Ciuad de México (Redacción / Energía Hoy).- La Asociación Internacional de Productores de Petróleo y Gas (IOGP, por sus siglas en inglés), el Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) y la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), firmaron un Memorándum de Entendimiento o “MOU” que además de formalizar los mecanismos de cooperación entre los organismos, fortalecerá las relaciones de trabajo y los esfuerzos conjuntos para avanzar en el desempeño en las operaciones de América del Norte.
El Memorándum establece las bases para mejorar la coordinación entre las tres asociaciones, incluyendo la realización conjunta de foros especializados; talleres técnicos sobre temas como recuperación mejorada de petróleo (EOR), seguridad en alta mar, campos petroleros digitales o fracturación hidráulica; además de compartir las mejores prácticas sobre desempeño ambiental, respuesta a emergencias y muchas otras áreas relacionadas con las operaciones de la industria de petróleo y gas.
Las asociaciones también trabajarán en forma conjunta en proyectos específicos que buscan promover avances en áreas relacionadas con la salud y la seguridad en el sector, protección del medio ambiente en el Golfo de México, marcos legales y ciberseguridad.
“El Memorándum firmado hoy es el camino natural para que nuestras asociaciones impulsen el desempeño operativo de la industria de petróleo y gas en América Central y del Norte e integren las prácticas operativas más consistentes en el Golfo de México. La asociación con API y AMEXHI ayudará a mejorar la seguridad, la salud, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad en todas las operaciones de nuestra industria en la región “, dijo el Director de IOGP de las Américas, Wafik Beydoun.
“API promueve operaciones seguras y eficientes en todo el mundo a través de estándares y mejores prácticas. Con este MOU, nuestras asociaciones colaborarán y compartirán las mejores prácticas internacionales sobre la seguridad, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad en las operaciones de la industria de petróleo y gas en el Golfo de México”, dijo la Vicepresidenta Senior de Servicios Industriales Globales de API, Debra Phillips.
“Para AMEXHI, este MOU representa la oportunidad de implementar en México las mejores prácticas internacionales en las operaciones de la industria de petróleo y gas. México se beneficia de este acuerdo al tener experiencias y soluciones disponibles para situaciones complejas que se han presentado en otros países. La colaboración con API e IOGP fortalecerá las operaciones en toda la región, lo que agregará un gran valor a la industria global”, dijo el Director General de AMEXHI, Merlin Cochran.
Trending
- Unión Europea destinará 714 millones de dólares para impulsar la energía limpia en África
- María Corina Machado, líder opositora en Venezuela recibe el Premio Nobel de la Paz 2025
- Una golondrina no hace verano
- Ucrania incrementa 30% las importaciones de gas natural tras ofensiva rusa sobre su sector energético
- CDMX y Nafin impulsan la electrificación del transporte de carga
- Siemens y Ducati amplían colaboración para innovar en MotoGP y motocicletas de calle
- CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre
- CFE se viste de rosa: energía que protege vidas en la lucha contra el cáncer de mama