Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Código de Red»Ciberseguridad: el problema que preferimos no considerar
    Código de Red

    Ciberseguridad: el problema que preferimos no considerar

    RedacciónPor Redacción8 junio, 2021Updated:20 julio, 2021No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Columna_Santiago-Barcon-Junio-ciberseguridad
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    No hay día en que no aparezcan noticias de ataques y ciberseguridad. Las consecuencias son una amenaza que no debemos desdeñar

    Ideas con brío
    Santiago Barcón Palomar
    Especialista en Código de Red.

    Colonial Pipeline, la red de gasoductos más grande de Estados Unidos, sufrió un ataque por parte de hackers que detuvo sus operaciones en mayo pasado. Esto causó el desabasto en la costa atlántica y en el mercado libre disparó los precios en forma importante. El principal costo fue, por supuesto, la disrupción del suministro y el tiempo perdido en obtener el combustible o manejar largos trechos para conseguirlo. Aún no hay cifras oficiales del costo para la economía de nuestro vecino del norte pero será, probablemente, de varios miles de millones de dólares.

    #Opinión| El conteo rápido del INE para la Cámara de Diputados muestra que Morena no alcanzarán la mayoría calificada; esto implica un respiro para la reforma energetica, señaló Pablo López Sarabia profesor-Investigador en Tecnológico de Monterrey https://t.co/PRYT0TMR4a

    — Energía Hoy (@energiahoy) June 7, 2021

    La red aceptó pagar, de acuerdo al comunicado oficial, 4 millones de dólares con criptomonedas. La cantidad suena baja pero quizá también influyó el que, ladrones o no, saben que no pueden llevar a la sociedad a un problema aún más grave, ya que tendrían a la opinión pública en contra. Es muy diferente el que sepan que robaron, a que causaron la muerte de personas por falta de combustible para transportar a un enfermo o a un accidentado. En retrospectiva, aunque el tiempo es aún corto, el problema no pasó a mayores pero fue un recordatorio de los riesgos que enfrentamos.

    Los operadores de estas infraestructuras mantienen a raya dichos ataques usando sistemas que no están conectados al internet, pero esto cada día es más complicado dada la ubicuidad de la red y el que muchos de los equipos, como pueden ser válvulas, controles de motores o inversores fotovoltaicos, ya vienen con muchas características de conectividad: Internet de las Cosas.

    Recordemos que los hackers disponen de todo el tiempo del mundo, y que muchos piensan que son una especie de Robin Hood modernos. Es cuestión de que algún empleado abra un archivo con un gusano informático para que puedan infiltrarse al sistema y analizar sus debilidades. Siempre, repito, siempre, hay un hueco que explotar y lanzar la embestida.

    ►TE PUEDE INTERESAR►ASINTÓTICO

    Olvidado ataque a Pemex

    Ya casi olvidado está el ataque a Petróleos Mexicanos (Pemex) de noviembre del 2019 que levantó polvareda pero quedó en el olvido. Desgraciadamente, fue manejado con una opacidad lamentable ya que si algo ayuda a defenderse contra los ataques cibernéticos es la difusión. Además, se generaron rumores de que el enemigo había sido interno para borrar rastros del huachicoleo. Yo soy muy práctico: si no amenazan con demandar, y más aún lo cumplen, por difundir información falsa puede ser que tenga bastante verdad.

    Pensemos en un escenario, centrándonos en la parte económica sin considerar la pérdida de vidas. Imaginemos que un pirata cibernético toma control de una planta de generación y decide desactivar las protecciones aunado a provocar una falla que causa que la flecha del generador se deforme. El costo de la reparación llegará a las decenas de millones de dólares aunado a la energía suministrada ya que estas fallas llevan de 10 a 12 meses en corregirse. Los criminales nos exigen 50 millones de dólares o empezarán las fallas en otras unidades; desgraciadamente hay pocas alternativas más allá de la que tomó Joseph Blount el CEO de Colonial Pipeline: pagar.

    La informática avanza a pasos agigantados y seguirle el paso requiere invertir en forma continua; tan sencillo que nuestras computadoras y teléfonos celulares se vuelven obsoletos en cuanto los sacamos de su empaque de fábrica. Esto es aún más acelerado en una empresa o institución de gran tamaño como lo son Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    México, dato para poner los pelos de punta, pasó del lugar 28 al 63 a nivel mundial en el Global Cybersecurity Index. Esto no es de extrañar ya que las reducciones al gasto pegan directamente en estos rubros. Pero, para no quedarnos con los brazos cruzados, las dos áreas donde los hackers se ceban son, en finanzas e infraestructura esencial.

    sector-energetico-ciberdelincuencia
    sector-energetico-ciberdelincuencia

    ¿Qué hacer? Es un asunto complejo pero, en primer lugar, Pemex y CFE deberán de entregar un informe anual del estado de la ciberseguridad y las inversiones que llevaron a cabo para reforzar. La excusa de que: “es información confidencial” no es válida ya que no se trata de mostrar las entrañas, sino de probar que se le da la prioridad -y presupuesto- a algo vital.

    ►TE PUEDE INTERESAR►¿DE VERDAD LOS VAMOS A DEJAR SIN QUE ASUMAN SU RESPONSABILIDAD?

    También debe revisarse a fondo los antecedentes y comportamiento actual de los involucrados, sin importar el nivel. Una persona ahorcada con deudas o perdidamente enamorado pueden ser fuentes de acceso para los piratas electrónicos. Sin mencionar un pago directo de los bandidos.

    Seguridad y Código de Red

    No es un asunto sencillo, de hecho, disto muchísimo de conocer a fondo el tema, pero sí entiendo cabalmente los riesgos que conlleva. Cuando imparto los cursos de Código de Red -donde también incluyo el Manual de Requerimientos de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para el Sistema Eléctrico Nacional y el Mercado Eléctrico Mayorista– menciono que Rusia invadió a Ucrania pero que antes sus hackers tiraron la red eléctrica del país para adueñarse de la península de Crimea. ¿Lo necesitaba el ejército ruso? Probablemente no, pero facilita enormemente la labor.

    El Código de Red implementado y un sistema robusto de seguridad cibernética nos ayudarán a no tener sobresaltos que pueden, por desgracia, volverse problemas mayúsculos.

    ►TE PUEDE INTERESAR►¿DE QUÉ SABOR ES TU MOLÉCULA DE CO2?

    Ciberseguridad Código de Red Ideas con brío opinión Santiago Barcón
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

    2 septiembre, 2025

    El modelo noruego de transición energética

    25 agosto, 2025

    Tecnología mexicana sustentable: Grupo Helvex y su aporte al ahorro de agua en WESS 2025

    21 agosto, 2025

    A bombo y platillo los compromisos, sin hacer el menor ruido el retiro

    21 agosto, 2025

    La logística, el talón de Aquiles de los combustibles

    19 agosto, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.