Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»México, la última oportunidad
    Opinión

    México, la última oportunidad

    RedacciónPor Redacción6 junio, 2022No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    México
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A México se le presenta una última oportunidad en el corto y mediano plazo en hidrocarburos. Esperemos que la administración actual no la deje escapar

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech architects

    Los mercados están siendo movidos por un sinnúmero de incertidumbres a nivel geopolítico causadas por decisiones de gobiernos.

    La invasión de Rusia a Ucrania sigue siendo el factor preponderante de la afectación principal, la cual ha derivado en el incremento de los precios del barril principalmente; afectando directamente a los precios de los combustibles a nivel mundial.

    El factor preponderante hoy día en el mundo radica en cuánto acceso tienes al dinero y en qué tipo de negocio estás interesado en participar.

    Ante esta circunstancia, muchos países que tienen la ventaja de producir petróleo y que están agrupados en la OPEP+, decidieron acelerar la recuperación de la producción que se tuvo hasta antes de la pandemia. La justificación fue que los mercados estaban estables y equilibrados, tanto para el petróleo crudo como para los productos refinados.

    ¡MEXICO BUENA NOTICIA!

    El acuerdo de mantener producción a 1 millón 753 mil barriles diarios, firmado en la OPEP+ a donde pertenecemos queda concluido en agosto

    A partir de septiembre debemos incrementar 60 a 70 mil barriles para llegar a la meta de 2022 de :
    2 millones
    ?? pic.twitter.com/YdqCHFNy5E

    — Ramses Pech (@economiaoil) June 2, 2022

    Los países pertenecientes a este acuerdo esperarían que los precios del barril mantengan cuando menos de junio de 2022 a mediados de 2023 por valores arriba de 100 dólares por barril de crudo. Y los combustibles podrían estar estables en precios, siempre y cuando la demanda aumente; incrementándose los volúmenes de salida de productos petrolíferos de las refinerías, principalmente en los mercados asiáticos.

    Oportunidad para países con vocación petrolera

    Esto representa una gran oportunidad a países productores de petróleo con una alta capacidad de poder incrementar la producción; derivado de la caída en el mercado internacional del crudo ruso de alrededor de 3 millones de barriles diarios. Esto se profundiza cada día más a medida que los países de la Unión Europea llegan a sus metas establecidas para finales del 2022; y que China e India se alineen con el mundo. Por lo pronto, estos dos países asiáticos están llenando sus reservas estrategias de crudo con descuentos de hasta de 30 dólares por barril.

    Algunos países que pertenecen a la OPEP+ están teniendo problemas para poder incrementar la producción. Para lo cual, se dictaminó que los países de bajo rendimiento presenten sus planes antes del 17 de junio de 2022 sobre el cómo llegaran a las cuotas establecidas.

    Algunos de estos no podrán cumplir, y sumando la caída de la producción rusa en los mercados en forma parcial, países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes y México, podrían aprovechar esta disyuntiva y aumentar la producción; para poder obtener una mayor cantidad de ingresos durante los próximos meses ante un precio de barril alto.

    Arabia Saudita señaló que puede llegar a 13 millones de barriles diarios en 2027, dejando en claro que puede lograrlo en corto tiempo, si las condiciones del mercado lo requieren.

    Ante esto, su principal aliado y quien funge como parte de la presión a nivel mundial para incrementar la producción, Estados Unidos (EU), sostuvo que, de igual forma puede llegar en 2023 a los valores que tenía de alrededor de 13.5 millones de barriles diarios.

    EU y su mercado petrolero

    El mercado de inversión estadounidense lo gestionan los privados, quienes han dicho que con un precio del WTI de 38 dólares por barril se pueden cubrir los costos de operación de los pozos existentes y con 56 dólares por barril se pueden perforar pozos nuevos.

    Acuerdo a una encuesta a productores, indicaron que necesitan un precio entre 23 a 38 dólares el valor de WTI para poder cubrir todos los costos operativos de los pozos existentes operando con producción a precios actuales.

    Grafica datos por algunas areas.
    🧵👇 pic.twitter.com/XrSMawBaGp

    — Ramses Pech (@economiaoil) May 30, 2022

    EU con la liberación de sus reservas estratégicas de crudo para refinerías, el incremento de producción, y tasas de intereses, pretende salir lo más rápido en el caso de tener una recesión a finales de 2022; y empezar a controlar la inflación para mitigar la misma a finales de 2023.

    Arabia Saudita y EU, ambos países controlarán al mercado mundial del petróleo. Quien tenga la forma de incrementar la producción lo más rápido posible y sostenerla por más de 5 años, podrá obtener flujos de efectivos adicionales para su economía.

    A México se le presenta una última oportunidad en el corto y mediano plazo, esperemos que la administración actual no la deje escapar; al no tener más el compromiso de mantener la producción de no más de 1 millón 753 mil barriles, el cual data de 2020 que pactamos como miembros de los países de la OPEP+.

    Compromisos con la OPEP+

    Ante esta liberación que tenemos, la falta de algunos países de la OPEP+ en cumplir con las cuotas establecidas, y la salida en el mercado de algunos barriles de crudo ruso, ayudaría a México a tener más flujo de efectivo proveniente de las exportaciones; que podrían ayudar a mitigar el precio de los combustibles, los cuales podrían llegar a incrementarse en un 30% de los valores actuales en este verano.

    En México a partir de septiembre, quedaríamos liberados del compromiso con la OPEP+ y podríamos incrementar entre 50 a 70 mil barriles diarios en forma mensual; para poder llegar a la meta de 2 millones de barriles a diciembre del 2022. El objetivo sería el de enviar 900 mil barriles a refinerías y exportar alrededor de 1 millón de barriles diarios; esto podría ser la estrategia para el 2023. Dejar de exportar por el momento no sería lo idóneo para nuestro país.

    Esto puede ser logrado por parte de los contratos que tienen los privados o con las asignaciones de Pemex; siempre y cuando este presente sus planes de exploración y desarrollo de los campos lo antes posible; siendo la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la que puede aprobar la perforación de nuevos pozos o actividades que incrementan la producción por parte de los participantes del mercado de extracción de hidrocarburos.

    ¿Cómo lograr esto? Pemex actualmente y de acuerdo con su presentación del mes de mayo a inversionistas, indica que:

    Los campos nuevos produjeron 355 Mb al cierre del primer trimestre del 2022 y en marzo produjeron 605 Mbd adicionales a la tendencia de disminución de 2018. Esto indica que, si el consejo de Pemex pudiera aprobar del flujo adicional de la venta del barril su uso para hacer la reparación, terminación y perforación de nuevos pozos, tendríamos una producción incremental rápida; y que el mercado mundial absorbería en forma rápida, recuperando estas inversiones.

    Los privados hoy día producen alrededor de 171 mil barriles diarios (algunos campos con Pemex). Estos pueden incrementarse de manera rápida ante un precio alto, y debido a que no dependen de un presupuesto autorizado por un órgano de una administración pública, sino de decisiones propias de acuerdo con sus cálculos que están en función de tener un riesgo mínimo geológico y un alto éxito comercial de los pozos que tengan.

    Pemex, por el contrario, depende de un presupuesto asignado que le permita llegar a las metas establecidas. Pero en los últimos dos años, han subejercido el presupuesto en la parte de Pemex Exploración y Producción, ante el acuerdo firmado con la OPEP+.

    PEMEX en el negocio de la exploración y producción, en 2021 ha subejercido el presupuesto en 49 mil millones de pesos

    PEMEX no ha podido incrementar la producción por acuerdo con OPEP+ desde el 2020

    PEMEX TRI, sobre ejercicio de alrededor 100 Mil millones para Ref, Dos Bocas. pic.twitter.com/nxzsuanKEK

    — Ramses Pech (@economiaoil) March 6, 2022

    PRINCIPAL PROBLEMA DE PRODUCCION DE PEMEX.

    Acuerdo firmado por el Gobierno Mexicano, vía SENER con los países de la OPEP+, han mitigado incrementar la producción, y pactado mantener desde 1 millón 753 mil barriles diarios desde 2020.

    No fue una decisión de PEMEX. pic.twitter.com/X6Z7KyaBUt

    — Ramses Pech (@economiaoil) May 12, 2022

    Estamos libres del acuerdo y el mercado está en bandeja de plata para aprovecharlo.

    ►REVISA►Sener estará al mando de la empresa estatal del litio

    CNH hidrocarburos México OPEP Pemex Ramsés Pech
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

    11 septiembre, 2025

    Pemex recibirá 780 mil mdp en 2026 para operación y pago de deuda; Sheinbaum asegura que en 2027 la empresa no necesitará apoyo fiscal

    10 septiembre, 2025

    Sener tendrá el mayor incremento de recursos en 2026, impulsado por proyectos de hidrocarburos

    10 septiembre, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.