Close Menu
    Lo último
    vehículos tácticos

    Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

    14 octubre, 2025

    AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

    14 octubre, 2025

    Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
    • CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
    • Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
    • Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
    • Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
    • México e Italia: alianza estratégica para la innovación industrial
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      14 octubre, 2025
      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      9 octubre, 2025
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      13 octubre, 2025
      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      13 octubre, 2025
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»¿Dónde estamos en materia de infraestructura eléctrica?
    Opinión

    ¿Dónde estamos en materia de infraestructura eléctrica?

    Ruth GuevaraPor Ruth Guevara6 abril, 2020No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ruth Guevara
    Socia fundadora y Director General de Zumma Energy Consulting
    El Plan Nacional de Desarrollo (PND) de la presente administración fue publicado en abril del año pasado y aprobado por el Congreso, incluye directrices generales de la política del gobierno de México en todos los ámbitos y sectores. El documento define una nueva política energética que tiene como objetivo principal el fortalecimiento de la capacidad de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de la modernización de su capacidad de generación actual y la reorganización de sus activos.
    Después de la publicación del PND, a finales de mayo del 2019, la Secretaría de Energía (SENER) publicó el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN 2019-2033). Este programa con perspectiva de 15 años, expone las directrices de planeación para el sector eléctrico y retoma los puntos principales de otros tres programas:

    • PIIRCE – el Programa Indicativo de Instalación y Retiro de Centrales Eléctricas;
    • PAMRNT – el Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión;
    • PAMRGD – el Programa de Ampliación y Modernización de la Redes Generales de Distribución.

    A pesar de que el PRODESEN incluyó nuevos principios de política en materia de electricidad, aún existen muchas preguntas al respecto. Por ejemplo, ¿cuál es el camino a seguir para el desarrollo de proyectos de generación de energía a partir de fuentes renovables a gran escala y a escala distribuida?; ¿cuáles son los proyectos proritarios para mejorar la red de transmisión y distribución?. Esperamos que el próximo PRODESEN 2020-2034 atienda estas y otras preguntas que aún están al aire.
    En los ultimos años, una de las mayores preocupaciones en la industria eléctrica ha sido la capacidad de transmisión de energía eléctrica, que se entiende como uno de los principales retos para el desarrollo del sector eléctrico en México, particularmente para el crecimiento sostenido de la generación a partir de fuentes renovables que es fundamental para que el país alcance sus metas de energía limpia.
    Entre otros temas, el PRODESEN y el PAMRNT describen el estado actual de la red de transmisión, los principales retos que enfrenta en los distintos corredores de transmisión, y finalmente presentan los proyectos que podrían reforzar y mejorar la red. En 2018, la infraestructura del SEN contaba con una capacidad de transmisión de 79,744 MW; 108,018 km de líneas de transmission (de 115 a 400 kV) y; una capacidad de transformación de 113,142 MVA.
    El crecimiento entre 2017 y 2018 reportado de la RNT (0.6%), la infraestructura en líneas (0.9%) y  en la capacidad de subestaciones (3.2%) fue insufuciente. En 2018, distintos corredores de transmisión alcanzaron sus límites operacionales, principalmente como consecuencia de un conjunto de factores como la alta demanda por electricidad en los meses de verano y la baja demanda en los meses de invierno; la indisponibilidad de generación debido a las restricciones de gas natural; la calidad del gas natural; retrasos en el mantenimiento planeado en algunas centrales eléctricas, obras de transmisión, integración de nuevas centrales de generación; y fallas forzadas. En 2019 también hubo muestras de insuficiencia en la red en consecuencia de factores similares.
    Desafortunadamente, se ha puesto poco énfasis en la problemática de transmisión en la agenda pública del sector eléctrico institucional, a pesar de las expectativas de crecimiento en demanda y capacidad instalada. Se espera que la demanda nacional por electricidad crezca anualmente a una tasa de 3.1% en los próximos 15 años. Las proyecciones del PAMRNT preveen un crecimiento sostenido de la demanda en distintas regions del país, incluyendo el corredor industrial del Bajío (Querétaro-Guanajuato-San Luis Potosí-Aguascalientes), y la región Cancún-Riviera Maya. Y por otro lado, el PIIRCE prevé la instalación y puesta en operación de 70,313 MW de nueva capacidad de generación para 2033, poniendo presión adicional sobre una red ya estresada.
    De acuerdo con el PAMRNT, entre 2019 y 2022 no se espera sobrecarga ni congestión en los principales corredores de transmisión del país (tomando en cuenta las nuevas centrales de generación presentadas en el PIIRCE), sin embargo, las regiones que tienen mayor crecimiento esperado en demanda como el Bajío y la Península de Yucatán son las más suceptibles a sufrir complicaciones operacionales en los próximos años. En el caso particular de Yucatán ya hay saturación en la red causando congestión y precios muy altos de electricidad. La ampliación y modernización de la RNT son necesarias para asegurar la confiabilidad del sistema a medida que nueva capacidad de generación es integrada para atender el crecimiento esperado en la demanda. Sin embargo, priorizar estos proyectos ha representado un reto especialmente por las limitantes de tiempo y presupuesto.
    Algunos proyectos de transmisión en las regiones antes mencionadas fueron incluídos en el PAMRNT, pero ninguno ha sido notificado públicamente al día de hoy. Adicionalmente, la CFE anunció recientemente el desarrollo de un Plan Integral de Energía para la Península de Yucatán, el cual incluye, entre otras obras, la inversión en 6 proyectos nuevos de transmisión y transformación que incluirán 193 km de líneas de transmisión. Los detalles sobre estos proyectos son aún desconocidos, pero se esperaría que el próximo PRODESEN y PAMRNT incluyan información relevante sobre ellos.
    Adicionalmente, para alcanzar los objetivos del SEN establecidos en el PAMRNT (confiabilidad, reducción de los costos de suministro eléctrico, el cumplimiento de las metas de energías limpias y la operación eficiente del sistema) van a ser necesarios nuevos proyectos de transmisión. Sin embargo, la forma en que compañías privadas podrán participar en estos proyectos de transmisión tampoco es clara aún. La LIE establece que los privados pueden establecer contratos con SENER y CFE para ejecutar proyectos de ampliación y modernización de la red.
    Como ya se ha mencionado, tanto el PRODESEN como el PAMRNT establecen que las metas de energía limpia deben ser alcanzadas, pero no existe un plan claro para lograr esto. De acuerdo con el Artículo 14 de la Ley de Transición Energética, SENER debe promover la construcción de infraestructura eléctrica que facilite la interconexión de energía limpia al SEN. Sin embargo, el últmo PRODESEN y PAMRNT no incluyen ninguna alternativa a los proyectos previstos por la administración pasada que fueron cancelados por la administración actual. Un buen ejemplo es la línea de transmisión de corriente directa Yautepec-Ixtepec, originalmente planeada para evacuar la energía eólica producida en el Istmo de Tehuantepec.
    Una red robusta, eficiente y flexible que pueda facilitar el flujo de la energía desde las zonas de generación (incluyendo aquellas zonas con el mayor potencial de generación renovable) hacia las regiones con el mayor consumo, y que además pueda impactar positivamente el componente de congestión en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), resulta crucial para el óptimo desarrollo del sistema y del mercado. Además, un mejor entendimiento de las zonas con las mayores tasas de crecimiento estimadas es fundamental para la evaluación del proceso de planeación.
    Es por ello que los  procesos de planeación del SEN y de la RNT deben mejorar. En estos procesos es importante incluir a todas las partes involucradas, incluyendo a los participantes de mercado del sector público y privado. Los principios del PRODESEN incluyen la incorporación de mecanismos que permitan a representates de la industria interesados en el desarrollo de la infraestructura eléctrica y participantes de mercado expresar sus opiniones.
    El sector sigue expectante a cualquier información que brinde claridad sobre el desarrollo del sector energético-eléctrico. Se espera la publicación de un Plan de Proyectos Priorotarios del Sector Energético que ha sido presuntamente desarrollado por el sector público y privado, así como el PRODESEN 2020-2034 y el nuevo PAMRNT. Esperemos que estas publicaciones nos ayuden a entender cómo se hará frente a la creciente demanda de electricidad y cuál será el papel del sector privado en este ámbito.
    *Ruth Guevara, Socia fundadora y Director General de Zumma Energy Consulting
    Zumma Energy Consulting, firma de consultoría especializada en materia de regulación, comercialización y desarrollo de proyectos de generación de electricidad en México. Tiene 10 años de experiencia en el sector energético.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ruth Guevara

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Productividad, cumplimiento y sostenibilidad: pilares del campo hacia el futuro. 90 años de Agricultura Mexicana Dragón 
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Sedema y ECOCE fortalecen el Mercado de Trueque para impulsar reciclaje en CDMX
    •  Valia Energía recibe Distintivo ESR y refrenda su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario
    • Whirlpool México lanza iniciativa en apoyo a pacientes y cuidadores de Alzheimer
    Lo último
    vehículos tácticos

    Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

    14 octubre, 2025

    AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

    14 octubre, 2025

    Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX

    14 octubre, 2025
    cfe

    CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

    14 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      vehículos tácticos

      Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

      14 octubre, 2025

      AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

      14 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.