Close Menu
    Lo último
    vehículos tácticos

    Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

    14 octubre, 2025

    AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

    14 octubre, 2025

    Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX
    • CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México
    • Global Digital Week 2025: innovación, disrupción y conocimiento en la era de la IA
    • Japón acelera su apoyo para la recuperación y fortalecimiento del sector energético en Ucrania
    • Nueva explosión de pipa de combustible en la carretera México- Puebla durante fin de semana
    • México e Italia: alianza estratégica para la innovación industrial
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      14 octubre, 2025
      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      9 octubre, 2025
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      13 octubre, 2025
      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      13 octubre, 2025
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»¿De verdad somos tan poca cosa? Continuación a 20 meses
    Opinión

    ¿De verdad somos tan poca cosa? Continuación a 20 meses

    Santiago Barcón PalomarPor Santiago Barcón Palomar7 junio, 2018Updated:24 septiembre, 2020No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EN SEPTIEMBRE DEL 2016 –EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL ESTADOUNIDENSE- ESCRIBÍ ÉSTE ARTÍCULO, EL CUAL RESUMO, PARA LUEGO ELABORAR SOBRE NUESTRAS ELECCIONES EN EL 2018.
    La reacción de los medios de comunicación, y de la inmensa mayoría de mis compatriotas, ante el fenómeno republicano a la presidencia Estados Unidos, Donald Trump, me tiene más que sorprendido. De hecho me parece sumamente triste.
    Lo primero que tenemos que hacer es analizar las promesas de las campañas presidenciales de candidatos anteriores en épocas recientes. ¿Logró Obama el instaurar su programa de salud universal, mejor conocido como Obamacare? La respuesta es negativa. ¿Consiguió pasar la ley de inmigración? Misma respuesta. ¿Pudo cerrar la prisión de Guantánamo? y recordemos que aceptó el premio Nobel de la paz. Tampoco. ¿Reagan construyó el sistema de protección contra ataques con destrucción de misiles que sobrepasaba la ciencia ficción? Negativo.
    Entonces, ¿porque pensamos que el muro podrá ser construido cuando representa retos formidables? Aún así, ¿de qué serviría? El muro de Berlín, al igual que el que construyen ahora irónicamente los israelitas, sólo funciona por una simple y sencilla razón que no tenía que ver con la altura u otra barrera física: el que intentaba saltarlo le disparaban a matar. De otra forma hubiese resultado un queso gruye-re. Pero que ellos hagan lo que piensen que conviene a sus intereses y, por otra parte, nosotros a trabajar en los asuntos que aumenten nuestra competitividad…” Hasta aquí la cita.
    Si sustituimos la palabra Trump por AMLO y lo adaptamos a nuestras realidad veremos que, al menos en más de la mitad de la población, existe esta sensación de incertidumbre y el que nuestro país puede caer en una espiral similar a la de Venezuela. Basta tomar el teléfono celular de cualquier persona y ver la cantidad de mensajes apocalípticos en caso de que MORENA logre el triunfo para el puesto presidencial en las elecciones del primero de julio.
    Al igual que con Trump pienso que lo que podrá llevar a cabo es tan limitado que los escenarios de desintegración del país son completamente emocionales y sin un análisis con cabeza fría. Un ejemplo del país del norte: como el muro ni siquiera se ha construido –ni se erigirá– ahora amenaza con llevar fuerza militar en la frontera que, por cierto, Obama también realizó.
    Si llega a ganar AMLO se enfrentará a una realidad más dura que la de Trump ya que recordemos que los Republicanos tienen el control del Senado y de la Cámara de Diputados. En ningún escenario se contempla, aunque todo es posible, el que el partido de López Obrador llegase a tener mayoría en los órganos legislativos lo que de facto le atará las manos. Decenas de veces me han preguntado que pasará con la Reforma Energética a lo que respondo que lean el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Después de una cara de bájate del pedestal les explico que se requiere de dos terceras partes de aprobación de las Cámaras y, muy importante, que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México. No olvidemos que las Reformas pasaron por el apoyo del PAN a los cambios estructurales que siempre había respaldado.
    Por supuesto los amantes de escenarios apocalípticos dicen que puede detener, o retrasar, las rondas petroleras y subastas eléctricas lo que sin duda puede ocurrir pero nadie está peleado con su dinero. Si lo hace las inversiones tendrán que venir del erario lo que minará en forma muy significativa su margen de maniobra.
    Otra situación que plantean es que nuestro país se volverá una Venezuela lo que resulta fácil de plantear… sobretodo si jamás se ha estado en el país del cono sur y se desprecian, entre otros asuntos, las cifras de intercambio comercial con EUA. Venezuela importó de EUA, en el 2017, 4,170 millones de dólares (MDD) y exportó a la nación del Tío Sam 12,330 MDD en su mayoría petróleo. Más aún: mostró una disminución del 30% con respecto al 2016. Las mismas cifras con México son de 276,200 MDD y 340,300 MDD, dando a México un superávit de 64,100 MDD. Mucho más relevante que las cifras resulta la composición, que abarca la mayoría de los sectores productivos y, adicionalmente, EUA goza de un superávit de 7,000 MDD en el ramo de servicios que es altamente lucrativo.
    ¿Qué tenemos que hacer? En estos últimos 6 meses trabajar en primer lugar en  avanzar en un futuro educativo sólido donde a los egresados de carreras y tecnológicos no tengan que educárseles en sus sitios de trabajo sino que complementen sus conocimientos. Hoy no sucede por desgracia y el temor a la CNTE ya es un verdadero cáncer para México. Pasando al segundo sitio el continuar con las obras de infraestructura –AICM en forma especial– y blindar la Reforma Energética. Avanzar en eliminar cotos de poder, hay sectores que las Reformas han dejado en la misma posición como es el caso de los notarios. Sin duda el cartel más organizado y que cobra a la sociedad ta-rifas desproporcionadas. Recuerdo en una cena donde tres miembros de éste gremio criticaban a los taxistas que protestaban contra la entrada de Uber en sus ciudades. Su posición resulta, cuando menos, un acto de cinismo.
    Hay decenas de acciones más pero probablemente la más importante sea no cejar en llevar a feliz puerto las Reformas que se han puesto en marcha.
    A pesar de que mi voto no estará con el tabasqueño no veo con temor el futuro. Lo que tenemos, y debemos hacer es tomar una participación mucho más activa en la vida política. Seguimos pensando en la Presidencia Imperial del PRI que tanto afectó nuestra forma de pensar y reaccionar en lugar de actuar. Veo con muy buenos ojos que en la sociedad aparecen en forma constante nuevas Asociaciones lo que, sin duda, permitirá un tejido social más denso y firme que pueda limitar las acciones unilaterales que puede tomar cualquier gobierno.
    Finalmente, y quizá lo más importante, terminar con la impunidad. Si Perú, Ecuador y Brasil han dado pasos agigantados y sorprendentes no tenemos excusa de no iniciar en forma contundente el camino.
    Vienen tiempos interesantes. Aprovechémoslos.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Santiago Barcón Palomar

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Productividad, cumplimiento y sostenibilidad: pilares del campo hacia el futuro. 90 años de Agricultura Mexicana Dragón 
    • Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México
    • AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza
    • Sedema y ECOCE fortalecen el Mercado de Trueque para impulsar reciclaje en CDMX
    •  Valia Energía recibe Distintivo ESR y refrenda su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario
    • Whirlpool México lanza iniciativa en apoyo a pacientes y cuidadores de Alzheimer
    Lo último
    vehículos tácticos

    Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

    14 octubre, 2025

    AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

    14 octubre, 2025

    Protestas de trabajadores del SAT generan afectaciones en diversos puntos de CDMX

    14 octubre, 2025
    cfe

    CFE avanza 91% del restablecimeinto del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

    14 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      vehículos tácticos

      Ricardo Trevilla Trejo analiza decisión clave para planta de vehículos tácticos en México

      14 octubre, 2025

      AlquimiaPay: transparencia, activos reales y un nuevo rumbo de confianza

      14 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.