Close Menu
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
    • Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
    • Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
    • México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
    • Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
    • Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.
      Empresas

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      Reciente
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      petróleo

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      PMI

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»¿De verdad pensamos que veremos un mundo sin petróleo?
    Opinión

    ¿De verdad pensamos que veremos un mundo sin petróleo?

    Santiago Barcón PalomarPor Santiago Barcón Palomar8 mayo, 2020Updated:24 septiembre, 2020No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santiago Barcón
    CEO BAORGG
    La caída de la demanda, causada por el Covid-19, se ha convertido en el mantra de lo que llevan décadas pronosticando el fin del petróleo. No se percatan que aun los recién nacidos fallecerán en una economía aún petrolizada.  Además de olvidarse de la eficiencia energética.
    Los futuros de los precios del petróleo llegaron a niveles negativos en mayo, algo nunca visto. El exceso de producción, el enfrentamiento entre Arabia Saudita y Rusia, inventarios altos y un desplome de la demanda causó estos resultados. Enfrascados en encontrar el fin del petróleo pregonaron a diestra y siniestra que era un parteaguas; que como humanidad debemos de apostar todo lo que tenemos a las energías renovables.
    Incapaces de ver unos meses adelante donde esta situación se revertía y, más importante, que las grandes petroleras resisten sin grandes bajas en el valor de sus acciones, alrededor de 30 %, lo que nos da un claro indicador de que los que realmente saben no tienen la intención de retirar sus canicas de las empresas petroleras.
    El análisis es como si dijésemos que se va a acabar el turismo porque los hoteles están cerrados o ya bien la industria restaurantera. De hecho, las grandes petroleras no, repito no para claridad, han reducido su personal.
    Peor aún se les olvida que podemos estar en casa, en la enorme mayoría de los países, porque contamos con electricidad que proviene del gas. Francia, con 72 % de energía nuclear quizá podría, dada la baja en la demanda de electricidad, el funcionar sólo con esta fuente, pero, ¿quién más? Los que no dependen del gas como China nos plantean una alternativa más negra: el carbón.
    Por supuesto no implico que las renovables no tengan un sitio muy importante en la matriz energética del futuro, pero no será la dominante. Tan sólo porque un litro de gasolina contiene la misma cantidad de energía que 140 kilogramos de baterías de litio y 320 kilogramos si son de plomo. Los que piensen que los avances tecnológicos en las baterías llenarán este hueco me parece se equivocan. En 70 años se ha logrado aumentar la densidad de carga, la potencia por unidad de volumen, en 300 %. Existen enormes similitudes entre las baterías y los capacitores: materiales, bobinados, forma de construcción y varias más. Las mejoras que lograron los capacitores fueron de 700 % y, desde hace 40 años, no se ha avanzado un ápice. De aquí podemos atisbar el futuro; donde hay potencia no se pueden hacer proyecciones similares a las de la electrónica: la física de materiales es muy testaruda. Como apunte Tesla entiende la similitud de estos dos componentes tanto que en febrero del 2019 adquirió Maxwell Technologies, fabricante de súper capacitores.
    En ocasiones pienso que las renovables se han convertido en una religión: existe un paraíso que si acabamos con el petróleo y el carbón llegaremos todos. Como todo culto genera posiciones dogmáticas y cualquier comentario contrario ocasiona reacciones virulentas: estás conmigo o estás contra mí. La realidad, por desgracia, nos indica que aún en los modelos más optimistas tenemos que seguir planteándonos como disminuir nuestra dependencia, nótese el adjetivo, de las fuentes fósiles e ir gradualmente integrando más renovables.
    Por otro lado, hay una mejor forma de disminuir los gases de efecto invernadero: la eficiencia energética. Mucho más efectiva que las renovables, más barata, se aplica donde está el problema, no tiene pérdidas de transmisión o distribución, genera más empleo y tiene un efecto de más largo plazo.
    Nos preguntaremos el porque no se aprovecha más y las razones son múltiples. Partamos porque no está de moda como las renovables; pongamos el ejemplo de una empresa que dice que el 100 % de su energía proviene de energías limpias. Pues sabemos que no es cierto por la intermitencia y que las plantas tradicionales están ahí, rodando y generando CO2. Si hacemos un cálculo rápido tendrían que contar con el triple de su demanda para que entonces sí pudiesen decir que aportan el 100 % de su energía. Ahora imaginemos que la publicidad fuese: “Hemos invertido en eficiencia energética y reducido nuestro consumo en 22 %”, ¿a quién le atrae, aunque sea mejor? La Agencia Internacional de Energía indica que el 50 % de la disminución de los gases de efecto invernadero provendrá de la eficiencia energética. Pregunta: ¿cuándo han escuchado a alguien de la industria de las renovables empezar proponiendo eficiencia energética, para bajar el consumo, y luego instalar, digamos paneles fotovoltaicos?
    Durante la redacción de la Ley de Transición Energética (LTE), donde se dio un Certificado de Energía Limpia, CEL, por cada MWH proveniente de renovables se propuso, en decenas de ocasiones, que se incluyese también la eficiencia energética por cada MWH ahorrado. Ya saben donde se quedó en esto: CEL obligatorio y la eficiencia energética tan solo indicativa.
    Si los mercados fuesen perfectos, y la mano invisible de Adam Smith realmente etérea, pues se invertiría primero en eficiencia energética y, posteriormente, en renovables. Sabemos que no ocurre así y creo que es una batalla que continuaremos en la brega, pero con poca aceptación del gran público y sin apoyo de los que dicen preocuparse por el medio ambiente.
    Los cambios que se desean llevar a cabo a los CEL’s me parecen contraproducentes, y que bueno que se presentaron amparos, pero básicamente porque creo fielmente en honrar los contratos y en un mínimo estado de derecho. Su impacto en el desarrollo de las renovables me parece será mínimo, la tendencia del precio era a la baja aceleradamente. Aunemos que muchos de los que se oponían, y no eran pocos, deben de estar disfrutando: recordemos que recibieron como regalo de navidad que la LTE que se publicó en el DOF el 24 de diciembre del 2015. Poco apoyo va a recibir de ellos, la memoria en estos madruguetes y enfrentamientos dura décadas.
    Sumemos que, por falta de inversión, el Sistema Eléctrico Nacional no puede absorber en forma eficiente más renovables. La cuarta subasta que se canceló, en gran medida por ideología, pero era un hecho que no debía de haberse lanzado antes de robustecer el sistema de transmisión. Todos lo sabían, la inmensa mayoría calló: mamá CFE nos compra la energía y que se las arregle sola.
    Termino diciendo que CFE, y en su existencia Luz y Fuerza, apoyaron siempre a la industria eléctrica nacional. Crearon una industria altamente exportadora que proporciona empleo a decenas de miles de mexicanos con mejores sueldos que la mayoría de las industrias. En cualquier foro de renovables cuando he mencionado el tema de contenido nacional de inmediato la reacción es virulenta: “Aumenta los costos”, “No funciona”, “Aprendan a ser competitivos” “Que los mercados operen”. Por supuesto que lo que cuidan son sus bolsillos, mejor importar todo y que no se genere más que mano de obra en México; recuerden que la ingeniería se lleva a cabo en el extranjero en gran parte. Así como les agrada tanto el no apoyar al desarrollo de México pues pongamos un piso parejo y que gane la generación más económica, confiable y continua. Pedir apoyos a su causa y rechazar la de otros es, cuando menos, mezquino.
    Las energías renovables, de nuevo, tienen un papel importante pero pensar que son la panacea, que no hay otras consideraciones y poner como ejemplo lo que se hace en Alemania es miope. Porque si vamos a comparar con los teutones los invito a que tomen su auto y conduzcan a 230 kmh en cualquier carretera del país… es que allá así se hace.
    El diálogo se antoja difícil pero creo que es posible.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Santiago Barcón Palomar

    Añadir un comentario
    Leave A Reply

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • «Invertir en innovación es invertir en sostenibilidad»: Gustavo Giraldo, AES México
    • Quintana Roo impulsa el Sello Verde para destinos turísticos sostenibles
    • CDMX contará con 80 puntos de retorno para residuos electrónicos y eléctricos en 2025
    • Canal de Panamá inicia contactos para construir gasoducto de hasta ocho mil millones de dólares
    • CFE: ¿quién debe instalar un segundo medidor y cuáles son los requisitos?
    • Sener otorga a Pemex primeras 10 asignaciones petroleras con contratos mixtos
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

    México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

    17 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.