Close Menu
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    • La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»La inclusión y respeto a la diversidad también debe darse desde las empresas
    Opinión

    La inclusión y respeto a la diversidad también debe darse desde las empresas

    Adriana HernándezPor Adriana Hernández4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Junio es el Mes del Orgullo LGBTQIA+ y su objetivo es concientizar y reforzar la tolerancia y la igualdad hacia las personas que se identifican con esta  comunidad.

    Miguel Zaldivar.

    Líder de Recursos Humanos para GE México

    Durante este periodo se llevan a cabo diferentes eventos y propuestas, a nivel mundial y en los sectores públicos y privados, con el fin de alcanzar una sociedad más inclusiva.

    Y es que en un mundo de empresas conformadas por gran diversidad de talento humano, con creencias y culturas únicas, las personas son un factor clave en el éxito para también ser los pilares y motores para seguir avanzando; ante ello, la inclusión y el respeto permiten crecer y mejorar.

    Por ello, la inclusión y diversidad en GE México son parte de nuestro ADN, pues estamos seguros de que son elementos esenciales para lograr equipos más productivos, creativos, innovadores y competitivamente ventajosos.

    Marcha del orgullo LGBTI+ en Guadalajara.

    Todo eso hace que, desde nuestra compañía, consideremos que una cultura abierta; transparente e inclusiva moldea una escala de valores y creencias para que, quienes forman parte de una empresa con visión global, evolucionen hacia un horizonte claro. Así promovemos espacios de trabajo equitativos, inclusivos y colaborativos en los que cada persona aporte, desde su experiencia, conocimientos y forma de ser.

    Por ello, nuestro deseo es que no sólo este mes, sino todos los días, seamos aliados de ésta y de todas las comunidades; brindando un ambiente seguro, acogedor, empático y libre para todos: Esa es nuestra responsabilidad. Ahora bien, ¿cómo construimos y reforzamos esta alianza con la comunidad LGBTQIA+, dentro y fuera de la compañía?

    En GE México promovemos estas y más acciones:

    1. Siempre dispuestos a escuchar: Todo el capital humano, en todas las áreas de la organización; estamos atentos y dispuestos a ser un punto de apoyo para esta comunidad. Para nosotros, es de crucial importancia atender, con respeto, las inquietudes, problemáticas y soluciones de los colaboradores ampliando así su círculo de confianza y comunicación..
    2. Informarnos sobre la temática: Comprendemos, de manera empática y comprometida, los problemas y dificultades que enfrenta la comunidad LGBTQIA+.
    3. Al observar una agresión, ¡actuamos! Si presenciamos una agresión física, verbal o de cualquier índole, llevamos a la persona agredida  a otra parte y procuramos mantenerla lejos del peligro. Si es pertinente, le pedimos compartir su testimonio y la ayudamos para la aplicación de medidas severas contra este tipo de ofensas. ¡ La homofobia y la transfobia son delitos!

    Por su parte, la tolerancia y el respeto nos ayudan a fomentar una cultura inclusiva y diversa y; en consecuencia, a crear un espacio de trabajo donde todos se sienten seguros y aceptados para laborar y relacionarse. Así, los colaboradores pueden dar su máximo potencial en un entorno donde se sientan desinhibidos y libres.

    En este contexto, es importante incentivar a todo nuestro capital humano a actuar y pensar; sin prejuicios, en el entendido de que todos podemos aportar un valor diferencial por lo que somos como personas. Por ello creamos los Employee Resource Groups (ERGs), los cuales son grupos de colaboradores voluntarios que donan su tiempo a causas específicas en búsqueda de un objetivo común.

    Tal es el caso de Pride Alliance; el cual contribuye a fomentar la diversidad y promover el talento de nuestros colaboradores que pertenecen a la comunidad  LGBTQIA+.  La labor de este programa comenzó, en 2012, con cuatro participantes activos; hoy impacta a alrededor de 400  empleados al  año, a través de todo tipo de iniciativas y actividades.

    Es así que; gracias al compromiso conjunto por el respeto y la igualdad, en GE México nos encontramos entre las 212 empresas reconocidas como “Mejores Lugares para Trabajar LGBT+ 2021”; por la organización Human Rights Campaign (HRC), según la cuarta edición de HRC Equidad MX.

    Este reconocimiento nos honra e inspira para saber que cada vez son más los empleadores que adoptan políticas de no discriminación LGBTQIA+; creando redes de empleados y aliados para esta comunidad, promoviendo iniciativas de diversidad e inclusión; y participando en actividades públicas para apoyar la inclusión en nuestro país.

    En este Mes del Orgullo LGBTQIA+, desde GE,  promovemos la diversidad y todas aquellas características que nos hacen ser únicos. Alentamos, también,  a todas las empresas a adoptar una cultura diversa e inclusiva que permita un entorno laboral sin prejuicios ni limitaciones; y a las personas, a librarse de los estereotipos y ser genuinamente libres. Bajo estos pilares podremos construir, juntos, un mundo que funcione mejor para todos.

    diversidad e inclusión empresas Inclusión LGBTQ+ LGBTQIA+
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Adriana Hernández

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

      México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.