Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Nacional»Reforma Eléctrica, lo que está en juego
    Nacional

    Reforma Eléctrica, lo que está en juego

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Reforma Eléctrica-opinión
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para quienes viven en pobreza extrema lo que está en juego con la Reforma Eléctrica es el acceso a la luz eléctrica

    Desde la izquierda
    Víctor Rodríguez Padilla
    Especialista en el sector energético

    Estado benefactor

    Para el Estado benefactor lo que está en juego es el control de un bien estratégico, única forma segura de garantizar su disponibilidad y confiabilidad, calidad y economía, a corto, mediano y largo plazo; al tiempo que se reduce la huella de carbono y se contribuye con la lucha contra el Calentamiento Global, compromiso adquirido por México durante la firma del Acuerdo de París. La seguridad energética es un bien público, cuya salvaguarda debe estar a cargo del Estado por incapacidad del mercado. De ahí la intervención directa en el proceso eléctrico, la explotación exclusiva de los minerales estratégicos y la responsabilidad ineludible de conducir una transición energética justa y sustentable.

    #EnPortada | #Marzo #EnergíaNuclear #MesDeLaMujer @womennuclearMX @MexicanaNuclear @iaeaorg / #COVID19 #Pandemia #coronavirus / @WEN_MEXICO / @EnergiaPuebla / @ULdialogue / @Ecolab / @AcclaimEnergyMx / @Quartux_ / @expo2020dubai
    Edición Digital: https://t.co/exH7wO2JhZ pic.twitter.com/9tESNTXqHH

    — Energía Hoy (@energiahoy) March 8, 2022

    Generadores privados

    Para los generadores privados lo que está en juego es la continuidad de un lucrativo negocio, desean seguir recibiendo subsidios, acaparando rentas, maximizando utilidades, cobijados con garantías gubernamentales, apapachados con regulaciones favorables y protegidos con tratados, leyes y contratos muy a su favor. Se les prometió la industria eléctrica completa y no quieren que la 4T les cambie la jugada; quieren seguir avanzando. Hacer dinero es su razón de ser. La energía solar, la eólica, la transición energética y la economía verde son oportunidades de negocio, así como el gas natural, el petróleo e incluso el carbón, si hay garantías de rentabilidad; el ambiente ok, pero en segundo plano. Aprovechan las bondades de las fuentes renovables para dotarse de una aureola de santidad, pero detrás del greenwashing está su razón de ser: the business.

    Comunidad de negocios

    Para la comunidad de negocios, incluyendo representantes, analistas y asimilados, lo que está en juego es la continuidad del acceso a una industria reservada durante mucho tiempo al Estado, que finalmente se abrió a la inversión privada, nacional y extranjera. Es la batalla por el acceso sin restricciones ni limitaciones, que se enmarca en la confrontación ideológica entre el Estado y el mercado, en la pugna por establecer la libertad de comercio e inversión y de elegir al suministrador de su preferencia. Es la defensa de la cadena de la electricidad organizada como mercados abiertos a la competencia, donde el Estado solo es aceptado como regulador de la actividad, garante del piso parejo y protector de la inversión privada.

    Grandes consumidores

    Para los grandes consumidores lo que está en juego es el precio. La electricidad barata les ayuda a mejorar la competitividad de sus productos, sobre todo aquellos intensivos en electricidad. Para ellos lo que cuenta es que se mantengan los mecanismos mediante los cuales pueden obtener los precios más bajos, llámese subsidios, sociedades de autoabastecimiento, contratos bilaterales, mercado mayorista o segregación de usuario. Muy cómodos, quieren pagar la electricidad como si las centrales estuvieran al lado de sus fábricas para no tener que cargar con los costos del funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional.

    Ciudadanía y Reforma Eléctrica

    Para la ciudadanía lo que está en juego es la continuidad de la política de tarifas subsidiadas, especialmente para los hogares que menos tienen, pero también el derecho humano a la electricidad, así como el abastecimiento como un verdadero servicio público, sin los recortes y limitaciones del rasurado servicio universal.

    La electricidad no es una mercancía, es un bien fundamental para el progreso económico y social. Es la clave para el desarrollo integral de la persona y la vida digna. Es un factor de cohesión territorial, desarrollo regional e integración social. La red eléctrica conecta, une y da sentido de pertenencia a una comunidad.  Sin electricidad difícilmente se pueden ejercer los derechos económicos, sociales y culturales, como alimentación y agua potable, vivienda y sanidad; salud y seguridad; educación y cultura; comunicación y recreación. En esa lógica, el servicio público debe cumplir los principios básicos de igualdad y equidad, continuidad y calidad, justicia social y solidaridad, eficiencia y adaptabilidad, economía y sostenibilidad.

    ►TE PUEDE INTERESAR►LA SEGUNDA NACIONALIZACIÓN DE LA ELECTRICIDAD

    Para pueblos y comunidades lo que está en juego es el cese de la violación de los derechos humanos, económicos y socioculturales, por parte de los desarrolladores de proyectos energéticos. La instalación de parques eólicos en Oaxaca ilustra bien esa situación.

    Asociaciones y organismos han documentado despojo de tierras, ausencia de equidad, abusos y engaños, agresiones y violencia, criminalización de la protesta social y asesinato de activistas y periodistas que difunden los atropellos. La electricidad es un bien fundamental, sin embargo, nada justifica la realización de proyectos que se apoderen del territorio, pasen por encima de la población y se realicen al margen de planes integrales de desarrollo que mejoren los niveles de vida de pueblos y comunidades aledaños.

    El acceso está en juego con la Reforma Eléctrica

    Para los que viven en la marginación y la pobreza extrema, aislados de la vida moderna, lo que está en juego es el acceso. Esperan que les llegue la luz, pero también ayuda para equiparse con aparatos que les permitan aprovechar la corriente eléctrica; además producir y mejorar su nivel de vida. La conexión a la red sin dinero para consumir y pagar la factura es lo mismo que seguir aislados. Es probable que la mayoría ni siquiera se haya enterado de la iniciativa de Reforma Eléctrica y la batalla por la electricidad en la capital; tan lejos de ellos como las brillantes estrellas en el firmamento de sus recónditas localidades en penumbras.

    ►TE PUEDE INTERESAR►TRANSICIÓN ENERGÉTICA: MÁS ALLÁ DEL REMPLAZO DE COMBUSTIBLES FÓSILES
    AMLO México opinión Reforma eléctrica Víctor Rodríguez Padilla
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.