Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) conformará un Centro de Investigación en Cambio Climático y se instalará una nueva unidad académica en energías, como parte de su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, anunció el Director General de la institución, Mario Alberto Rodríguez Casas.
Al inaugurar el Noveno Coloquio de Comités Ambientales del IPN, destacó que el equilibrio ambiental es prioridad para el Politécnico y no sólo es una demanda de esta casa de estudios, sino de todo el país, por ello se requieren profesionales que desde sus ámbitos construyan escenarios deseables de desarrollo sustentable, tal como ha sido la nueva carrera de Ingeniería en Energía.
“Es importante destacar que el Instituto Politécnico Nacional ha mostrado a lo largo de su historia, un decidido interés por contribuir al mejoramiento sustentable de los recursos naturales”, refirió.
Señaló que la contribución de los Comités Ambientales de la institución en la instrumentación de un creciente número de acciones para la sustentabilidad es invaluable, “sin embargo, aún nos queda mucho trabajo por realizar y espero que se definan nuevas acciones al interior de todas las dependencias del Politécnico, ubicadas a lo largo y ancho del país, en pro del medio ambiente y se siga trabajando con la incorporación de temas asociados al desarrollo sustentable en los contenidos curriculares de todos nuestros programas académicos”.
Rodríguez Casas resaltó que uno de los referentes de las acciones emprendidas en materia ambiental, es la reforestación en las unidades profesionales Adolfo López Mateos, Lázaro Cárdenas y en otras áreas académicas en las que se analizaron e identificaron árboles viejos y enfermos, que representaban un peligro para la integridad de la comunidad, por sus condiciones de deterioro y que posteriormente se llegó a su retiro.
Mencionó que regularmente se llevan a cabo intensas campañas de reforestación en las que participan activamente integrantes de la comunidad politécnica, en algunos casos acompañados de sus familiares.
Para estas acciones se ha contado con una importante donación de diversas especies de plantas y árboles por parte del Gobierno de la Ciudad de México, además de que se busca de manera conjunta, integral y multidisciplinaria el control de la plaga del muérdago que por 15 años ha debilitado los árboles de esta unidad profesional.
Otras acciones que ha realizado la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad es la que se refiere al ordenamiento para el manejo de los residuos peligrosos generados en diversos laboratorios, la colocación de separadores de residuos sólidos en todas las unidades politécnicas, el impulso a la planta de producción de composta, que es utilizada como fertilizante en los jardines del IPN y la instalación de bebederos de agua potable en diversas unidades académicas, acción que ha permitido reducir el uso de botellas de plástico.
“El planeta en que vivimos es el único que tenemos y, entre nuestras muchas tareas, la de conservarlo en condiciones de habitabilidad es una responsabilidad que como politécnicos debemos de asumir a plenitud”, expresó.
En tanto, el Coordinador Politécnico para la Sustentabilidad del IPN, Héctor Mayagoitia Domínguez, resaltó que desde el primer Coloquio, algunos participantes compartían experiencias y avances en beneficio de la comunidad politécnica, ahora “me complace señalar la participación de prácticamente todas las escuelas del Nivel Medio Superior, Superior, Centros de Investigación, así como de las unidades administrativas del IPN porque cada uno de los miembros de los comités ambientales han fungido como multiplicadores, todo con el objetivo de impulsar al IPN como una institución de educación modelo en el cuidado del medio ambiente.
Trending
- Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
- Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
- VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
- Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano
- Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
- Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana