Close Menu
    Lo último

    Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

    procesos

    La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas

    Tamaulipas

    Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    • La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    • La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano
    • Huawei anuncia plan en Brasil para acelerar el desarrollo de pioneros en IA
    • CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»La oportunidad para transformar a Pemex y CFE
    Opinión

    La oportunidad para transformar a Pemex y CFE

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    PEMEX CFE EU
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La actual administración seguirá inyectando recursos a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para ser las anclas productivas del Estado, siguiendo un modelo de negocios centrado en los combustibles fósiles, en detrimento de las energías renovables y limpias. La apuesta parece ir contra corriente a nivel global y poner en riesgo la Reforma Energética; aunque, un cambio de enfoque podría generar una gran oportunidad para el sector energético de México.

    Dr. Pablo López Sarabia
    Profesor-Investigador de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe.

    Economistas encabezados por el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, firmaron una carta donde llaman a empresas y gobiernos a intensificar la descarbonización de las economías. La pandemia del COVID-19 ha puesto al descubierto los impactos negativos que los procesos productivos actuales tienen sobre el medio ambiente como: erosión de suelos, contaminación del aire, escasez de agua, deforestación, pérdida de biodiversidad y calentamiento global.

    La degradación del medio ambiente ha agudizado la desigualdad social y económica a nivel internacional, creando un sistema productivo poco transparente e insostenible en el largo plazo. El profesor Stiglitz y economistas de la talla de Mariana Mazzucato y Jeffrey Sachs, señalan que los gobiernos deben eliminar activamente la industria de los combustibles fósiles, mediante las siguientes acciones:

    I) evitar los rescates y subsidios a las empresas de petróleo, gas y carbón debido a las distorsiones que generan en los mercados; II) una reducción gradual de la exploración y extracción de recursos de carbono y su uso para la generación de electricidad; III) la redistribución de fondos hacia tecnologías verdes e infraestructura que apoye la transición a energías limpias y renovables, apoyados de programas sociales y de empleo; IV) eliminar el financiamiento bancario y de fondos de inversión en proyectos centrados en combustibles fósiles; y V) políticas públicas eficientes que eliminen los costos de la inacción climática significativa.

    En la imagen, Pablo López Sarabia.
    En la imagen, Pablo López Sarabia.

    La estrategia del gobierno debe ser fusionar a Pemex y CFE en una empresa multi-energía de base tecnológica.

    Los recursos que el gobierno desea inyectar a las dos principales empresas productivas del estado, en el Paquete Económico 2021 deben tener una estrategia clara y de largo plazo; ya que centrarse en la extracción de crudo y su refinación dará frutos marginales en el corto plazo. La nueva empresa debería tener un portafolio diversificado en generación de electricidad y energías renovables; así como productos de alto valor de base tecnológica como:

    I) digitalización de los procesos productivos y administrativos; II) uso del internet de las cosas y 5G que permitan economías de escala y alcance; III) tecnología DLT y Blockchain que permita la trazabilidad de procesos y eliminación de fricciones; IV) uso de Big Data e Inteligencia Artificial para la generación de nuevos nichos negocios y atención focalizada de clientes; V) dotación de infraestructura de recargas eléctricas para la próxima generación de autos eléctricos; VI) servicios de banda ancha y fibra óptica industrial; VII) producción de baterías eficientes; VIII) coordinación y desarrollo de un mercado de participantes privados en electricidad y combustibles de nueva generación como el hidrógeno; y IX) participación en el segmento de medios de pago digitales.

    La debilidad financiera de Pemex y CFE podría vulnerar las finanzas públicas y comprometer la estabilidad macrofinanciera.

    Las dos empresas productivas del Estado presentan alto endeudamiento, importantes pasivos laborales, baja producción, crecientes platillas laborales con baja productividad, deterioro de infraestructura y seguridad industrial, disminución de la demanda crudo y electricidad de alto consumo doméstico e industrial, estructuras de costos crecientes; así como un mercado petrolero incierto y con precios volátiles asociado a la pandemia.

    Lo anterior se ha reflejado en una ampliación significativa de los spreads crediticios de Pemex y CFE en relación con los bonos soberanos de México. En el caso de Pemex la prima de riesgo en USD pasó de un promedio de 159 puntos base en diciembre 2019 a 395 puntos al cierre de septiembre de 2020. El riesgo crédito de Pemex medido por el CDS promedió 336pb en 2020 situación que contrasta con los 157pb que registra el CDS de México.

    Es importante señalar que el CDS de México ya descuenta un eventual recorte en la calificación soberana de México asociados a los riesgos de Pemex y CFE (hay una diferencia significativa con el CDS de Perú y Malasia que tienen igual calificación crediticia a la de México en escala de Moodys).

    Los mercados accionarios de EUA mantienen una tendencia alcista por más de una década. Aunque destaca el mal desempeño de las empresas petroleras y el sector energético en general. El auge de las inversiones ESG ha provocado que muchos fondos de inversión dejen de invertir en empresas petroleras; ya que muestran un rezago significativo con los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

    Esta situación puede revertirse, si Pemex y CFE se comprometen en mejorar sus puntuaciones ESG, cambiando su estrategia hacia energías renovables y limpias. En resumen, el gobierno puede transformar a sus empresas productivas en una sola, más eficiente y financieramente viable; usando los recursos del presupuesto 2021 como capital semilla para la transición verde. El Estado emprendedor se complementaría con recursos disponibles en instituciones financieras, interesadas en fondear proyectos productivos con criterios ESG.

     

     

     

    ►TE PUEDE INTERESAR►ENERGÍA Y PAQUETE ECONÓMICO 2021, RETOS Y OPORTUNIDADES

    carbono CFE COVID-19 economía Pemex
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    Lo último

    Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

    procesos

    La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas

    Tamaulipas

    Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad

    buen fin

    Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

      procesos

      La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.