Close Menu
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
    • Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
    • Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
    • México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
    • Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
    • Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.
      Empresas

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      Reciente
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      petróleo

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      PMI

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Ernesto Hernández»Política pública de almacenamiento mínimo de petrolíferos de EPN a AMLO
    Ernesto Hernández

    Política pública de almacenamiento mínimo de petrolíferos de EPN a AMLO

    Ernesto HernandezPor Ernesto Hernandez8 julio, 2020Updated:24 septiembre, 2020No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    almacenamiento
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Edición 179 digital mensual / Julio 2020
    Ernesto Hernández
    Un 12 de diciembre de 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos (en lo sucesivo “PPAMP o Política”), la cual establece niveles mínimos de almacenamiento de combustibles, con el objeto de garantizar el abasto durante una situación de emergencia.
    Nada sucede por casualidad y la fecha en que se publicó la PPAMP destaca por tratarse de un día festivo de carácter religioso[1] y porque fue el penúltimo año del gobierno a cargo de Enrique Peña Nieto (en lo sucesivo “EPN”).
    Han pasado 2 años y 6 meses desde la publicación de la Política y la versión original ha sido modificada en 2 ocasiones, resaltando la última de ellas porque se realizó bajo la nueva administración a cargo de Andrés Manuel López Obrador (en lo sucesivo “AMLO”) y su política de gobierno orientada al “rescate del sector energético”[2].
    Bajo este contexto, destaca que la PPAMP trascendió a los cambios políticos en el país. Sin embargo, estando a unos días de que la obligación surta efectos[3], persisten diversas dudas en torno a la Política, siendo necesario destacar sus elementos principales y enfatizar los aspectos pendientes de aclarar.
    ELEMENTOS PRINCIPALES
    La PPAMP fue emitida por la Secretaria de Energía (en lo sucesivo “SENER”) bajo Acuerdo publicado el 12 de diciembre de 2017 y modificada mediante Acuerdos publicados los días 29 de noviembre de 2018 y 6 de diciembre de 2019. Tomando en consideración la última versión de la Política, a continuación, se exponen sus elementos principales.
    AUTORIDADES. En el ámbito de sus atribuciones, las autoridades facultades para interpretar, operar, vigilar y sancionar la PPAMP son SENER y Comisión Reguladora de Energía (en lo sucesivo “CRE”).
    SUJETOS OBLIGADOS. La Política es obligatoria para los permisionarios de la CRE que comercialicen o distribuyan petrolíferos sujetos a regulación y que realicen ventas a usuarios finales o estaciones de servicio[4].
    PETROLIFEROS SUJETOS A REGULACIÓN. Los únicos productos a los que resulta aplicable la PPAMP son los siguientes:

    1. I) Gasolinas (regular y premium);
    2. II) Diésel automotriz (contenido mayor de azufre a 15 mg/kg y contenido máximo de azufre de 500 mg/kg);

    III) Turbosina.
    PERIODOS DE CUMPLIMIENTO. La obligación se prolonga en los siguientes periodos:

    1. I) 1-15 de junio de 2020 los sujetos obligados deberán notificar a la CRE el cálculo de sus inventarios mínimos para el periodo julio a diciembre 2020;
    2. II) 1 de julio de 2020 los sujetos obligados deben mantener un volumen de inventario mínimo;

    III) 1-15 de diciembre de 2020 los sujetos obligados deberán notificar a la CRE el cálculo de sus inventarios mínimos para el año 2021;

    1. IV) 1 de enero de 2021 los sujetos obligados deben mantener el nuevo volumen de inventario mínimo.

    DIAS DE INVENTARIO MÍNIMO. Para gasolina y diésel, durante los años 2020 a 2025, se deben tener 5 días de inventario mínimo; por su parte, para turbosina durante los años 2020 a 2025, se deben tener 1.5 días de inventario mínimo.
    FÓRMULA PARA CALCULAR INVENTARIOS. Promedio de ventas gasolina y diésel durante el periodo comprendido entre noviembre de 2019 a mayo de 2020, multiplicado por 5 días de obligación.
    DECLARATORIA DE EMERGENCIA. Los inventarios mínimos podrán ser utilizados únicamente cuando el Consejo de Coordinación del Sector Energético (en lo sucesivo “CCSE”) emita una declaratoria de emergencia.
    TICKETS. Son derechos financieros sobre inventarios de comercializadores que podrán ser adquiridos por los sujetos obligados para acreditar el cumplimiento de su obligación establecida en la PPAMP. La venta de Tickets únicamente podrá ser realizada por los comercializadores que dispongan de un inventario en exceso respecto de su obligación y se deberá formalizar mediante contrato.
    ASPECTOS PENDIENTES  
    La estrategia para reforzar la seguridad energética del país y crear un almacenamiento de carácter estratégico se materializó bajo la forma de la PPAMP. Se trata de un proyecto complejo de implementar que enfrenta retos inherentes a su propia naturaleza y la falta de claridad en los siguientes rubros.
    INSTALACIONES DE DISTRIBUIDORES. La versión original de la Política señala que los inventarios mínimos se podían mantener en terminales de almacenamiento o plantas de distribución[5], sin embargo, en las modificaciones subsecuentes se suprimió la referencia a las plantas de distribución y no se realizó ninguna aclaración al respecto, originando diversas interpretaciones en relación a dichas instalaciones.
    La realidad es que la versión actual de la PPAMP no contiene prohibición para que los Distribuidores ocupen su infraestructura en el cumplimiento del inventario mínimo; además, conforme a la regulación vigente el Distribuidor puede cumplir con el objeto de la Política puesto que cuenta con tanquería para la guarda del producto que adquiere y su única limitante consiste en que no puede almacenar producto de terceros.
    REGULACIÓN DE TICKETS. No ha sido publicada la regulación sobre los Tickets que podrán adquirir los sujetos obligados para dar cumplimiento a la PPAMP.  Aspectos como costos, registro y validación de los Tickets no han sido puntualizados.
    PROCEDIMIENTO DE SANCIÓN. No ha sido definido el procedimiento que deberá seguir la CRE para sancionar el incumplimiento de la PPAMP por parte de los sujetos obligados. Es necesario dejar en claro la forma en que la autoridad deberá proceder en caso de advertir un incumplimiento.
    UNA POLÍTICA PLAUSIBLE CON ÁREAS DE OPORTUNIDAD
    Las políticas públicas fortalecen la actividad y la gestión del Estado. No obstante, deben contar con una planeación juiciosa y han de responder con claridad a los retos de su implementación. La PPAMP no ha sido orquestada adecuadamente mediante la emisión de los lineamientos y disposiciones administrativas que ofrezcan certidumbre jurídica a los sujetos obligados.
    El objeto de la Política es plausible. Se trata de una medida de carácter internacional que beneficiará a la sociedad en general y para muestra basta recordar la crisis de desabasto en enero de 2019, luego de que el Gobierno Federal cerró los ductos de combustible en su estrategia contra el robo de combustible.
    Aunado a lo anterior, la implementación de la PPAMP es una oportunidad para poner en orden el mercado y sacar del juego a aquellos comercializadores que hicieron cuantiosos negocios con la reforma energética, pero nunca se interesaron en el cumplimiento de la regulación. Será una forma de legitimar el negocio.
    Sin embargo, para cumplir el objeto de la Política, reforzar la seguridad energética del país y poner en orden el mercado hace falta que las autoridades presten mayor importancia al tema y emitan los instrumentos legales necesarios para dotar al proyecto de eficiencia, eficacia y responsabilidad.
    *ERNESTO HERNÁNDEZ LÓPEZ
    Abogado especialista en sector energético, con estudios de posgrado en la
    Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Carlos III de Madrid.
    Actualmente se desempeña como Abogado General de una reconocida empresa con actividades en el Mercado de Petrolíferos y Representante Legal de la principal Asociación de Distribuidores de Petrolíferos. Colaboró como asociado en el departamento de energía de un despacho internacional y fue representante del sector académico mexicano en el 7° Foro Mundial de Regulación de Energía.
    Contacto: energy3hl@gmail.com
    [1] En México, el 12 de diciembre de cada año se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, en apego a la religión católica.
    [2] Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2019.
    [3] El presente articulo se escribió el 14 de junio de 2020.
    [4] La obligación surte efectos para distribuidores y comercializadores que venden producto a usuarios finales y estaciones de servicio, por lo tanto, las ventas entre comercializador-distribuidor no están sujetas al cumplimiento de la obligación.
    [5] Apartado 5.3.3 Cálculo del nivel de inventarios mínimos obligatorios

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ernesto Hernandez

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • «Invertir en innovación es invertir en sostenibilidad»: Gustavo Giraldo, AES México
    • Quintana Roo impulsa el Sello Verde para destinos turísticos sostenibles
    • CDMX contará con 80 puntos de retorno para residuos electrónicos y eléctricos en 2025
    • Canal de Panamá inicia contactos para construir gasoducto de hasta ocho mil millones de dólares
    • CFE: ¿quién debe instalar un segundo medidor y cuáles son los requisitos?
    • Sener otorga a Pemex primeras 10 asignaciones petroleras con contratos mixtos
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

    México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

    17 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.