Close Menu
    Lo último
    México

    La energía corrupta de México

    6 octubre, 2025
    puebla

    Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    6 octubre, 2025
    reglamentos

    Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético

    3 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La energía corrupta de México
    • Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar
    • Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético
    • ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?
    • ¿Qué establece la nueva regulación para transporte y distribución de Gas LP en México?
    • SEDENER entrega becas TC Energía en Tamaulipas
    • Fitch Ratings sube la calificación de Pemex a BB+ con perspectiva estable
    • Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Las tentaciones energéticas
    Opinión

    Las tentaciones energéticas

    RedacciónPor Redacción22 febrero, 2021No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    tentaciones
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las tres tentaciones energéticas pueden llevar a borrar el fin único que se creó a partir de la revolución industrial. México ha caído en cada una de ellas

    Ramsés Pech
    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    En México hemos caído en cada administración en las tentaciones energéticas, y es un ciclo repetitivo en nuestra política.

    En Estados Unidos (EU) existen corporaciones sin fines de lucro, que administran el suministro y distribución de energía eléctrica, entre las que está el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT); primer operador de sistema independiente (ISO) del país, cuando en 1996 se reorganizó de un consejo de confiabilidad a un ISO.

    ERCOT programa la entrega de energía en una red eléctrica conectada por más de 46 mil 500 millas (74 mil 400 Km) de líneas de transmisión y alrededor de 700 unidades de generación. Una de las características clave es su red eléctrica estrictamente controlada, pues tiene pocas conexiones a redes fuera del estado.

    Texas tiene una demanda promedio de alrededor de 40 mil MW por hora.

    Entonces, con estos datos, se indica que Texas, comparado con nuestro país, tiene una mayor respuesta y una mejor coordinación respecto. Enfatizo estado contra país.

    Hemos caído en la trampa energética de nuevo y no nos dimos cuenta. A esta, debemos catalogarla con las icónicas tentaciones siguientes y en donde un mercado cae comúnmente.

    Tentaciones

    Tener: hacer lo que sea necesario para poseer un control de la energía, sin permitir que otros puedan arriesgar; limitando a poseer tecnología, dinero, y crecimiento en la infraestructura.

    Placer: tener la gula de tomar de las energías primarias más de lo necesario; en función de tener un balance del cuánto, cómo y dónde se utiliza. Tomar en forma exagerada sin un fin crea un vacío en el futuro.

    Poder: creer que el control de la naturaleza lo tienen las leyes, normas, y regulaciones realizadas; cuando ella es la que decide. El poder no es significado de control. Debería definirse como la capacidad de adaptar, entender y tener una misión del cómo usar las energías primarias para su transformación; por medio de tecnología, dinero y avances.

    Un mercado energético de una nación, sin definición de un plan bajo una misión, dentro de 10 años estará destinado a ser parte de la codependencia mundial energética.

    Las tres tentaciones energéticas pueden llevar a borrar el fin único que fue creado a partir de la revolución industrial; contestando las dudas del cómo puedo tener comodidad en mi interrelación con el mundo, siendo que este cambió en los últimos 365 días.

    En nuestro país, tuvimos por muchos años (y actualmente) muy presente la tentación del poder. Pero este puede cambiar, si entendemos que el fin único, “es saber el cómo utilizar la energía para cada una de nuestras actividades”. Comprendiendo lo anterior, entenderemos que podemos tener el placer de tomar las energías primarias en forma ordenada y, sobre todo, con un mínimo costo de parte de la inversión pública; y siendo la parte privada la que pueda aportar para el acceso a tecnología, capacitación, salarios y proyectos a largo plazo.

    El objetivo de esto, será tener un desarrollo económico dentro del país, en primer lugar; para después, planear un crecimiento dentro del mercado mundial que existe entre las naciones. Pero sin energía, el placer de saber que somos competitivos nunca existirá, al no haber un común acuerdo entre todas las partes.

    Actualmente se podría decir que se están dando los primeros pasos, pero no los suficientes, como la inauguración de un centro de almacenamiento de petrolíferos en Veracruz, a donde la Secretaria de Energía (Sener) comentó:

    “Valero que es la que va a surtir de combustibles a esta terminal, pues nos da seguridad, es una empresa seria, tiene refinerías en Texas, que sin duda con el adecuado balance de combustibles que hay en México con Pemex”.

    Esto significará que estaremos librándonos de la tentación de que solo el estado arriesgue, y permita que otros lo hagan. Esperemos que sí, por el bien para la nación en el largo plazo.

    Importancia del gas natural

    El tener no significa controlar. Debería permitir que la nación pueda poseer una infraestructura energética; y cuyo fin es utilizar la energía primaria con control para su transformación, evitando el mínimo de rechazo de este a nuestro entorno.

    Hoy la Auditoría Superior de la Federación indica que hay una diferencia por la cancelación de una obra por 331 mil mdp. Este dinero representa un monto que no fue empleado para poseer materias primas, y en función de ello, dejamos de tener placer energético. Con el 10% de esa cantidad, podríamos disminuir entre un 40 a 50% la codependencia del gas natural, al realizar actividades en la cuenca de Burgos para la extracción de gas seco en cuencas convencionales; y con otro 10% más de ese monto se podría dejar atrás la fase de exploración en yacimientos no convencionales, en forma anualizada de inversiones públicas o privadas.

    No caigamos en la tentación del poder, sin tener placer y dejemos de poseer lo que realmente necesitamos para poder evolucionar. Todo aquel que crea que el Cambio Climático no existe, tendrá problemas para mantener su economía; esto sucederá si no adapta su misión a entender del cuánto deberá tomar de la naturaleza.

    Hoy, el negocio ha sido por muchos años, la comercialización del crudo para transformarse en portador de energía; como los combustibles para el transporte. Ahora, el primer mensaje que nos da el mercado regionalizado entre Canadá-EU-México, ex que el gas natural será la polémica, discordia, y peso específico sobre el crecimiento de una nación.

    ¿Por qué?

    Todas nuestras actividades necesitan electricidad: hogares, comercios, industria, y dentro de poco, el transporte. Siendo de 2021 en adelante la generación a base de gas natural.

    De 2030 al 2060, el negocio del gas natural será un hecho, y el que tenga su propia producción cubierta o más del 70%, no será codependiente de su vecino; al recordar que este mercado es regionalizado, y siendo el gas natural licuado, quien sustituirá en volumen al crudo para el transporte mundial en 2040.

    ¡Suerte con las tentaciones!

    ►TAMBIÉN PUEDES LEER►EL JUEGO DE LAS VENCIDAS CON LA NATURALEZA

    energía Estados Unidos gas natural México Pemex Ramsés Pech Texas
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • ¿Qué dice la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para expedir la Ley General de Aguas?
    • México por el Clima: Semana de Acción reunirá a líderes globales y 4 mil participantes en CDMX
    • Tlaxcala presenta «Totalmente Tlaxcalteca», el primer auto eléctrico mexicano que costará 100 mil pesos
    • Pedro Haces Barba en Estrasburgo: “Ninguna democracia puede entenderse sin partidos políticos libres”
    • Muere Jane Goodall, científica experta en primates 
    • ¡Gracias, Tláloc! Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel de almacenamiento desde 2018
    Lo último
    México

    La energía corrupta de México

    6 octubre, 2025
    puebla

    Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    6 octubre, 2025
    reglamentos

    Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético

    3 octubre, 2025
    Organizaciones ambientales demandan frenar el Proyecto Saguaro en el Golfo de California y piden proteger a las ballenas.

    ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?

    3 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      México

      La energía corrupta de México

      6 octubre, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.