Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Senado de la República rechazó las cuatro ternas de candidatos, que presentó el Ejecutivo Federal para ocupar los cargos de comisionados, en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), ya que ninguno de los aspirantes propuestos cumplen con el perfil requerido, ni lograron consenso de mayoría.
Los resultados de la votación por cédula fue el siguiente:
En la primera terna se emitieron 119 votos. Luis Linares Zapata obtuvo 73, Ángel Carrizales López, tres y Paola López Chávez, cero votos. Hubo 42 en contra y una abstención.
La segunda, recibió 118 votos, Norma Leticia Campo Aragón registró 74; Jorge Amaya Méndivil, cero; y Alfonso López Alvarado, uno. Y una abstención.
Por la tercera, integrada por dos aspirantes, sufragaron 118 senadores. José Alberto Celestinos Isaac, registró 75 votos; Mario José Silverio Galicia Yépez, cero. Fueron 42 en contra y una abstención.
En la cuarta, Edmundo Sánchez Aguilar obtuvo 75 votos; Guadalupe Escalante Benítez, cero y Fernando Juárez Martínez, cero. La terna recibió 42 votos en contra y una abstención.
El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, informó que ninguno de los aspirantes propuestos obtuvo la mayoría calificada, que exige el segundo párrafo del artículo 6 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.
Solicitó que estos resultados fueran notificados al Presidente de la República, para que presente una nueva terna para los efectos previstos en la disposición legal ya mencionada.
Previo a la votación, Batres Guadarrama explicó al Pleno que la Junta de Coordinación Política devolvió el dictamen a la Mesa Directiva por considerar que los candidatos no cumplen con el perfil requerido, ni lograron consenso mayor y suficiente para ser sometidos a la consideración de senadores y senadoras.
El 28 de febrero pasado, el Pleno había aprobado el dictamen de la Comisión de Energía que establecía la idoneidad de las ternas presentadas por el Ejecutivo Federal.
Trending
- CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
- Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
- C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
- IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
- Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
- México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
- Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
- Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país



