy exitosa ha operado la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), así como las asociaciones de Petróleos Mexicanos con otras empresas, son instrumentos clave para generar certidumbre e impulsar la inversión productiva.
Trending
- El gas licuado de petróleo: la farsa de México
- CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
- Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
- Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud



