Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    • China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
    • Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Claves del 6º informe sobre las bases de la ciencia física del Cambio Climático
    Opinión

    Claves del 6º informe sobre las bases de la ciencia física del Cambio Climático

    RedacciónBy Redacción12 agosto, 2021Updated:16 agosto, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    México
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la crisis del Cambio Climático, existen culpables que se han beneficiado al ocultar información que mostraba el problema tiempo atrás

    Pablo Ramírez
    Especialista en Energía y Cambio Climático de Greenpeace México

    El cambio climático está aquí y empeora rápidamente, lo importante ahora es a dónde nos dirigimos a partir hoy

    Hace años que se ha venido advirtiendo que el cambio climático es una realidad, sobre la urgencia de tomar acciones drásticas para reducir emisiones y planear las rutas de transición energética que nos llevaran a la descarbonización necesaria para preservar los ecosistemas, nuestra casa, lo suficientemente sanos y estables como para continuar nuestra vida de forma normal. Llevamos décadas de negacionismo, de dar vueltas en círculos y de echarnos la responsabilidad los unos a los otros. Mientras tanto, la concentración de emisiones seguía subiendo y con ellas la temperatura de la superficie terrestre, desde hace varios años sabemos que el número clave, la meta que tendríamos que tener como humanidad siempre en la cabeza es 1.5°C, al día de hoy, nos hemos comido 1.1° de ese “colchón climático” que nos separa de una catástrofe ambiental y civilizatoria.

    Los sistemas climáticos están cambiando rápidamente y es nuestra culpa

    • La escala en los cambios no tienen precedente en la historia de la humanidad y algunos son irreversibles
    • Es nuestra responsabilidad que las temperaturas extremas sean de esa magnitud y con esa frecuencia

    Este elemento es muy importante y tiene que ser tomado con mucha cautela. Por qué, porque cuando se dice que “somos” los responsables el informe hace referencia al factor antropogénico, es decir los cambios provocados por la humanidad, pero no hay que confundirnos, ni usted ni yo somos responsables de que los polos se derritan, que los bosques se incendien y nuestros países se sequen o inunden.

    La responsabilidad de esta crisis tiene culpables muy claros e identificables, aquellos que se han beneficiado con la negación del Cambio Climático desde hace décadas, que incluso han invertido para ocultar información que mostraba el problema mucho tiempo atrás. Aquellos que han generado fortunas a cambio de la crisis y que sus negocios son los responsables de más del 70% de las emisiones industriales históricas, ¿quiénes son? Las industrias fósiles, 108 corporaciones, así como los gobiernos que las han cubierto y financiado, que han sido señaladas desde hace tantos años y que al no poder esconder más la verdad ahora quieren desviar la responsabilidad hacia la gente, porque si algo nos ha enseñado este modelo es que las ganancias son privadas, pero las crisis son públicas.

    Así que no, esta vez tenemos que ser cuidadosos y nombrar y señalar a la crisis y sus responsables. De acuerdo a carbon majors estas son las 20 más importantes y responsables del 35% de emisiones:

    Fuente: Carbon majors, disponible en: https://climateaccountability.org/pdf/CarbonMajorsPDF2020/Top%20Twenty%20graphics/Top%20Twenty%20graphics/Top%20Twenty%201965-2018%20Table.png

    Esto es solo el comienzo si seguimos agregando emisiones a la atmósfera:

    Cada tonelada de GEI empeora la situación

    • Al paso en que vamos, el presupuesto de carbono para mantenernos en la meta del 1.5° se agotará antes del 2030.

    Mantener el incremento en 1.5° hará los cambios futuros más pequeños y manejables

    • Cada fracción de grado importa y hace una gran diferencia en nuestro futuro.

    El camino hacia la meta del 1.5° es angosto pero aún existe, aunque no por mucho tiempo si no reducimos emisiones de manera acelerada.

    • Para mantenernos en camino hacia la meta del 1.5°C necesitamos reducir las emisiones de GEI a la mitad para 2030; y llegar a emisiones netas cero para 2050. En otras palabras, se acabó el tiempo para politiquerías, es momento de actuar.

     La adaptación es un elemento fundamental para mitigar los impactos que ya estamos viviendo.

    • Somos testigos de impactos cada vez más frecuentes y de mayor magnitud al cambio climático. México, en particular, es un país altamente vulnerable y lo estamos viendo: temperaturas extremas; sequías; incendios forestales; inundaciones; huracanes; etc.
    • Es preciso adaptar nuestro país para soportar el cambio climático, en contraste, desde hace dos años el presupuesto etiquetado para adaptación y mitigación al Cambio Climático en el anexo 16 del PEF ha sido utilizado prácticamente en su totalidad para transportar combustibles fósiles.

    ¿Y ahora qué?

    Esta información puede resultar indignante, frustrante y hasta atemorizante, algo así como una crónica del apocalipsis anunciado. Sin embargo, el informe nos dice que aún podemos hacer algo; el camino es angosto pero aún existe, pero hay que tomar acción.

    Esto significa que la acción climática no puede quedar solamente en manos y en la voluntad de quienes la han provocado. Porque no son nuestra responsabilidad las enormes emisiones que han causado estas industrias, con el beneplácito de los gobiernos, pero es nuestra responsabilidad decir NO MÁS.

    Es momento de exigir a nuestros políticos, que rindan cuentas; que no haya un solo voto más a una propuesta política que no considere al Cambio Climático como su prioridad. Es momento de no dar un solo peso más a quienes nos tienen aquí. Los cambios que se precisan son radicales y a una escala que no tiene precedentes; son difíciles de imaginar, pero es más difícil imaginar el mundo en los escenarios de incremento de temperatura a los que nos enfilamos si no tomamos acción.

    El siguiente momento clave para exigir acción será la próxima COP26, en la que los gobiernos del mundo tendrán que presentar sus planes o su reelaboración de los que hay hasta ahora. Tendrán que ser planes ambiciosos y contundentes que nos lleven a la reducción de emisiones que necesitamos; sin falsas soluciones que mágicamente nos salvarán de la crisis compensando, captando o filtrando los gases efecto invernadero. Lo que necesitamos es frenar las emisiones en la fuente y la fuente es la quema de combustibles fósiles, principalmente. Cualquier otro resultado de la COP26 en inadmisible y como ciudadanas y ciudadanos tenemos que hacérselos saber.

    ►También puedes leer: MUNICIPIOS DE SONORA SE BENEFICIARÁN CON EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA: DURAZO►
    Cambio Climático Greenpeace
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    Edición digital EH No 241 septiembre 2025: Energía y Hospitalidad. Cadenas hoteleras y su gestión energética

    5 septiembre, 2025

    El modelo noruego de transición energética

    25 agosto, 2025

    La logística, el talón de Aquiles de los combustibles

    19 agosto, 2025

    Energía limpia y asequible rumbo a 2030 ¿cómo lograr la meta de reducir emisiones al 35%?

    18 agosto, 2025

    El gas natural: la crisis de México

    15 agosto, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    • México avanza en su primer Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID
    • UNAM y Harbour Energy firman convenio para formar talento en hidrocarburos y fortalecer la investigación aplicada
    • China lanza catálogo unificado de financiamiento verde que entrará en vigor en octubre de 2025
    • Fiscalía investiga explosión de pipa de gas en Iztapalapa; se reportan heridos de gravedad con quemaduras en el 70% del cuerpo
    Lo último

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.