Close Menu
    Lo último
    ScottishPower

    ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

    globant

    Globant se une a la IBM Quantum Network 

    Edición digital EH No 243 noviembre 2025

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra
    • Globant se une a la IBM Quantum Network 
    • Edición digital EH No 243 noviembre 2025
    • Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México
    • Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica
    • Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025
    • Tamaulipas se alista para recibir el Congreso Internacional de Energía 2025
    • CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      MCCB

      Fundamentos y beneficios de los MCCB en Sistemas de Distribución Eléctrica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Energía nuclear»Gas y energía nuclear opciones de inversión en la UE
    Energía nuclear

    Gas y energía nuclear opciones de inversión en la UE

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    opinion-francia
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Después de un complejo debate y un amplio proceso de cabildeo, aunado a los efectos del desabastecimiento de gas y petróleo rusos, hace unos días el Parlamento Europeo validó la decisión previa de la Comisión Europea respecto a incluir en el listado de actividades económicas ambientalmente sustentables las inversiones en energía nuclear y gas

    Guillermo Gutiérrez Nieto, Internacionalista y miembro del Servicio Exterior Mexicano y desde 2018 forma parte de la delegación de México ante la OCDE.

    Se trata de la aprobación de una Ley en la materia. A partir de 2023 esas inversiones en energía nuclear y gas formarán parte de la “taxonomía” de la Unión Europea (UE), que es como comúnmente se conoce esa clasificación.

    El objetivo de esta taxonomía es hacer más visibles y atractivas para los inversionistas las actividades verdes. Esto podría desempeñar un papel importante al ayudar a la UE a aumentar la inversión sustentable e implementar su Pacto Verde (Green Deal), con el cual busca convertirse en una zona libre de emisiones de carbono en 2050.

    La inclusión del gas y la energía nuclear en la taxonomía también brindará seguridad a los inversores y anticipará el llamado “Green Washing” (lavado verde), mediante el cual las empresas, asumen productos de inversión ecológica exagerando sus credenciales ambientales. Desde una perspectiva más amplia, se espera que induzca a las empresas a ser más respetuosas con el clima, mitigue la fragmentación del mercado y ayude a trasladar las inversiones a los sectores estratégicos en la etapa postpandemia.

    Inversiones ecológicas

    Aunque está pendiente su marco de aplicación, con la nueva clasificación los proveedores de productos financieros, incluidos los proveedores de pensiones, deberán revelar qué inversiones cumplen con los criterios climáticos que establece la taxonomía. Para cada inversión, fondo o cartera, se deberá revelar qué parte de las inversiones subyacentes cumplen con los criterios verdes. Adicionalmente, las empresas que coticen en bolsa deberán también revelar qué parte de su facturación y gastos de capital cumplen con ellos a fin de obtener reconocimiento por realizar inversiones ecológicas.

    La taxonomía de la UE es un sistema complejo e incluye actividades económicas, así como criterios ambientales detallados que cada actividad económica debe cumplir para obtener una etiqueta verde. Las reglas para la mayoría de los sectores entraron en vigor en 2022 y comprenden inversiones en ámbitos como plantas de acero, automóviles eléctricos y renovaciones inmobiliarias. Sin embargo, las reglas para el gas y la energía nuclear se retrasaron debido a un intenso cabildeo de los gobiernos y otros actores relevantes.

    Gas y energía nuclear, sus desafíos

    Como el gas produce emisiones de calentamiento global, aunque menores que el carbón y el petróleo, algunos países de la UE lo consideran una alternativa temporal en su tránsito hacia el reemplazamiento absoluto de combustibles fósiles. Por otra parte, si bien la energía nuclear está libre de emisiones de carbono, produce desechos radiactivos, lo cual hace que tenga tanto partidarios, quienes asumen que con su uso se lograrán con los objetivos de reducción de emisiones, y detractores, quienes cuestionan el destino final de sus desechos.

    La etiquetación de inversión sustentable aprobada por el parlamento europeo es acorde con la postura de Polonia y Bulgaria, que la apoyaron desde el inicio a fin de incentivar las inversiones en gas y así eliminar gradualmente de sus matrices energéticas el carbón. No obstante, ha sido puesta en duda por Austria, Luxemburgo y Dinamarca, que cuestionan los efectos nocivos de sus ciclos productivos en la ruta hacia la plena descarbonización que busca la UE en 2050.

    Una taxonomía sin la confianza total

    Con la reticencia a reconocer las bondades de la nueva taxonomía de algunos países, a los cuales se han sumado organizaciones ambientales como Green Peace, se vislumbran apelaciones legales, las cuales si bien no impedirán al menos retrasarán su aplicación. Aunado a ello, se deberá cumplir un precepto fundamental compartido por los socios comunitarios: lograr que la catalogación verde del gas y la energía nuclear contribuya sustancialmente a lograr que se cumplan todos los objetivos ambientales acordados por la Unión Europea y no perjudicar a ninguno.

    Mas allá de estas vicisitudes, se debe reconocer que el ajuste en las reglas de inversión verde de la Unión Europea es el más ambicioso del orbe y su aplicación podría fortalecer la lucha contra el cambio climático ya que se trata de inversiones en sectores de transición hacia el pleno logro de la descarbonización sin uso de combustibles fósiles.

    Es cierto también que el fomento de las “inversiones verdes” conlleva un riesgo latente en lo referente al “lavado verde”, lo cual pone en riesgo los objetivos respecto al cambio climático establecidos por la Unión Europea. Empero foros como la OCDE y el G20 están otorgando atención prioritaria a este fenómeno y es previsible que en el corto plazo emitan recomendaciones para atenderlo.

    Por último, es importante señalar que la taxonomía aprobada no prohíbe las inversiones en actividades industriales no etiquetadas como “verdes”, aunque van implícitas limitaciones para que empresas y inversores sean respetuosas con el medio ambiente. No hay duda de que para que la UE elimine sus emisiones netas de carbono para 2050 requiere inversiones sustantivas, en gran parte con financiación privada, y por ello la nueva taxonomía resulta un aliciente de primer orden.

    ►TAMBIÉN LEE► Cambios en el mensaje económico para estimular mayor inversión

    Unión Europea
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La economía circular podría reducir hasta 231 millones de toneladas de CO₂ al año en Europa
    • CAMS lleva agua potable a escuelas locales de Monterrey con proyectos sociales
    • Centro Educativo a Favor del Niño: un modelo integral que transforma vidas
    • BEI otorga a Iberdrola préstamo verde millonario para el parque eólico marino Windanker
    • Greenpeace exhibe el verdadero costo del cambio climático en México
    • ONU advierte aumento de la temperatura global mayor a 1.5 grados
    Lo último
    ScottishPower

    ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

    globant

    Globant se une a la IBM Quantum Network 

    Edición digital EH No 243 noviembre 2025

    solfium

    Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

    Suscríbete

      Lo más reciente
      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      globant

      Globant se une a la IBM Quantum Network 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.