Al cumplir 20 años de trayectoria, VTEX Connect Latam 2025 se perfila como uno de los encuentros más relevantes de comercio digital en la región. Con sede en Ciudad de México, espera superar los 8 mil asistentes y reunir a líderes, empresas y especialistas en un espacio de aprendizaje y networking.
María Paula Silva, Head B2B Latam en VTEX, conversó sobre las expectativas de esta edición y los temas que marcarán la agenda. “El año pasado recibimos casi 7 mil personas, este año estamos esperando más de 8 mil, queremos impactar a un público más grande”, comentó.
La ejecutiva adelantó que el enfoque se mantiene en ofrecer contenido de calidad y en conectar al ecosistema digital con las tendencias más recientes. “La diferencia es que los asistentes puedan estar informados con las últimas cosas que están pasando en este mundo tan cambiante”, explicó.
Marc Randolph, cofundador de Netflix, será el orador principal en VTEX CONNECT LATAM 2025
Inteligencia artificial, omnicanalidad y B2B: los temas centrales de VTEX Connect Latam
Sobre los ejes temáticos, Silva subrayó que la inteligencia artificial sigue en el centro, aunque ahora con un enfoque práctico. “Seguimos hablando de inteligencia artificial, y como bien lo dices, cómo va a tener un impacto real y positivo en las empresas y en los usuarios”, afirmó.
Otro tema en ascenso es la omnicanalidad. Pese a ser un concepto repetido en el sector, todavía representa un reto para muchas marcas de la región. “Todavía hay un camino muy importante para que las empresas en México y Latinoamérica implementen una estrategia omnicanal integral”, advirtió.
El comercio electrónico entre empresas también será protagonista. “El tamaño del mercado del e-commerce B2B a nivel global es más grande que el B2C, pero en Latinoamérica aún nos hace falta evolucionar en ese aspecto”, puntualizó Silva.
CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
La participación de figuras internacionales es parte de la apuesta de VTEX Connect Latam 2025 por elevar el nivel del debate en la región. En 2025, el evento contará con Mark Randolph, cofundador de Netflix, como speaker principal. “Queremos que estas grandes voces inspiren al mercado latinoamericano en que las cosas grandes también las podemos lograr nosotros”, dijo Silva.
Además de las conferencias magistrales, la agenda incluye la presencia de empresas globales como Visa, PayPal y Amazon Web Services, que compartirán buenas prácticas y tendencias. Para la directiva, reunir al ecosistema completo en un solo espacio “es muy valioso porque permite tener en un solo día toda la información relevante del mercado”.
La invitación, sin embargo, no se limita a las grandes corporaciones. Silva destacó que los pequeños y medianos negocios también tienen mucho por aprender. “Cualquier persona profesional que trabaje o que esté interesado en el mundo del comercio digital debería asistir al VTEX Connect”, aseguró.
México como epicentro digital
Respecto a la elección de Ciudad de México como sede, Silva explicó que responde a la relevancia del país en la región. “Los dos países con mayor participación en e-commerce en Latinoamérica son Brasil y México, por eso son epicentros de conocimiento y tendencias”, apuntó.
La ejecutiva recordó que el impacto del evento no se mide solo en asistentes, sino también en los cambios que impulsa en la digitalización de negocios. “Nos soñamos con que todos los negocios puedan tener una participación de sus ventas online de dos dígitos y que eso siga creciendo”, señaló.
Finalmente, Silva envió un mensaje a quienes aún dudan de dar el salto al mundo digital: “Estamos en un momento muy lindo en Latinoamérica porque ya tenemos muchos casos de éxito reales. Tenemos la tecnología, el talento y el mercado para hacerlo”.