Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»¿Qué nos depara el 2023 en el sector eléctrico?
    Opinión

    ¿Qué nos depara el 2023 en el sector eléctrico?

    RedacciónPor Redacción16 febrero, 2023Updated:18 febrero, 2023No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    México y el mundo tendrán importantes retos por sortear en materia energética, cada uno de vital importancia

    Santiago Barcón
    Ingeniero eléctrico por la Universidad Iberoamericana. Coautor del libro “Calidad de la energía”. CEO de BAORGG y PQ BARCON. Especialista en temas de Código de Red

    “Es difícil hacer predicciones, especialmente del futuro” Cita, probablemente apócrifa, de Niels Bohr. Aún así correremos el riesgo buscando algunas luces que nos permita vislumbrar las mejores opciones.

    Si revisamos los pronósticos para el 2022 veremos que resultaron, en general, muy alejados de lo que realmente aconteció. Sin embargo, tenemos que planear escenarios y buscar alternativas, así que: ¡Al ruedo y a tomar el toro por los cuernos!

    1. El sector eléctrico volverá a activarse en México

    La creciente demanda de suministro, causada por el nearshoring, así como la falta de inversiones por varios años impulsarán nuevos proyectos.

    Me gusta la cita: “A Nikola y a Thomas nadie les gana”. El sistema eléctrico es más grande que cualquier empresario o político, así que no hay vuelta de hoja.

    2. Se reducirá el enfrentamiento entre gobierno e iniciativa privada

    El sexenio entra en la fase final y se tendrá interés entre ambas partes por buscar alternativas. Ya lo empezamos a ver en la segunda parte del 2022 donde las posiciones fueron menos encontradas y, muy importante, los funcionarios públicos empezaron a participar en eventos del sector privado.

    3. Se resolverán las controversias del TMEC

    Muchos desean que no se logre el acuerdo como una forma de revancha en contra de la administración actual. Pienso que la cordura, por los tres participantes, prevalecerá.

    4. Los precios de los combustibles permanecerán en los niveles de fin de año

    La guerra de Ucrania ya entra en su onceavo mes, la respuesta de su pueblo ha sido ejemplar y el apoyo internacional inequívoco. Añadamos que las cadenas alternas de suministro de gas están funcionando y que los escenarios apocalípticos del invierno en Europa no se materializaron.

    5. Las renovables seguirán creciendo, pero la diversidad de fuentes y estabilidad del sistema tendrán la prioridad

    El disparo de los precios en Europa, las alertas críticas y los riesgos de apagones mayúsculos, entre otras causas, han provocado que los gobiernos y operadores de los sistemas reevalúen el despacho y modelo de crecimiento.

    Los usuarios no han visto los beneficios económicos prometidos -de hecho encaran un incremento sustancial- ni la disminución de la huella de carbono estimada. Adicionemos de que se han percatado de lo vital de un suministro confiable y continuo. Esto ha causado un cambio de paradigmas donde ya no se tomarán a las renovables como un dogma de fe.

    6. El sector estatal volverá por sus fueros, en forma gradual pero inequívoca

    La crisis de precios enfrentó a los consumidores con la pregunta: ¿y esto a mí en qué me beneficia? Porque el privatizar las utilidades y socializar las pérdidas a nadie le parece (salvo a los que se benefician). La intervención de los gobiernos para estabilizar los precios de la electricidad en el Reino Unido, España y Alemania, por mencionar solo algunos, pusieron en evidencia un modelo donde por su altísima inelasticidad los mercados de libro de texto no funcionan. Como la electricidad no se puede almacenar de manera económica, una falta del suministro causa incrementos desorbitantes en el precio.

    Francia nacionalizó EDF y anunció nuevos reactores nucleares, los reguladores empiezan a realizar en forma más estricta su trabajo: sirva como ejemplo en EUA la regulación 2222 de la Federal Energy Regulatory Commission donde se establecerán nuevos parámetros para absorber más renovables, pero con reglas técnicas estrictas que, sin lugar a duda, reflejarán el verdadero costo de la interconexión.

    7. El Código de Red para Centros de Carga será implementado

    La Comisión Reguladora de Energía (CRE) prepara las reglas para las Unidades de Inspección. Esto dará a la CRE la posibilidad de inspeccionar a los Centros de Carga y aplicar, en caso de incumplimiento, las penalidades que marca la Ley.

    8. Las nuevas generaciones de ingenieros 8 necesitarán capacitarse a fondo

    Veremos los estragos causados por la pandemia cuando los alumnos empiecen a salir y se enfrenten a la realidad profesional. No es lo mismo que vayas en quinto semestre y te pongan en línea a que sea en el inicio. Aunemos que la orden o sugerencia de no reprobar a nadie creará generaciones de un nivel paupérrimo. Como la demanda sigue creciendo, tenemos un impuesto indirecto para las empresas quienes tendrán que capacitar a la gente.

    9. Los candidatos a la presidencia serán, por lo menos en el discurso, totalmente verdes

    En esta predicción sí acepto apuestas. Aunque sepan que no es posible, seguirán con los votos.

    10. La calidad de la energía eléctrica 10 continuará disminuyendo

    Otra en la que sí pongo la cartera donde pongo la lengua. Falta de inversión en transmisión y distribución, por ponerlo suave, crecimiento de la demanda y equipos más sensibles no tienen más que conducir a mayores fallas. No soy profeta, soy ingeniero eléctrico.

    Con certeza me equivocaré en más de la mitad, pero la principal ventaja de las predicciones es que nos obliga a reflexionar y a analizar los datos de los que disponemos.

    Termino recomendando sin ambages el libro que acabo de finalizar: Superabundance, que es una buena forma de iniciar el año y percatarse que vivimos, por varios órdenes de magnitud, en la mejor época de la humanidad. No más escenarios tan catastróficos.

    Centros de Carga Código de Red combustibles Sector eléctrico
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Ingresa Héctor Beltrán a la Academia de Ingeniería de México

    11 septiembre, 2025

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    El modelo noruego de transición energética

    25 agosto, 2025

    A bombo y platillo los compromisos, sin hacer el menor ruido el retiro

    21 agosto, 2025

    La logística, el talón de Aquiles de los combustibles

    19 agosto, 2025

    Energía limpia y asequible rumbo a 2030 ¿cómo lograr la meta de reducir emisiones al 35%?

    18 agosto, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.