Close Menu
    Lo último

    PotencIA Mx: la primera aceleradora que impulsará a Startups y PyMEs con IA 

    pemex

    Pemex mantiene producción estable y fortalece su posición operativa en el tercer trimestre de 2025

    México, con la gasolina más cara del mundo

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • PotencIA Mx: la primera aceleradora que impulsará a Startups y PyMEs con IA 
    • Pemex mantiene producción estable y fortalece su posición operativa en el tercer trimestre de 2025
    • México, con la gasolina más cara del mundo
    • CFE TELECOM lleva internet gratuito a zonas más alejadas del país
    • La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos
    • Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética
    • A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético
    • Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Nacional»Promete AMLO autosuficiencia en combustibles en 5to Informe de Gobierno
    Nacional

    Promete AMLO autosuficiencia en combustibles en 5to Informe de Gobierno

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    combustibles
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Andrés Manuel López Obrador presentó su Quinto Informe de Gobierno, en el que destacó el avance en producción petrolera rumbo a la autosuficiencia de gasolinas y diésel para el país; y la ampliación de capacidades para CFE

    Este día desde Campeche, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó su Quinto Informe de Gobierno, en el cual se abordaron los temas eje de la presente administración en cuanto a economía, salud pública, combate a la corrupción y la política energética nacional, entre otros temas.

    En lo que refiere al quehacer energético del país, el primer mandatario de México hizo énfasis en el aumento de la producción petrolera y en la planeación de una ampliación de capacidades para Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Aunque también se tocó el tema de avances en energías limpias y renovables, este no fue ampliamente explicado; pues tan solo se mencionó la culminación de la primera etapa de una central solar (Sonora) y de la modernización de 20 centrales hidroeléctricas en el país. Por otra parte, el presidente de México indicó que no se ha permitido la explotación energética mediante el fracking, ni se han otorgado concesiones para explotar minas a cielo abierto; todo lo anterior en procura del medio ambiente. Y también mencionó brevemente que se investiga constantemente desde el Conacyt paen torno a la exploración y futura explotación de litio, mineral estratégico para México.

    Rumbo a la autosuficiencia en combustibles

    López Obrador aseveró que, el gobierno en turno ya logró detener la caída de la producción petrolera, misma que duró 15 años. Señaló que, de extraer un millón 700 mil barriles diarios de crudo a fines de 2018, actualmente se producen un millón 900 mil barriles diarios y, en consecuencia, el país no está importando petróleo crudo.

    Indicó también que las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación en México ya recibieron la reparación mantenimiento que se requería, para lo cual se destinaron 70 mil mdp. De esta manera, la producción petrolera logró avanzar de un 38% hasta un 60 por ciento. A estas infraestructuras se le adhiere la operación de la refinería de Deer Park, que se compró en Houston, Estados Unidos, la cual ya se terminó de pagar y que procesa 340 mil barriles diarios.

    En lo que respecta a la refinería de Dos Bocas, Tabasco, AMLO ponderó el inicio de producción de petrolíferos:

    “Hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy empieza a producir. Y a finales del año esta refinería estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolinas.

     

    También, en diciembre estará terminada la planta coquizadora de Tula y en julio del año próximo, la de Salina Cruz. Ambas con una inversión de seis mil 500 mdd y con una capacidad de convertir combustóleo en 160 mil barriles diarios de combustibles, gasolinas, sobre todo de más calidad y menos contaminantes”.

    De acuerdo con el primer mandatario, en 2018 el país importó 900 mil barriles diarios de gasolinas en promedio; un 80% del consumo nacional. En contraste, a finales de 2023 la importación de combustible será de 250 mil barriles, un 20% del consumo nacional.

    “El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero, y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle valor agregado a nuestra materia prima; mantener precios bajos de combustibles en beneficio de los consumidores, como lo hemos cumplido, porque no ha aumentado el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, ni de la luz; ni han aumentado los impuestos ni se han creado impuestos nuevos”, clarificó López Obrador.

    Nueva nacionalización de la electricidad

    El presidente de México en su discurso, adelantó la realización de un programa de ampliación de capacidades para CFE, el cual integra la construcción de 12 plantas de ciclo combinado (2 en Yucatán), para ser inauguradas en 2024; la anexión de generación renovable de una central solar, y la modernización de 20 hidroeléctricas con cambio de tecnología, mediante una inversión de 9 mil 500 mdd.

    En este apartado, también se habló de la futura modernización de la central eléctrica en Campeche con plantas de gas, para reducir la tarifa final a los consumidores.

    López Obrador ponderó también la compramos de 13 plantas eléctricas a la firma española Iberdrola, por un monto de 6 mil mdd; con lo cual, en sus palabras, “se llevó a cabo una nueva nacionalización de la industria eléctrica”.

    “Esto nos permitirá asegurar que, el año próximo, la CFE, empresa pública que las autoridades anteriores estaban empeñadas en destruir, va a quedar con una capacidad de generación de energía eléctrica del 60% del total del consumo nacional; garantizando este servicio a todos los hogares de México, sin que ello signifique un incremento en términos reales en las tarifas de luz”.

    5º Informe de Gobierno https://t.co/WclqVhJ8DO

    — Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 1, 2023

    TE PUEDE INTERESAR: Octopus Energy comprará negocio doméstico de Shell en Alemania y Reino Unido

    5to Informe de Gobierno AMLO CFE diésel gasolinas López Obrador Pemex quinto informe
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La revolución de la IA en el uso de energías renovables
    • QUASAR impulsa economía circular para paneles solares en Europa
    • El presidente Donald Trump anuncia el termino de negociaciones comerciales con Canadá 
    • ONU celebra su 80° Aniversario
    • Países en Latinoamérica apuestan por los biocombustibles
    • Nextracker anuncia la adquisición de Origami Solar 
    Lo último

    PotencIA Mx: la primera aceleradora que impulsará a Startups y PyMEs con IA 

    pemex

    Pemex mantiene producción estable y fortalece su posición operativa en el tercer trimestre de 2025

    México, con la gasolina más cara del mundo

    cfe

    CFE TELECOM lleva internet gratuito a zonas más alejadas del país

    Suscríbete

      Lo más reciente

      PotencIA Mx: la primera aceleradora que impulsará a Startups y PyMEs con IA 

      pemex

      Pemex mantiene producción estable y fortalece su posición operativa en el tercer trimestre de 2025

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.